Mattel para niños
Datos para niños Mattel, Inc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sociedad anónima | |
ISIN | US5770811025 | |
Industria | Juguetes | |
Forma legal | sociedad de Delaware | |
Fundación | 1945 | |
Fundador | Harold Matson Elliot Handler |
|
Sede central | ![]() |
|
Productos | Muñecas, figuras, automóviles a escala, juegos de mesa | |
Propietario | T. Rowe Price, The Vanguard Group y Janus Capital Group | |
Filiales | Mega Brands Fisher-Price American Girl Pinky:st. |
|
Coordenadas | 33°55′11″N 118°23′28″O / 33.9197, -118.391 | |
Sitio web | www.mattel.com | |
Mattel, Inc. es una empresa estadounidense muy conocida por fabricar y vender juguetes. Fue fundada en 1945 por Harold Matson y Elliot Handler. Algunos de sus productos más famosos son Barbie, Hot Wheels, Monster High, Ever After High, Max Steel y Masters of the Universe.
A principios de los años 80, Mattel también participó en el mundo de las videoconsolas. La empresa tiene presencia en más de 150 países y cuenta con marcas importantes como Fisher-Price y Mega Brands. Es una de las empresas de juguetes más grandes del mundo.
Contenido
Historia de Mattel
Los inicios de la empresa (1945-1953)
La empresa Mattel Creations fue fundada en 1945 por Harold Matson y Elliot Handler. El nombre "Mattel" es una combinación de sus apellidos. Pocos meses después, Harold vendió su parte a Ruth Handler, la esposa de Elliot, debido a problemas de salud.
Al principio, Mattel se dedicaba a hacer marcos y muebles de juguete. Pero en 1947, tuvieron un gran éxito con un ukelele de juguete llamado Uke-A-Doodle. Gracias a esto, decidieron dedicarse por completo a la fabricación de juguetes. Mattel fue una de las primeras empresas en probar sus juguetes con niños para ver sus reacciones. También hicieron un acuerdo con el programa de televisión Mickey Mouse Club en 1955 para anunciar sus productos durante todo el año, no solo en Navidad.
El nacimiento de Barbie (1953)
En 1953, Mattel cambió el mercado de los juguetes con el lanzamiento de la muñeca Barbie. Antes de Barbie, la mayoría de las muñecas para niñas tenían formas de bebé. Ruth Handler tuvo la idea de crear una muñeca con aspecto de adulta para que las niñas pudieran jugar a vestirla. Se inspiró en una muñeca alemana para adultos, Bild Lilli, pero el diseñador Jack Ryan la rediseñó para que fuera apropiada para niños.
Aunque a los directivos de Mattel no les convencía mucho la idea de Barbie, Ruth logró convencerlos. Les explicó que Barbie sería un modelo a seguir para las niñas. La muñeca fue muy bien recibida, y en 1961 se lanzó su compañero masculino, Ken. Hoy en día, Barbie es una de las muñecas más vendidas de la historia y un ícono de los juguetes infantiles, vendiéndose en más de 150 países.
Crecimiento y desafíos (1960-1980)
Mattel se convirtió en una de las empresas de juguetes más importantes del mundo. Después de empezar a cotizar en la bolsa de Nueva York en 1963, sus ganancias se multiplicaron rápidamente. Además de Barbie, lanzaron otras colecciones exitosas como Chatty Cathy (1960), una de las primeras muñecas que hablaban, y los coches a escala Hot Wheels (1968).
Sin embargo, en los años 70, la empresa enfrentó algunos problemas con sus registros financieros. En 1973, se descubrió que algunos ejecutivos habían presentado informes con información incorrecta para ocultar posibles pérdidas. La dirección de la empresa fue cambiada en 1974, y Ruth Handler, junto con otro exvicepresidente, tuvieron que pagar una multa y realizar servicios a la comunidad. La familia Handler vendió su parte de la empresa en 1980. Ruth usó parte de ese dinero para crear una fábrica de implantes. Mattel y sus fundadores se reconciliarían años después, en los años 90.
Recuperación y nuevas estrategias (1980-2000)
La nueva dirección de Mattel logró que la empresa volviera a tener ganancias. Esto fue en gran parte gracias al éxito de He-Man y la línea de juguetes Masters of The Universe (MOTU). Otra apuesta importante fue el mercado de los juegos electrónicos con Intellivision, que estuvo en el mercado desde 1979 hasta la crisis del videojuego de 1983.
Sin embargo, las ventas de la saga MOTU bajaron mucho en 1987. Esto llevó a Mattel a cambiar su estrategia: vendió las partes de la empresa que no daban ganancias y se concentró en sus colecciones más rentables: Barbie, Hot Wheels y un nuevo acuerdo con Disney. Durante este tiempo, su rival Hasbro la superó en el mercado de juguetes.
Expansión y era moderna (1990-presente)
Para fortalecer su posición, Mattel compró otras empresas importantes como Fisher-Price (1993), Tyco Toys (1997), HIT Entertainment (2012) y Mega Brands (2014). En cuanto a sus productos, tuvo éxito con las licencias de Princesas Disney, la saga Harry Potter y el lanzamiento de la nueva colección de muñecas Monster High. Desde 2002, toda la producción de Mattel se realiza en China.
Mattel Creations: Entretenimiento y Juguetes
Mattel Creations es una parte de Mattel que se dedica a crear series de televisión, películas y videojuegos basados en los juguetes de la compañía. Esta división se creó en 2016 y agrupa a Mattel Playground Productions (que produce contenido original), HIT Entertainment (especializada en programas infantiles) y las series relacionadas con American Girl.
Antes de que Mattel Creations existiera, la empresa ya había explorado el mundo del entretenimiento. En 1970, se asoció con el director Robert B. Radnitz para crear Radnitz/Mattel Productions, que produjo películas como Sounder (1972). En el campo de la animación, en 1983 se unió a la productora Filmation para hacer la serie de dibujos He-Man and the Masters of the Universe. También ha colaborado con empresas como Lionsgate, Universal y Warner Bros. Pictures para producir películas sobre Barbie, Monster High y Hot Wheels.
Juguetes Populares de Mattel

Muñecos y figuras de acción
- WWE
- American Girl
- Barbie
- Ever After High
- Hot Wheels
- Masters of the Universe
- Matchbox
- Max Steel
- Monster High
- Polly Pocket
- Autos Diecast de Cars
- DC Super Hero Girls
- DC (películas y series de televisión)
Juguetes que ya no se producen
- WWE (Solo en Latinoamérica)
- Aviones
- Big Jim
- Cabbage Patch Kids
- Chatty Cathy
- My Scene
- Princesas Disney
- Winx Club
- DC Super Hero Girls (Solo en Latinoamérica)
- DC (películas y series de televisión) (Solo en Latinoamérica)
Juegos de mesa
- Apples to Apples
- Magic 8-Ball
- Rock 'Em Sock 'Em Robots
- UNO
- Scrabble (licencia mundial, excepto en Estados Unidos y Canadá)
- DOS
Videoconsolas de Mattel
- Intellivision (1979-1983)
- Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters
- Mattel Aquarius (1983)
- HyperScan (2006-2007)
|
Véase también
En inglés: Mattel Facts for Kids