robot de la enciclopedia para niños

Parque regional del Sureste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Regional del Sureste
Categoría UICN V
Parque-sureste.JPG
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Coordenadas 40°17′00″N 3°30′00″O / 40.2833, -3.5
Datos generales
Administración Comunidad de Madrid
Grado de protección Parque regional
Fecha de creación 28 de junio de 1994
Legislación Ley 6/94 de la CdM
Superficie 31 552 ha
Sitio web oficial

El Parque Regional del Sureste es un gran espacio natural protegido en la Comunidad de Madrid, España. Se extiende a lo largo de los ríos Jarama y Manzanares, cubriendo una superficie de 31 552 hectáreas. Su nombre se debe a que se encuentra en la zona sureste de la región.

Este parque es un lugar muy especial por su variedad de paisajes. Aquí puedes encontrar llanuras junto a los ríos, colinas y muchos humedales o lagunas. Es un sitio importante para la naturaleza, con zonas de cultivo, acantilados de yeso y bosques de ribera. También hay lugares con restos arqueológicos y paleontológicos que nos cuentan sobre el pasado.

El Parque Regional del Sureste abarca partes de varios municipios de Madrid. Algunos de ellos son Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Getafe y Aranjuez.

Historia del Parque Regional del Sureste

Archivo:Parque Regional del Sureste - Lagunas de Rivas
Laguna del Soto de las Juntas, cerca de Rivas-Vaciamadrid.

El Parque Regional del Sureste fue creado el 28 de junio de 1994. La Asamblea de Madrid tomó esta decisión para proteger y recuperar la zona del río Jarama. Así, se aseguró que este valioso entorno natural tuviera un respaldo legal para su conservación.

Desde su creación, se han llevado a cabo trabajos para mejorar el parque. Por ejemplo, en la zona de Soto de las Juntas, cerca de Rivas-Vaciamadrid, se ha restaurado un terreno que había sido afectado por actividades pasadas. Allí se han plantado árboles como chopos y sauces para recuperar el ambiente natural de los bosques de ribera. Esta área está protegida como una reserva para la fauna.

Vida Animal en el Parque

El Parque Regional del Sureste es hogar de una gran diversidad de animales. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

Mamíferos del Parque

Entre los mamíferos que habitan el parque se encuentran la comadreja, el erizo común, el gato montés y el jabalí. También puedes ver liebres, conejos europeos, tejones y zorros.

Aves del Parque

El parque es un paraíso para las aves, especialmente las que viven en humedales y en la meseta. Destacan aves como el martín pescador y el martinete. Es muy importante la presencia de la avutarda en las zonas de cultivo, así como el sisón y el alcaraván.

También hay aves rapaces como el milano negro y el búho real. Algunas rapaces en peligro, como el halcón peregrino y el cernícalo primilla, también viven aquí. Las cigüeñas blancas son muy comunes, algunas viven todo el año y otras solo están de paso. Además, hay varias especies de patos como el ánade real y la focha común.

Reptiles y Anfibios del Parque

En el parque habitan reptiles como la culebra de escalera y la lagartija colirroja. Entre los anfibios, se encuentran el tritón jaspeado, el gallipato, la rana común y el sapo común.

Peces y Otros Animales Acuáticos

Los ríos y lagunas del parque son hogar de peces como el barbo, la carpa y el lucio. También se puede encontrar el cangrejo americano.

Vida Vegetal en el Parque

La flora del Parque Regional del Sureste es muy variada y se adapta bien al clima mediterráneo.

Árboles y Arbustos

En el parque crecen árboles como el quejigo, la encina, el álamo blanco y el chopo. También hay fresnos, olmos comunes y tarajales. Entre los arbustos, destacan el enebro y la retama.

Pinares

Los pinares son importantes en el parque, con el pino carrasco como especie principal. También se pueden ver algunos pinos piñoneros.

Pastizales

El esparto es una planta muy común en los pastizales del parque, adaptada a zonas secas. En los suelos que a veces se inundan y son más salinos, crecen plantas como el Elymus pungens y el Brachypodium phoenicoides.

Cultivos

Casi la mitad del parque está dedicada a cultivos. En las zonas cercanas a los ríos, donde hay más agua, se cultivan productos de regadío como el maíz. En las llanuras más altas, donde no hay riego, se cultivan olivares, viñedos y cereales.

Lagunas del Parque

El Parque Regional del Sureste cuenta con 123 lagunas, y 11 de ellas son especialmente importantes. Estas lagunas están protegidas y son fundamentales para la vida silvestre del parque. Algunas de las más conocidas son:

Galería de imágenes

Véase también

  • Espacios naturales de la Comunidad de Madrid
  • Cañada Real Galiana
  • Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
  • Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno
kids search engine
Parque regional del Sureste para Niños. Enciclopedia Kiddle.