Arganda del Rey para niños
Datos para niños Arganda del Rey |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la localidad, el ayuntamiento, la plaza de la Constitución, la iglesia parroquial San Juan Bautista, el monumento de homenaje a los recortadores de toros, la entrada a Arganda del Rey y la calle San Juan.
|
||||
Ubicación de Arganda del Rey en España | ||||
Ubicación de Arganda del Rey en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca de Alcalá | |||
Ubicación | 40°17′58″N 3°26′27″O / 40.299444444444, -3.4408333333333 | |||
• Altitud | 613 m | |||
Superficie | 79,65 km² | |||
Núcleos de población |
Arganda del Rey, Los Villares, La Poveda y Puente de Arganda | |||
Fundación | Prerromana | |||
Población | 59 513 hab. (2024) | |||
• Densidad | 675,72 hab./km² | |||
Gentilicio | argandeño, -a aleano, -a |
|||
Código postal | 28500 | |||
Pref. telefónico | 91 | |||
Alcalde (2023) | Alberto Escribano (PP) | |||
Presupuesto | 96 280 000 € (2023) | |||
Patrón | San Juan Bautista | |||
Patrona | Nª Sra. de la Soledad | |||
Sitio web | argandadelrey.es | |||
Arganda del Rey es un municipio y una localidad española que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está a unos 28 kilómetros de Madrid capital. Puedes llegar a Arganda del Rey usando varias líneas de autobús de Alsa, la línea 9 de metro, la autovía A-3 y la autopista de peaje R-3. En 2024, la población de Arganda del Rey era de 59 513 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Arganda del Rey?
- Geografía y Entorno Natural
- Un Viaje por la Historia de Arganda
- Población de Arganda del Rey
- ¿Cómo es la economía de Arganda del Rey?
- Símbolos de Arganda del Rey
- Administración y Gobierno Local
- Servicios y Equipamientos
- Patrimonio Histórico y Cultural
- Cultura y Tradiciones
- Arganda del Rey en la Cultura Popular
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Arganda del Rey?
El nombre de Arganda del Rey tiene una historia interesante. Aunque los primeros habitantes estables fueron los árabes, antes pasaron por aquí los celtas y los romanos.
Origen del nombre "Arganda"
Los expertos creen que el nombre "Arganda" podría venir del latín area canda, que significa "área blanca". También se piensa que podría venir del árabe Arkhanda.
Sin embargo, la mayoría de las pistas sugieren que el nombre es más antiguo, de la época celta. Algunos historiadores importantes, como Ramón Menéndez Pidal, pensaban que Arganda podría ser la 'Uriaganda' celtíbera, que significa "terreno de las aguas". Esto tiene sentido, ya que muchos nombres parecidos a "Argan" se asocian con ríos o arroyos de aguas limpias.
Otra teoría, menos común, es que el nombre Argant (plata) se relacionaba con la posible existencia de un yacimiento de este mineral cerca del municipio, aunque no se han encontrado pruebas.
En unos textos antiguos de bronce encontrados cerca de Zaragoza, la palabra Arkanta aparece varias veces como nombre de mujer. Esto sugiere que la zona de Arganda tenía una conexión con esa región.
¿Por qué "del Rey"?
El añadido "del Rey" al nombre de Arganda viene del siglo XVI. En ese tiempo, Arganda pertenecía al Arzobispado de Toledo. Pero en 1581, el rey Felipe II compró la villa por 10 000 ducados, convirtiéndola en una "villa de realengo", lo que significaba que pasaba a ser propiedad directa del rey.
Geografía y Entorno Natural
Arganda del Rey se encuentra a una altitud de 613 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en Arganda del Rey?
El clima de Arganda del Rey es mediterráneo, lo que significa que tiene veranos secos y calurosos. Las temperaturas medias anuales rondan los 14 grados Celsius. Las lluvias son más frecuentes en otoño y primavera.
lugar= Arganda del Rey (1972-2003) | ||
Mes | Temperatura Media (°C) | Precipitación Media (mm) |
---|---|---|
Enero | 5.5 | 42.8 |
Febrero | 7.0 | 43.0 |
Marzo | 9.9 | 32.2 |
Abril | 12.0 | 53.0 |
Mayo | 15.6 | 47.3 |
Junio | 21.3 | 26.1 |
Julio | 24.0 | 9.8 |
Agosto | 23.6 | 20.4 |
Septiembre | 20.0 | 30.9 |
Octubre | 14.2 | 48.9 |
Noviembre | 8.8 | 58.7 |
Diciembre | 5.9 | 56.6 |
Anual | 14.0 | 469.7 |
¿Qué animales y plantas hay en Arganda?
Gran parte de Arganda del Rey forma parte del Parque Regional del Sureste. Este parque busca proteger la fauna, la flora, el paisaje y el agua de la zona.
La vegetación de Arganda está adaptada a la sequedad del clima mediterráneo. Antes había muchos encinares, pero ahora son más comunes los cultivos de secano y los pinares. El pinar más importante es la Dehesa del Carrascal. Cerca de los ríos, se pueden encontrar chopos, fresnos y olmos.
En cuanto a los animales, la Dehesa del Carrascal es hogar de muchas especies. Entre los mamíferos se encuentran el erizo común, conejos, liebres y zorros. También hay muchas aves como el milano real, el cernícalo vulgar, la perdiz roja y la cigüeña blanca.
Espacios naturales importantes
- Dehesa del Carrascal: Es el bosque más grande de Arganda del Rey, con 131 hectáreas. Es un ejemplo de cómo era el bosque mediterráneo original de la zona. Aquí se pueden ver quejigos, encinas y pino carrasco. Es un lugar importante para la fauna, con aves y mamíferos como erizo común, conejo, zorro, milano real y cigüeña blanca.
- Laguna de las Madres: Esta laguna se formó por la extracción de áridos (materiales como arena y grava). El Ayuntamiento de Arganda y la Comunidad de Madrid la recuperaron para el medio ambiente. Tiene tres lagunas de hasta 15 metros de profundidad. Es un lugar donde se pueden observar aves como el martín pescador, fochas y ánades. También se pueden alquilar barcas y hay zonas de pícnic.
Un Viaje por la Historia de Arganda
La ubicación de Arganda, en un camino importante hacia el Mediterráneo, ha hecho que sea un lugar con una historia muy rica, donde se han asentado varias civilizaciones.
Los primeros pobladores
Los primeros en llegar fueron los celtas, hace unos 3000 años, que se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Después llegaron los romanos. Ninguno de ellos fundó un pueblo permanente en el lugar exacto de la Arganda actual.
La Edad Media
El primer asentamiento definitivo en Arganda se produjo con la llegada de los árabes. En el siglo XI, Arganda fue conquistada por Castilla. Se cree que la población creció mucho en el siglo XIV, posiblemente porque la gente de pueblos cercanos como Valtierra y Vilches se mudó a Arganda debido a la Peste Negra (una enfermedad que afectó a Europa en 1348).
La Edad Moderna
Arganda se consolidó durante la Edad Moderna. El pueblo creció y se expandió desde el cerro hacia el llano.
En 1581, el rey Felipe II compró Arganda, dándole el título de villa de realengo. Sin embargo, por problemas económicos, el municipio fue vendido al duque de Lerma en 1613. Los habitantes de Arganda se opusieron a esta venta en un evento conocido como el Motín de Arganda.
En 1650, Arganda volvió a ser una villa de realengo. En esta época se construyó la Casa del Rey, un palacete de campo, y la ermita de la Soledad.
Los siglos XIX y XX

El siglo XIX fue un periodo de crecimiento para Arganda. En 1821 se construyó un puente sobre el río Jarama, que fue reemplazado por uno de hierro en 1843. Este nuevo puente fue clave para el desarrollo industrial, ya que permitió el paso del ferrocarril.
A finales del siglo XIX, en 1886, se inauguró una línea de tren que conectaba Arganda con Madrid, el ferrocarril del Tajuña. Esto impulsó el transporte de personas y mercancías.
A principios del siglo XX, se fundó una fábrica de azúcar en La Poveda, lo que marcó el inicio de la industrialización y un gran aumento de la población. Arganda también fue un lugar importante durante la guerra civil española, especialmente en la batalla del Jarama, donde la defensa del Puente de Arganda fue crucial.
En los años 60, la población de Arganda creció rápidamente, pasando de 6000 a 22 000 habitantes en 1981, debido a la llegada de personas de otras regiones de España. Más recientemente, ha llegado mucha población de otros países, especialmente de Rumanía. En 1996, el municipio cambió oficialmente su nombre a Arganda del Rey.
Población de Arganda del Rey
Arganda del Rey ha experimentado un gran crecimiento en su población. En 1900, tenía solo 3870 habitantes. Para 1981, la población había aumentado a 22 032 personas.
Este crecimiento se aceleró a partir de la década de 1990, impulsado por la llegada de nuevas familias y personas de otros países. En 2007, Arganda tenía 47 616 habitantes, de los cuales el 24% eran extranjeros, principalmente de Rumanía.
Aunque el crecimiento se vio afectado por la crisis económica de 2008, Arganda del Rey sigue siendo una ciudad en desarrollo. En 2024, su población es de 59 513 habitantes.
¿Cómo es la economía de Arganda del Rey?
La economía de Arganda del Rey ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo.
La economía en el pasado
Antiguamente, la economía de Arganda se basaba principalmente en la agricultura, especialmente en la producción de vino. A principios del siglo XX, comenzó la industrialización con la apertura de la Azucarera de La Poveda, que llegó a emplear a más de 1500 personas.
Después de la guerra civil española, la industria volvió a crecer. Se instalaron empresas importantes como Gallina Blanca y Radio Nacional de España estableció sus emisoras. En los años 60, el desarrollo industrial fue aún mayor, con la apertura de una Cooperativa Vinícola y centros de investigación en productos lácteos, cerveza y cerámica.
La economía en la actualidad
Hoy en día, la industria vinícola sigue siendo muy importante. Arganda da nombre a una de las regiones vinícolas de Madrid, produciendo unos 2 millones de litros de vino al año. También se produce un aceite de oliva virgen extra de alta calidad.
Arganda del Rey cuenta con una de las áreas industriales más grandes de España, con quince polígonos industriales. Aquí hay más de 3500 empresas que emplean a casi 30 000 trabajadores. Esto convierte a Arganda en un centro económico clave en el sureste de la Comunidad de Madrid.
Además, Arganda alberga el Centro de Control de Satélites de Hispasat, desde donde se operan muchos satélites de esta compañía.
A principios del siglo XXI, Arganda tenía una baja tasa de desempleo. Aunque la crisis económica de 2008 afectó el crecimiento, la ciudad sigue apostando por la innovación tecnológica y el fomento del comercio exterior para sus empresas.
Símbolos de Arganda del Rey
El escudo y la bandera de Arganda del Rey fueron aprobados oficialmente en 1996.
El escudo tiene tres partes:
- Una parte azul con la imagen de San Juan Bautista.
- Una parte roja con un castillo de plata.
- Una parte de plata con un racimo de uvas verdes.
- En la parte superior, lleva una Corona Real Española.
La bandera es de color blanco y azul, y en el centro lleva el escudo del municipio.
Administración y Gobierno Local
El alcalde actual de Arganda del Rey es Alberto Escribano García, del Partido Popular (PP), quien fue elegido en las elecciones municipales de 2023.
El gobierno municipal se encarga de gestionar los servicios y el desarrollo de la ciudad para sus habitantes.
Servicios y Equipamientos
Arganda del Rey cuenta con una buena variedad de servicios para sus ciudadanos.
Educación
El municipio tiene una amplia oferta educativa:
- 9 guarderías (5 públicas y 4 privadas).
- 8 colegios públicos de educación infantil y primaria.
- 5 institutos de educación secundaria.
- 1 colegio privado.
Además, cuenta con una Escuela Oficial de Idiomas (EOI) donde se imparten clases de inglés y alemán, y un centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El centro Montserrat Caballé es un auditorio moderno que acoge recitales y eventos culturales. También hay una escuela municipal de música en este centro.
Sanidad
Desde 2008, Arganda del Rey cuenta con el Hospital del Sureste, que atiende a los habitantes de Arganda y de otros municipios cercanos.
Además del hospital, hay tres centros de salud y un centro de especialidades para la atención médica diaria.
Nombre |
---|
Hospital del Sureste |
Centro de salud Arganda - Felicidad |
Centro de salud Arganda (Camino del Molino) |
Consultorio Local La Poveda |
Centro de especialidades |
También hay trece farmacias distribuidas por la ciudad, y al menos una de ellas está abierta las 24 horas del día.
Transporte
Arganda del Rey está bien conectada con otras localidades.
Metro
La línea 9 del metro conecta Arganda con Madrid, con dos estaciones en el municipio: La Poveda y Arganda del Rey.
Por carretera
Se puede llegar a Madrid por la autovía A-3 y la autopista de peaje R-3. Otras carreteras importantes son la M-300, que une Arganda con Alcalá de Henares, y la M-209, que va a Campo Real.
Autobús
La empresa ALSA ofrece varias líneas de autobús que conectan Arganda con Madrid y otros municipios. También hay líneas de autobuses urbanos que recorren la ciudad.
Patrimonio Histórico y Cultural
Arganda del Rey tiene varios edificios y lugares con mucha historia.
Edificios históricos
- Ermita de Valtierra: Construida en el siglo XIII, de estilo mudéjar. Hoy en día, solo quedan algunas ruinas.
- Ermita de Vilches: Un edificio del siglo XVII, de estilo barroco, a 3 kilómetros del centro urbano.
- Casa de Vilches: Construida durante el reinado de Felipe IV, junto a la ermita.
- Casa del obispo Sancho Granado: La única casa señorial que se conserva del siglo XVIII en el casco antiguo.
- Ermita de Nuestra Señora de la Soledad: Edificio barroco construido entre 1658 y 1668. Alberga la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de Arganda del Rey.
- Casa del Rey: Construida en el siglo XVI como alojamiento para el rey Felipe III. Hoy es un archivo municipal y sala de exposiciones.
- Iglesia parroquial San Juan Bautista:
Construida entre 1696 y 1714, mezcla estilos gótico, barroco y renacentista. En su sacristía, una lápida recuerda que allí están enterrados los abuelos de Cervantes.
- Torre de telegrafía óptica: Una construcción singular del siglo XIX que formaba parte de una red de torres para transmitir mensajes rápidamente usando señales visuales. La torre de Arganda es una de las mejor conservadas de la línea que iba de Madrid a Valencia.
Otros lugares de interés
- Puente de Arganda:
Un famoso puente de hierro sobre el río Jarama, construido en 1897. Fue muy importante durante la batalla del Jarama en la guerra civil española. El escritor Ernest Hemingway lo mencionó en su novela Por quién doblan las campanas. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del río.
- Museo del Tren:
Inaugurado en 2003, este museo exhibe material ferroviario antiguo y ofrece paseos en trenes de época por un tramo del antiguo ferrocarril del Tajuña. Es una forma divertida de conocer la historia del tren en la zona.
Cultura y Tradiciones
Arganda del Rey tiene una vida cultural y festiva muy activa.
Fiestas y celebraciones
La fiesta más importante es en honor a la Virgen de la Soledad, que se celebra el segundo sábado de septiembre. Las fiestas incluyen concursos de recortadores, encierros y novilladas. También hay conciertos y fuegos artificiales.
Otras celebraciones importantes son:
- San Juan Bautista, patrón de la ciudad (24 de junio).
- Fiestas del barrio de La Poveda en honor a la Virgen del Carmen (16 de julio).
- Santiago Apóstol (25 de julio).
- San Roque en el barrio del mismo nombre (16 de agosto).
- La Semana Santa con procesiones.
- El Corpus Christi, con altares y calles adornadas.
Eventos de recortes de toros
Los recortes son una tradición muy arraigada en Arganda. Consisten en que los recortadores demuestran su habilidad y valentía al esquivar al toro con movimientos precisos, sin usar capa. Es un espectáculo de destreza y serenidad.
Festivales de música
Arganda cuenta con la Ciudad del Rock, un gran espacio de 20 hectáreas con capacidad para 96 000 personas. Se construyó en 2008 para acoger el festival Rock in Rio.
- Rock in Rio: Este famoso festival de música se celebró en la Ciudad del Rock de Arganda en 2008, 2010 y 2012. Han actuado artistas muy conocidos de rock y otros géneros.
- A Summer Story: Es un festival de música electrónica que se celebra anualmente en la Ciudad del Rock desde 2015, atrayendo a importantes artistas del género.
Gastronomía
La gastronomía de Arganda del Rey es famosa por sus vinos, que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, y su aceite de oliva virgen extra.
Entre los platos tradicionales de la zona se encuentran las migas, la sopa de ajos, el cocido y las gachas. También son conocidos los dulces antiguos como el arrope morisco y las tortas de Arganda.
Deportes
Arganda del Rey tiene excelentes instalaciones deportivas. Destaca la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, con un pabellón, pistas de fútbol sala, tenis, pádel, frontón, patinódromo y piscina.
En el barrio de La Poveda se encuentra el polideportivo municipal Virgen del Carmen. Además, se está construyendo una gran pista de patinaje. La Ciudad del Fútbol, en El Mirador de El Grillero, ofrece dos campos de fútbol de hierba artificial.
En 2002, Arganda del Rey recibió el Premio Nacional del Deporte a la Mejor Entidad Local, lo que demuestra el gran interés de sus habitantes por el deporte.
El fútbol es muy popular, con la A.D. Arganda como equipo principal. El patinaje de velocidad de Arganda ha tenido muchos campeones nacionales y europeos. El baloncesto también cuenta con un equipo local, el C.B. Arganda, que juega en el pabellón Alberto Herreros.
Otros deportes con éxito en el municipio son el kárate, la gimnasia rítmica, el atletismo y el ciclismo. Arganda ha dado deportistas destacados como el campeón mundial de kárate Iván Leal y el portero de fútbol sala Luis Amado.
Arganda del Rey en la Cultura Popular
- El director de cine Luis Buñuel eligió Arganda en 1961 para rodar escenas de su película Viridiana, mostrando la plaza de la Constitución y la iglesia de San Juan Bautista.
- El escritor Luis Rafael Hernández Quiñones, que vive en Arganda, escribió el libro Leyendas de Arganda del Rey, que recopila historias de la localidad.
- Existe una antigua discusión sobre el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes. Aunque fue bautizado en Alcalá de Henares, se sabe que sus abuelos y su madre eran de Arganda y están enterrados allí. Sin embargo, la mayoría de los expertos confirman que Cervantes nació en Alcalá de Henares.
Véase también
En inglés: Arganda del Rey Facts for Kids