robot de la enciclopedia para niños

Atari 7800 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atari 7800
Atari 7800 logo-09.svg
Atari 7800 System (American system with joystick controller)
Atari-7800-wControl-Pad-L.jpg
Información
Tipo Videoconsola
Generación Tercera generación
Desarrollador Atari
Fabricante Atari Corporation
Procesador Atari SALLY 6502 ("6502C") registró 1.19-1.79MHz,
Fecha de lanzamiento Estados Unidos mayo de 1986
Unicon Europa 1987
Costo US$79 (equivalente a $219,59 en 2023)
Unidades vendidas 4,30 millones
Datos técnicos
Procesador Atari SALLY 6502 ("6502C") registró 1.19-1.79MHz,
GPU El chip gráfico personalizado MARIA se registró a 7.16 MHz
Vídeo 160 × 240, 320 × 240 (160 × 288/320 × 288 PAL), 25 colores en pantalla de 256 posibles
Soporte cartucho
Estandarización
Retrocompatibilidad Atari 2600
Cronología
Atari 5200
Atari 7800
Atari XEGS

La Atari 7800 (conocida en Estados Unidos como ProSystem, que significa Sistema Profesional) fue una videoconsola creada por Atari. Su objetivo era competir con otras consolas populares de la época, como la Intellivision, Colecovision, Sega Master System y Nintendo Entertainment System.

Atari anunció la consola el 21 de mayo de 1984, con un precio de 149 $. Se lanzó en algunas ciudades de Estados Unidos, pero su venta se detuvo y se retrasó hasta mayo de 1986. Esto ocurrió porque Jack Tramiel compró Atari y quiso revisar los acuerdos de la compañía.

A pesar de que la consola no era cara, los cambios en la empresa y un momento difícil para la industria de los videojuegos en 1983 hicieron que la Atari 7800 no tuviera mucho éxito. Solo se lanzaron 59 juegos en total para ella.

En 2002, una nueva empresa llamada Atari encargó una reproducción de la Atari 7800. Se hicieron algunos prototipos, incluyendo ediciones especiales firmadas por Nolan Bushnell, uno de los fundadores de Atari. Sin embargo, estos prototipos nunca se vendieron al público, lo que los convierte en piezas de colección muy raras.

Historia de la Atari 7800

Archivo:Atari-7800-wControl-Pad-L
La versión europea de la Atari 7800, que venía con un mando de control en lugar de un joystick.

En 1983, Atari investigó qué querían los jugadores en una videoconsola para el hogar. Descubrieron que los jugadores buscaban un sistema potente con gráficos de buena calidad, controles fáciles de usar y que fuera compatible con la popular Atari 2600.

Desarrollo y características iniciales

La Atari 7800 se desarrolló en 1983. Se diseñó para ser compatible con los juegos de la Atari 2600 y tenía un chip gráfico mejorado. Se consideraba una de las mejores consolas de la serie "mil" de Atari. Sin embargo, en cuanto a sonido, el chip de la 7800 era una mejora del chip de la Atari 2600, pero no tan avanzado como el chip POKEY que usaban otras consolas de Atari de 8 bits, como la Atari 5200 y la Atari XEGS. Más tarde, algunos cartuchos de juegos de la 7800 incluyeron el chip POKEY para mejorar el sonido.

Para poder jugar a los juegos de la Atari 2600, la 7800 usaba un chip llamado Maria en lugar del chip Stella original de la 2600. Esto podía hacer que los juegos de la 2600 se vieran con menos brillo o colores diferentes. Muchas personas usaban la 7800 para jugar a los juegos de la 2600, ya que esta última tenía una enorme colección de títulos. La Atari 7800 dejó de fabricarse en 1992 y su catálogo de juegos no llegó a los 100 títulos. Se estima que se vendieron alrededor de 3 millones de consolas en todo el mundo.

Diseño externo y accesorios

General Computer Corporation fue la empresa encargada de diseñar la Atari 7800. Fue la primera consola de Atari desarrollada por una compañía externa. GCC creó un sistema mejorado que era compatible con la Atari 2600 y que incluso podía convertirse en un ordenador doméstico completo.

Se diseñó un teclado que se conectaba a los puertos de joystick de la consola. Este teclado tenía puertos para casete y para conectar otros dispositivos de la familia Atari de 8 bits, como impresoras o unidades de disquete. También se creó un cartucho con un programa BASIC y otro con un procesador de texto. Además, se pensó en un cartucho para guardar las puntuaciones más altas de los juegos. Sin embargo, la mayoría de estos accesorios no pasaron de ser prototipos.

Competencia y lanzamiento

Mientras la Atari 7800 estaba en desarrollo, Nintendo le ofreció a Atari distribuir su consola Famicom en Estados Unidos. Atari rechazó la oferta porque no les gustaban los mandos de la NES, ya que no tenían joysticks. Por eso, Nintendo decidió lanzar la Nintendo Entertainment System por su cuenta, y esta consola terminó dominando el mercado.

Atari probó la 7800 en el sur de California en junio de 1984, y tuvo mucho éxito. Pero un mes después, Warner Communications vendió Atari a Jack Tramiel. Él decidió no lanzar más videoconsolas y se centró en los ordenadores, como los Atari ST. Cuando en 1986 la NES demostró que el mercado de los videojuegos seguía siendo fuerte, ya era demasiado tarde para Atari. Nintendo tenía la mayor parte del mercado, Sega una parte y Atari el resto. Muchas empresas importantes que habían creado juegos para la Atari 2600 firmaron acuerdos exclusivos con Nintendo, lo que limitó la cantidad de juegos para la Atari 7800.

En Estados Unidos, la consola se vendió con dos joysticks. Las versiones europeas (PAL) venían con dos mandos de control similares a los de la NES. La Atari 7800 se vendió en Estados Unidos entre 1984 y 1991, y en Europa entre 1989 y 1991. También era compatible con los mandos de la Atari 2600.

Después de una pausa en 1984, la consola se relanzó en 1986. Sin embargo, no fue bien recibida, en parte porque sus juegos parecían un poco anticuados y porque llegó al mercado después de la exitosa NES de Nintendo.

En 1987, cuando se lanzó la Atari XEGS, se incluyó una pistola de luz llamada Atari XG-1. Esta pistola era compatible con la 7800 y la 2600, ya que se había diseñado originalmente como prototipo para la 7800. Atari lanzó solo cuatro juegos para la 7800 que usaban este accesorio.

Componentes técnicos de la Atari 7800

Tipo Información Imagen
CPU El procesador principal era un chip llamado Sally, una versión especial del 6502C para Atari. Funcionaba a 1.79 MHz, pero bajaba a 1.19 MHz cuando se accedía a otros chips como el TIA o el RIOT.
Archivo:Atari SALLY custom 6502 part C014806-12
El chip Sally 6502C.
Memoria
  • ROM: 4 KB de memoria BIOS (para el sistema).
  • RAM: 4 KB de memoria de trabajo.
Archivo:Atari-7800-Motherboard-Top
Placa base de la Atari 7800.
Gráficos Utilizaba un chip Stella para el modo de la Atari 2600 y un chip MARIA (GCC1702). El chip MARIA permitía un acceso directo a la memoria (DMA), lo que liberaba gran parte del procesador principal.
Modo gráfico de 160 x 102 píxeles, con 16 colores de un total de 128 (modo 2600).
Modo gráfico de 320 x 200 píxeles, con 16 colores de un total de 256.
Audio El sonido era controlado por el chip Television Interface Adapter y el chip Stella.
Soporte Los juegos venían en cartuchos ROM.
Carcasa Era de plástico negro, de tamaño mediano (aproximadamente 29 x 22 x 4 u 8 cm). Tenía una ranura para cartuchos en la parte superior y dos conectores para joysticks en la parte frontal. En la parte trasera, tenía el conector de alimentación y el modulador de TV.
Archivo:Atari-7800-Console-Breakdown-05
Componentes internos de la consola.
Teclado Se diseñó un teclado QWERTY con 57 teclas alfanuméricas y de control. Se conectaba al puerto de joystick #2. Con un cartucho de BASIC, la 7800 podía funcionar como un ordenador doméstico con un puerto Atari SIO.
Conectores de Entrada/Salida
  • 2 tomas para joystick tipo Atari.
  • Ranura para cartuchos en la parte superior.
  • Conector de alimentación.
  • Modulador RF (para conectar a la TV).
  • Conector de expansión (para futuras mejoras).
Archivo:DE-9-Controller-Male-Connector
Conector de joystick.

Versiones de la consola

A lo largo de su desarrollo y producción, la Atari 7800 tuvo varias versiones:

Prototipos

  • Atari 3600: Fue el nombre original de la consola.
  • Atari CX-9000 Video Computer System: Otro nombre usado durante el desarrollo.

Modelos de producción

  • Atari CX7800 (primera revisión): Tenía dos puertos de joystick en el frente y un conector de expansión para futuras mejoras. Incluía dos joysticks CX24 Pro-Line, la fuente de alimentación, un conmutador de TV y el juego Pole Position II.
  • Atari CX7800 (segunda revisión): La placa base fue ligeramente modificada, añadiendo un circuito de reloj. El conector de expansión se quitó de la placa, pero sus señales aún estaban presentes.
  • Atari CX7800 (tercera revisión): Similar a la anterior, pero con menos rastros del puerto de expansión.
  • Atari 7800 PAL: Esta versión, para Europa, incluía el juego Asteroids dentro de la consola. Venía con dos mandos de control Atari 7800 Joypad, una fuente de alimentación de 220 V y los cables necesarios.

Juegos de la Atari 7800

Actualmente, se siguen creando juegos "homebrew" (hechos por aficionados) para la Atari 7800. Algunas empresas también lanzan títulos de vez en cuando. A continuación, se muestra una lista de los juegos que Atari y otras compañías lanzaron oficialmente cuando la consola estaba a la venta. En total, salieron 58 juegos, aunque en Europa solo 49.

  • Ace of Aces
  • Alien Brigade
  • Asteroids
  • Ballblazer
  • Barnyard Blaster
  • Basketbrawl
  • Centipede
  • Choplifter!
  • Commando
  • Crack'ed
  • Crossbow
  • Dark Chambers
  • Desert Falcon
  • Dig Dug
  • Donkey Kong
  • Donkey Kong Junior
  • Double Dragon
  • F-18 Hornet (videojuego)
  • Fatal Run
  • Fight Night
  • Food Fight
  • Galaga
  • Hat Trick
  • Ikari Warriors
  • Impossible Mission
  • Jinks
  • Joust
  • Karateka
  • Kung-Fu Master
  • Mario Bros.
  • Mat Mania Challenge
  • Mean 18 Ultimate Golf
  • Meltdown
  • Midnight Mutants
  • Motor Psycho
  • Ms. Pac-Man
  • Ninja Golf
  • One-on-One Basketball
  • Pete Rose Baseball (NTSC)
  • Planet Smashers
  • Pole Position II
  • Rampage (NTSC)
  • Realsports Baseball
  • Robotron: 2084 (NTSC)
  • Scrapyard Dog
  • Sentinel (solo PAL)
  • Summer Games (NTSC)
  • Super Huey UH-IX
  • Super Skateboardin' (NTSC)
  • Tank Command (NTSC)
  • Title Match Pro Wrestling
  • Tomcat: The F-14 Fighter Simulator
  • Touchdown Football (NTSC)
  • Tower Toppler
  • Water Ski (NTSC)
  • Winter Games (NTSC)
  • Xenophobe
  • Xevious

Galería de imágenes

Más información

Otras consolas de Atari

Consolas que compitieron con la Atari 7800

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atari 7800 Facts for Kids

kids search engine
Atari 7800 para Niños. Enciclopedia Kiddle.