Palanca de mando para niños
Una palanca de mando o joystick es un aparato que nos permite dar órdenes a una máquina. Imagina un palo que se mueve sobre una base y le dice a un dispositivo hacia dónde debe ir o qué ángulo tiene.
Estas palancas son muy importantes en la cabina de muchos aviones, tanto civiles como militares. Sirven para controlar el vuelo. Algunas tienen botones extra para manejar otras funciones del avión.
Las palancas de mando también se usan mucho para jugar videojuegos. Suelen tener uno o más botones que la computadora puede leer. Una versión muy conocida en las consolas de videojuegos modernas es la palanca analógica.
Además de aviones y videojuegos, los joysticks controlan muchas otras máquinas, como grúas, camiones, vehículos submarinos a distancia, sillas de ruedas, cámaras de vigilancia y cortacéspedes especiales. Incluso hay joysticks muy pequeños que se usan con el dedo en aparatos electrónicos más pequeños, como los teléfonos móviles.
Contenido
La palanca de mando en la aviación
Las palancas de mando se crearon para controlar partes de los aviones, como los alerones (que ayudan a girar) y el timón de profundidad (que ayuda a subir o bajar). Se sabe que el avión Blériot VIII, de Louis Bleriot, ya las usaba en 1908.
El origen de la palabra "joystick" no está del todo claro. Se dice que la usó el piloto francés Robert Esnault-Pelterie a principios del siglo XX. Otros creen que fueron pilotos como Robert Loraine o A. E. George. Loraine escribió la palabra "joystick" en su diario en 1909. George, un aviador pionero, supuestamente inventó el "Palo de George", que luego se conoció como joystick.
Palancas de mando electrónicas
¿Cómo surgieron las palancas electrónicas?
La primera palanca de mando eléctrica con dos ejes fue inventada por CB Mirick en un laboratorio de investigación de Estados Unidos en 1926. En ese tiempo, se estaban desarrollando aviones controlados a distancia, y el joystick pudo haber ayudado en eso. Mirick escribió que su sistema era útil para manejar "aviones sin piloto".
Los alemanes también desarrollaron una palanca de mando eléctrica de dos ejes alrededor de 1944. Se usó en sistemas de control de radio para algunos aviones bombarderos. También sirvió para guiar misiles y bombas hacia sus objetivos. Esta palanca tenía interruptores de encendido y apagado, no sensores que midieran la fuerza del movimiento.
Este invento alemán fue usado por científicos en Peenemünde, que estaban desarrollando misiles. Modificaron el sistema para que la señal eléctrica se convirtiera en señales de radio, eliminando la necesidad de cables.
En la década de 1960, las palancas de mando se hicieron comunes en los sistemas de aviones controlados por radio. También se usaron para controlar sillas de ruedas motorizadas. La NASA las utilizó como controles en las misiones Apolo.
En muchos aviones modernos, la palanca de mando ha vuelto a ser importante como "palanca lateral" (side-stick). Es similar a un joystick de videojuegos, pero se usa para controlar el vuelo, reemplazando el volante tradicional. La palanca lateral ayuda a que el avión pese menos, mejora el movimiento y la visibilidad en la cabina.
Palancas de mando en los videojuegos
Ralph H. Baer, inventor de los videojuegos de televisión, y Bill Harrison, mostraron cómo usar las palancas de mando en los videojuegos. En los primeros juegos, se podían controlar la posición horizontal y vertical de un punto en la pantalla.
La palanca de mando más antigua para juegos electrónicos con un botón de disparo la lanzó Sega en 1969 con su juego de arcade Missile. Este juego usaba dos botones para mover un tanque y una palanca de dos direcciones para disparar misiles a aviones.
En 1973, Taito creó una palanca de cuatro direcciones para el juego Astro Race. En 1975, Western Gun introdujo un control con dos palancas de ocho direcciones: una para moverse y otra para cambiar la dirección de disparo.
El controlador Atari CX40 de 1977, conocido como el controlador "clásico" de Atari, tenía una palanca de mando digital con un solo botón de disparo. El puerto de controlador de Atari fue por muchos años el estándar para los joysticks digitales. Las palancas de mando fueron muy usadas en las primeras consolas de videojuegos, pero luego dieron paso a los mandos tradicionales con la Nintendo Entertainment System y la Sega Master System a mediados de los años 80.
En 1985, Space Harrier, un juego de Sega, introdujo una verdadera palanca de mando analógica. Esta palanca podía registrar el movimiento en cualquier dirección y también medir la fuerza con la que se empujaba, permitiendo que el personaje se moviera a diferentes velocidades.
Una variación de la palanca analógica es la pistola posicional, usada en juegos de disparos de arcade. En lugar de usar sensores de luz, esta pistola es una palanca analógica fija que registra la posición de la pistola para saber a dónde apunta el jugador en la pantalla. Ejemplos de estos juegos son Sea Devil (1972) y Attack (1976).
En los años 90, algunos joysticks como el CH Products Flightstick o el Microsoft SideWinder eran muy populares entre los jugadores de PC. Eran casi obligatorios para los simuladores de vuelo como F-16 Fighting Falcon y LHX Attack Chopper. También se hicieron populares con el éxito de los juegos de simulación espacial como Star Wars: X-Wing y Wing Commander, y el juego de disparos 3D Descent.
Sin embargo, desde principios del siglo XXI, este tipo de juegos han perdido popularidad, y con ellos, las palancas de mando se han vuelto productos más específicos. Algunos desarrolladores creen que esto se debe a que los joysticks pasaron de moda y los juegos de disparos modernos se juegan mejor con ratón y teclado.
Desde finales de los años 90, las palancas analógicas (o thumbsticks, porque se controlan con los pulgares) se han convertido en un estándar en los mandos de consolas de videojuegos. Se hicieron populares con el control de Nintendo 64 y pueden indicar cuánto se ha movido la palanca desde su posición central. Esto significa que el software no necesita calcular la posición o velocidad. Estos dispositivos suelen usar potenciómetros para saber la posición de la palanca, aunque algunos modelos más nuevos usan sensores especiales para ser más confiables y pequeños.
Arcade stick
Un arcade stick es un controlador grande para usar con consolas o computadoras. Imita la configuración de palanca y botones de algunas máquinas de arcade. Por ejemplo, el diseño de seis botones de juegos como Street Fighter II o Mortal Kombat no se puede replicar fácilmente en un mando de consola, por eso se fabrican arcade sticks especiales para estos juegos.
Hat switch
Un hat switch es un control que se encuentra en algunas palancas de mando. También se le conoce como interruptor POV (point of view, punto de vista). Permite cambiar la vista en un mundo virtual o navegar por menús. Por ejemplo, muchos simuladores de vuelo lo usan para cambiar las vistas del jugador, mientras que otros juegos lo usan como un sustituto de la cruceta.
El término "hat switch" viene de "Coolie hat switch", por su parecido con un sombrero tradicional.
En un avión real, el hat switch puede controlar cosas como el alerón o el timón.
Ayuda para personas con discapacidad
Existen palancas de mando especiales, que son una tecnología de asistencia, para reemplazar el ratón de la computadora para personas con discapacidades físicas. En lugar de controlar juegos, estas palancas controlan el puntero del ratón. A menudo son útiles para personas con ciertas condiciones, ya que les resulta más fácil de usar que un ratón normal. También hay joysticks muy pequeños para personas con debilidad muscular. Además, se usan en las sillas de ruedas eléctricas porque son sencillas y efectivas para controlarlas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joystick Facts for Kids