robot de la enciclopedia para niños

Ducha para niños

Enciclopedia para niños

Una ducha es un baño en el que el agua cae sobre una persona que está de pie. El agua usada se va directamente por el desagüe, sin acumularse. También se le llama ducha a la acción de usar estas instalaciones.

Las duchas se usan en los baños de casa y en lugares públicos como gimnasios o piscinas. En la mayoría de las piscinas públicas, es obligatorio ducharse antes de entrar.

Normalmente, te duchas en una bañera o en un plato de ducha. Hay una manguera con un cabezal que puedes mover con las manos o que está fijo sobre tu cabeza. Este cabezal suelta el agua en varios chorros finos.

En los platos de ducha, el cabezal suele estar fijo. A veces, hay varios chorros a lo largo del cuerpo para duchas de hidromasaje. Suelen estar protegidas por una mampara de cristal o metacrilato. También pueden tener mamparas enrollables de poliéster.

Las duchas que se usan en las bañeras tienen una manguera flexible. Así, puedes dirigir el cabezal a donde quieras o fijarlo en la pared con un soporte.

Historia de la ducha

Archivo:Antigua ducha
Antigua ducha.

Las duchas tienen un origen muy antiguo, desde la Antigua Grecia y el Antiguo Egipto. Sin embargo, la ducha moderna como la conocemos apareció en el siglo XIX.

Hay pruebas de que los antiguos egipcios y mesopotámicos de clases altas tenían lugares especiales en sus casas para bañarse. Sus sirvientes los bañaban allí. Pero estos lugares eran muy diferentes a una ducha actual. Tenían sistemas de drenaje muy básicos y el agua se llevaba a mano, no con bombas.

¿Quiénes usaron las primeras duchas?

Los antiguos griegos fueron la primera civilización en usar algo parecido a una ducha. Sus acueductos y tuberías de plomo permitían bombear agua a grandes salas de duchas comunitarias. Tanto las personas importantes como los ciudadanos comunes usaban estas duchas en los baños públicos.

Se han encontrado estas salas en excavaciones de ciudades como Pérgamo. También aparecen en dibujos de cerámica de esa época. Eran muy parecidas a los vestuarios con duchas colectivas de hoy, ¡incluso tenían barras para colgar la ropa!

Los antiguos romanos también adoptaron esta costumbre. Sus famosos baños públicos, o termas, se encontraban por todo el Mediterráneo. Los romanos no solo tenían estos baños y duchas, sino que los usaban varias veces a la semana, ¡o incluso todos los días!

Después de la caída del Imperio romano, los avanzados sistemas de agua y desagüe de griegos y romanos se perdieron. La práctica de ducharse fue casi abandonada desde la Baja Edad Media hasta la época victoriana.

La ducha moderna

No fue hasta el siglo XIX cuando se pudo reconstruir un sistema de tuberías tan bueno como el de griegos y romanos. Las primeras duchas modernas eran unidades que podían reutilizar el agua varias veces.

Alrededor de 1810, se inventó la ducha tipo Regencia inglesa. Era muy alta, de más de dos metros, y estaba hecha de tubos de metal que parecían bambú. Tenía un depósito arriba conectado a los tubos. El agua caía sobre la persona y luego se recogía para bombearla de nuevo al depósito.

Este diseño mejoró con el tiempo. Se hicieron modelos con bombeo manual, con varios chorros y con boquillas que se podían cambiar. Hacia 1850, se mejoraron las tuberías de plomo para uso interior. Esto permitió que las duchas se conectaran a una fuente de agua corriente, lo que las hizo más fáciles de usar. Además, el acceso a agua caliente hizo que bañarse fuera más cómodo y popular.

En 1872, el doctor Merry Delabost inventó un modelo de ducha mejorado para mejorar la higiene de los presos en una cárcel de Francia. Eran duchas colectivas, pero cada persona tenía su propio chorro. En 1879, el ejército prusiano hizo que sus soldados se ducharan obligatoriamente e instaló duchas comunes en los cuarteles.

A pesar de estas mejoras, la ducha fue menos popular que el baño en los países industrializados hasta la segunda mitad del siglo XX. Hoy en día, las duchas son la opción principal en muchos países, superando a las bañeras que estaban de moda antes.

Archivo:Gyrec009
Duchas colectivas en un centro de educación secundaria (Gymnasium), en Brno-Řečkovice.

Tipos de duchas

Duchas de uso público

Archivo:Dusche-cut-w025-h025
Una típica cabina de ducha actual, con tubo flexible y cabezal ajustable en altura. Está protegida por una mampara con puertas deslizantes.

Siguiendo la tradición de la antigua Grecia, muchos lugares deportivos y acuáticos modernos tienen duchas colectivas. Estos lugares incluyen gimnasios, piscinas públicas y polideportivos.

Pueden ser compartimentos individuales con cortinas para tener privacidad. O pueden ser espacios de ducha en grupo, como las que se veían en la cerámica griega antigua. Estas últimas son salas sin divisiones, con varios cabezales de ducha en las paredes o en puestos separados.

Cuando las personas hacen ejercicio intenso, necesitan lavarse. Por eso, los gobiernos y ejércitos de todo el mundo usan modelos de duchas especiales llamadas duchas de campo.

Las armas modernas a veces dejan residuos peligrosos, como productos químicos o materiales radiactivos. Estos pueden dañar a las personas. Las duchas de campo se usan como duchas de descontaminación para quitar estos residuos del cuerpo de un soldado.

Duchas de uso doméstico

Las duchas en casa son bastante parecidas a las del siglo XIX, aunque la tecnología ha mejorado. Los dos tipos más comunes son la cabina de ducha y la bañera/ducha.

La cabina de ducha es una ducha cerrada con una puerta de cristal o plástico. Esto da privacidad y evita que el agua salpique fuera. La bañera combinada con ducha se puede usar para bañarse o ducharse. Se protege con una cortina o una mampara para la privacidad y para que el agua no se salga.

Aunque la mayoría de las duchas de casa tienen un solo cabezal, algunas duchas personalizadas pueden tener varios cabezales (como las cabinas de hidromasaje). Algunas incluso tienen más extras, como saunas.

Otros tipos de duchas especiales

Archivo:Rib shower 1
Ducha de costilla.
Archivo:Chuveiro eletrico brasileiro
Ducha eléctrica brasileña.

Existen muchos otros tipos de duchas, según su diseño o para qué se usen:

  • Ducha de aire: Usa aire a alta presión para limpiar el polvo de la ropa del personal de limpieza.
  • Ducha eléctrica: Calienta el agua de la ducha con electricidad en el mismo lugar.
  • Ducha de campo: Duchas colectivas para el ejército cuando están fuera de sus bases.
  • Ducha de marina: Un sistema que ahorra mucha agua y energía.
  • Cabina de hidromasaje: Aumenta la presión del agua en el cabezal con una bomba eléctrica.
  • Ducha de vapor: Un generador produce vapor de agua que se dispersa alrededor del cuerpo.
  • Ducha Vichy: Se usa en spas. Grandes cantidades de agua caliente caen sobre una persona que está acostada en una cama especial.
  • Ducha romana: Un diseño de ducha que no necesita puerta ni cortina.
  • Ducha de emergencia o ducha de seguridad: Se instalan en laboratorios y fábricas donde se usan productos químicos peligrosos. Son obligatorias en muchos países. Están diseñadas para soltar mucha agua rápidamente durante al menos 15 minutos y deben estar cerca de los usuarios.

Usos de la ducha

El uso de la ducha se hizo muy popular a partir de mediados del siglo XX. La higiene personal se volvió muy importante, y ducharse todos los días o varias veces al día es común en muchas culturas.

Ducharse suele ser más rápido que bañarse y usa menos agua. Esta rapidez y eficiencia explican por qué es tan popular, ya que se adapta al ritmo de vida actual. Además, ducharse es más seguro para las personas mayores, ya que reduce el riesgo de caídas.

Importancia cultural de la ducha

Ducharse es parte de la rutina diaria para mantenerse limpio y evitar malos olores, enfermedades e infecciones. Los avances en la ciencia y la medicina en el siglo XIX mostraron los beneficios de la higiene regular para la salud. Por eso, la mayoría de las culturas modernas promueven una rutina diaria de higiene personal. Ducharse también se ha ganado la fama de ser una actividad relajante, saludable y que ayuda a sentirse bien.

Instalación de una ducha

Para instalar una ducha se necesitan varias tuberías: una para el agua caliente, otra para el agua fría y una para el desagüe.

Hay muchos tipos de duchas que se pueden instalar. Algunas son unidades compactas o cabinas de ducha que ya vienen montadas. Otras veces, se compran las partes por separado (plato de ducha, paredes, cabezal) para montarlas después. Si no sabes cómo hacerlo, siempre es mejor pedir consejo a un profesional para instalar una ducha completa.

Estructura y diseño de las duchas

Los diseños de las duchas varían según dónde estén y para qué se usen. Hay duchas independientes y otras que están integradas con una bañera.

Las duchas se separan del resto del baño con cortinas, puertas correderas o puertas deslizables. Esto es para proteger el espacio de las salpicaduras de agua. Las duchas con una zona de entrada húmeda son cada vez más populares. Esto se debe a las mejoras en los sistemas de impermeabilización. Para una buena instalación, las paredes y el suelo de la ducha deben cubrirse con un material impermeable, que luego se cubre con azulejos o vinilo.

Lugares como piscinas, vestuarios o instalaciones militares tienen varias duchas. Pueden ser salas comunes sin divisiones o cabinas de ducha (normalmente abiertas por arriba).

Cabezal de ducha

Archivo:Showerhead
Un cabezal de ducha fijo.

Un cabezal de ducha (también llamado alcachofa o roseta) es una boquilla con agujeros que distribuye el agua en muchos chorros. Así, con menos agua, se puede mojar una zona grande, como la cabeza. En algunos países, hay reglas sobre la cantidad máxima de agua que puede soltar un cabezal. Por ejemplo, en Estados Unidos, las duchas de casa no pueden soltar más de 9.5 litros por minuto.

Los cabezales de ducha de bajo flujo usan el agua de forma más eficiente. Lo hacen mezclando aire con el agua, cambiando el flujo de los chorros o haciendo que el chorro oscile muy rápido. Algunos cabezales se pueden ajustar para diferentes tipos de chorro, como masaje, suave, fuerte o pulsos intermitentes.

El agua con mucha cal (agua dura) puede dejar depósitos de calcio y magnesio que tapan el cabezal. Esto reduce el flujo y cambia cómo sale el agua. Para limpiar la cal, se pueden usar productos químicos o cepillos. Algunos cabezales tienen agujeros de un material flexible que se puede limpiar a mano. Un truco casero es sumergir el cabezal en una mezcla de agua y vinagre, ya que el vinagre disuelve la cal.

Cortinas de ducha

Las cortinas de ducha se usan en bañeras con ducha o en cabinas de ducha. Suelen ser de vinilo, tela o plástico. Tienen dos funciones principales: dar privacidad y evitar que el agua salpique fuera del baño.

Las cortinas de ducha suelen rodear la bañera o ducha por dentro y se sujetan con rieles o barras. Las barras vienen en diferentes tamaños y diseños para adaptarse a las distintas formas de bañera. Algunas personas usan dos cortinas: una por dentro que es funcional, y otra por fuera que es solo decorativa.

Mamparas de ducha

Archivo:Badewanne (fcm)
Combinación de ducha y bañera, con mampara.

Las mamparas de ducha son sistemas que cierran la zona de la ducha o bañera. Ayudan a mantener el agua dentro y son una buena alternativa a las cortinas de ducha.

Están disponibles en diferentes estilos, con o sin marco, y pueden ser correderas o pivotantes. Generalmente se hacen de aluminio, cristal transparente, plexiglás o vidrio templado. También hay mamparas enrollables con láminas de poliéster.

Las mamparas pueden ser hechas a medida o tener tamaños estándar. Las estándar se adaptan a diferentes medidas de baños, mientras que las hechas a medida se fabrican para una situación específica, asegurando que no haya fugas.

Las puertas o mamparas de ducha pueden tener muchos acabados y tipos de cristal. Pueden combinar con otros elementos del baño, como los grifos. También hay mamparas con diseños especiales, como ángulos o curvas, para platos de ducha con la misma forma. El diseño del plato de ducha es muy importante, ya que la mampara debe ser del tipo adecuado para que funcione bien.

Tipos de platos de ducha

  • Platos de ducha de acero esmaltado: Tienen una base de acero con un acabado de cerámica. Son muy resistentes a los arañazos, pero pueden dañarse con golpes fuertes.
  • Platos de ducha acrílicos: Hechos de una base acrílica reforzada con resinas y fibra de vidrio. Son resistentes a arañazos y golpes, y muy higiénicos porque su superficie no tiene poros.
  • Platos de ducha cerámicos: Fabricados con cuarzo y caolín, que se vitrifican. Son resistentes a los arañazos, pero pueden romperse con un golpe. También son muy higiénicos.
  • Platos de ducha de resina: Compuestos principalmente por mármol y resina. Se cubren con una capa de laca o gel. Son resistentes a altas temperaturas, marcas y arañazos. Se pueden personalizar y son muy higiénicos. Pueden ser extraplanos para facilitar el acceso.
  • Platos de ducha de piedra natural: Generalmente de mármol o granito. Son resistentes, especialmente el granito. Tienen poros, por lo que necesitan un tratamiento para ser más higiénicos.
  • Plato de ducha de obra: No es un plato prefabricado. Se construye con azulejos, dando una pendiente al suelo hacia un desagüe. Es necesario impermeabilizar bien por debajo para evitar humedades.
  • Plato de ducha porcelánico: Hechos de material porcelánico, pero ya no se usan mucho porque son frágiles.
  • Plato de ducha de bajo consumo o passive shower: Tienen un sistema que recupera el calor del agua caliente antes de que se vaya por el desagüe. Esto permite ahorrar energía.
  • Plato de ducha de Solid Surface: Material duradero, sin poros ni juntas visibles. Al ser una masa sólida y sin poros, es muy higiénico y seguro para el baño.

Habitaciones húmedas

Una habitación húmeda es un tipo de ducha donde el suelo está al mismo nivel que el resto del baño, sin obstáculos. No tienen plato de ducha, y el desagüe está en el propio suelo. Su construcción tiene dos fases:

  • Fase 1: Estructural: Se construye un suelo con una ligera pendiente, un agujero de salida y un sifón que conecta al desagüe.
  • Fase 2: Impermeabilización: Se aplican varias capas para sellar. La lechada (el material entre los azulejos) suele ser porosa, por lo que es muy importante que haya una buena impermeabilización debajo de los azulejos.

Equipamiento utilizado en las duchas

  • Válvula de ducha de presión equilibrada: Mantiene la presión del agua constante para evitar cambios de temperatura.
  • Ducha Sharko: Un cabezal de ducha fijo que se usa para masajes.
  • Gorro de ducha: Un gorro que se usa al ducharse para no mojar el pelo.
  • Radio de ducha: Una radio resistente al agua que se puede usar en el baño.
  • Sunshower: Un aparato que calienta el agua de la ducha usando energía solar.
  • Jabón, champú, etc.
  • Unidades de reciclado de agua caliente: Recuperan el calor del agua que se va por el desagüe y lo usan para calentar el agua que sale por el cabezal, ahorrando energía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shower Facts for Kids

  • Agua caliente sanitaria
  • Baño
  • Cuarto de baño
  • Ducha alternante de agua caliente y fría
  • Gorro de ducha
kids search engine
Ducha para Niños. Enciclopedia Kiddle.