robot de la enciclopedia para niños

Sarcófago para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Coperchio del sarcofago di Ibi, grande intendente di Nitocris, divina adoratrice di Amon 13S8390-HDR
Sarcófago egipcio de Ibi, en el Museo Egipcio de Turín.
Archivo:Villa Giulia - Sarcofago degli sposi
Sarcófago de los esposos, en el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia.
Archivo:Museum für Antike Schiffahrt, Mainz 01. Spritsail
Sarcófago romano, en el Museo de la antigua construcción naval, de Maguncia.
Archivo:SarcófagoNuestra Señora de la Asunción, Osorno la Mayor 001
Sarcófago medieval de madera en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Osorno la Mayor (Palencia, Castilla y León).

Un sarcófago es un recipiente especial, generalmente hecho de piedra, que se usaba para guardar el cuerpo de una persona fallecida. En el Antiguo Egipto, los sarcófagos de los faraones y la realeza contenían al menos un féretro (un ataúd), a menudo de madera. Dentro de este féretro se colocaba la momia del difunto, que había sido preparada con un proceso llamado embalsamamiento.

¿Qué significa la palabra "sarcófago"?

La palabra "sarcófago" viene del latín sarcophagus. Esta, a su vez, proviene de una palabra griega que significa "el que come carne". Este nombre curioso se debe a que los antiguos griegos usaban un tipo de piedra caliza porosa de las canteras de Asos. Se creía que esta piedra ayudaba a que los cuerpos se descompusieran más rápido.

La historia de los sarcófagos a través del tiempo

Muchos sarcófagos se construyeron para ser vistos en mausoleos, templos o criptas. Por eso, a menudo estaban muy bien hechos, tallados y decorados con gran detalle.

Sarcófagos en el Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto, el sarcófago era muy importante en los rituales de embalsamamiento y momificación. Estos rituales buscaban asegurar la vida después de la muerte. Los sarcófagos se colocaban en mastabas, pirámides, hipogeos y otros tipos de tumbas. Son famosos los sarcófagos con forma humana, hechos de piedra, oro, plata o madera pintada.

Un ejemplo muy conocido es el sarcófago de Tutankamon, un faraón de la dinastía XVIII. Fue descubierto por Howard Carter en el Valle de los Reyes, cerca de Tebas. Este sarcófago era de cuarcita y contenía tres féretros. Dentro estaba la momia del faraón, que llevaba una máscara funeraria de oro y piedras preciosas.

Sarcófagos en otras culturas antiguas

En la antigua región de Etruria (hoy parte de Italia), entre los siglos III y II a. C., se hicieron sarcófagos de terracota (un tipo de cerámica). Un ejemplo famoso es el Sarcófago de los esposos, que data del siglo VI a. C..

Los romanos también usaron sarcófagos de metal, yeso o piedra caliza. Esta costumbre cambió cuando los cristianos empezaron a enterrar a sus muertos en sepulcros, y el uso de sarcófagos disminuyó.

Sarcófagos en la Edad Media y el Renacimiento

Durante la Edad Media, se hizo común crear sarcófagos elaborados para personas importantes como reyes y nobles. Estos sarcófagos a menudo mostraban al difunto acostado, como si estuviera durmiendo, vestido con sus mejores ropas.

A finales de la Edad Media y en el Renacimiento, se añadieron símbolos. Por ejemplo, leones o perros aparecían bajo los pies del difunto, mostrando su importancia. En los sarcófagos de líderes religiosos o personas importantes, a veces se veían ángeles sosteniendo un manto sobre ellos o el escudo de armas de su familia.

Estos sarcófagos con tallados detallados son muy útiles hoy en día. Nos ayudan a entender cómo eran las armaduras y la ropa de esa época. También nos permiten conocer los símbolos de las familias y, a veces, incluso imaginar cómo eran los rostros de estas figuras históricas.

Los sarcófagos que están pegados a una pared, dentro de un nicho y con un arco encima (llamado arcosolio), se conocen como lucillos.

Otros usos de la palabra "sarcófago"

  • La palabra "sarcófago" también se usó para describir una gran estructura protectora que se construyó alrededor de los restos de la central nuclear de Chernóbil. Su objetivo era aislar la zona después del accidente.
  • El nombre de la mosca de la familia Sarcophagidae tiene la misma raíz griega, pero se refiere a que sus larvas se desarrollan en carne en descomposición o en el estiércol.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarcophagus Facts for Kids

kids search engine
Sarcófago para Niños. Enciclopedia Kiddle.