Arcos de Jalón para niños
Datos para niños Arcos de Jalón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Arcos de Jalón en España | ||||
Ubicación de Arcos de Jalón en la provincia de Soria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Arcos de Jalón | |||
• Partido judicial | Almazán | |||
Ubicación | 41°12′50″N 2°16′15″O / 41.213888888889, -2.2708333333333 | |||
• Altitud | 831 m | |||
Superficie | 441,54 km² | |||
Núcleos de población |
Aguilar de Montuenga, Arcos de Jalón, Avenales, Chaorna, Iruecha, Jubera, Judes, Layna, Lomeda, Monte Moedo, Montuenga de Soria, Río Blanco, Sagides, Sierra del Muedo, Somaén, Someda, Urex de Medinaceli, Utrilla, Valladares y Velilla | |||
Fundación | Época romana | |||
Población | 1545 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,37 hab./km² | |||
Gentilicio | arcobrigense arcobricense |
|||
Código postal | 42250 | |||
Alcalde (2019) | Jesús Ángel Peregrina Molina (PP) | |||
Presupuesto | 1 652 320 € (2005) | |||
Patrón | Cristo de la Buena Muerte | |||
Sitio web | arcosdejalon.es | |||
Arcos de Jalón es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la localidad principal de la comarca de Arcos de Jalón y tiene el título de villa.
Contenido
Geografía de Arcos de Jalón
La villa de Arcos de Jalón está en el valle del río Jalón, cerca de donde nace. Se ubica al sureste de la provincia de Soria, cerca de las provincias de Zaragoza y Guadalajara. Su altitud es de 826 metros sobre el nivel del mar, al pie de la Sierra Ministra.
Clima y Naturaleza
El clima de Arcos de Jalón es mediterráneo continental. Esto significa que tiene inviernos fríos, con temperaturas medias de 2°C a 4°C en enero, y veranos cálidos, con temperaturas de 18°C a 20°C en julio. Las lluvias son moderadas, entre 300 y 491 mm al año.
Muchos ríos y arroyos atraviesan el municipio, creando valles con mucha vegetación. Destacan lugares como los Sabinares del Jalón y el Páramo de Layna, que son muy importantes por su valor natural y paisajístico. El terreno es variado, con desniveles que van desde los 827 metros en la villa hasta los 1290 metros en los altos de Judes.
Formación del Paisaje
El paisaje de Arcos de Jalón se formó hace unos seis millones de años. En esa época, el movimiento de las placas continentales creó nuevas montañas y cambió la conexión entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Esto llevó a la formación de lagos en el sur de Europa.
El municipio se encuentra en las Parameras de Molina, que son zonas de estepa (terrenos llanos y secos) entre las montañas de Soria y la llanura. Aquí se pueden ver formaciones de piedra caliza con cuevas y otras formas creadas por el agua.
Localidades del Municipio
El municipio de Arcos de Jalón incluye varias localidades además de la villa principal. Algunas de ellas son Aguilar de Montuenga, Chaorna, Iruecha, Jubera, Judes, Layna, Montuenga de Soria, Sagides, Somaén, Utrilla, Velilla de Medinaceli y Urex de Medinaceli.
Arcos de Jalón es el centro más importante de la comarca de Tierra de Medinaceli, que ahora forma parte de la comarca de Arcos de Jalón. Es el municipio más grande de la provincia de Soria y se encuentra a 92 kilómetros de la capital, Soria.
Conexiones de Transporte
El municipio está atravesado por la autovía del Nordeste. También cuenta con una estación de tren en la línea Madrid-Barcelona, que fue inaugurada el 25 de mayo de 1863.
Noroeste: Almaluez | Norte: Almaluez | Noreste: Santa María de Huerta |
Oeste: Medinaceli | ![]() |
Este: Santa María de Huerta |
Suroeste: Anguita | Sur: Luzón, Maranchón | Sureste: Villel de Mesa, Mochales |
Historia de Arcos de Jalón
Arcos de Jalón, que en 1821 se llamaba solo "Arcos", fue parte de la nueva provincia de Calatayud. Esta provincia se creó en 1821 para organizar mejor el territorio de España.
Sin embargo, esta provincia duró poco tiempo. En 1823, Arcos de Jalón pasó a formar parte de la Provincia de Soria de forma definitiva.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Arcos se convirtió en un municipio en la región de Castilla la Vieja. En 1842, tenía 107 hogares y 438 habitantes.
En 1916, el nombre del municipio cambió de "Arcos" a "Arcos de Jalón".
Crecimiento del Municipio
El 28 de julio de 1967, el municipio de Arcos de Jalón creció al incorporar a otras localidades como Aguilar de Montuenga, Chaorna, Iruecha, Jubera, Judes, Layna, Montuenga de Soria, Sagides, Somaén y Velilla de Medinaceli. Más tarde, el 24 de agosto de 1970, se unió también Utrilla.
Población de Arcos de Jalón
Arcos de Jalón tiene una población de 1545 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Arcos de Jalón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Arcos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
La población que se muestra en el gráfico hasta 1960 corresponde solo a la villa de Arcos de Jalón. A partir de 1970, el gráfico incluye la población de todas las localidades que forman parte del municipio.
Habitantes por Localidad
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) | Notas |
---|---|---|---|
Arcos de Jalón | 1300 | 1393 | |
Aguilar de Montuenga | 38 | 36 | |
Avenales | 0 | 0 | Despoblado |
Chaorna | 28 | 23 | |
Iruecha | 27 | 15 | |
Jubera | 17 | 12 | |
Judes | 19 | 12 | |
Layna | 53 | 39 | |
Lomeda | 0 | 0 | Despoblado |
Montuenga de Soria | 140 | 127 | |
Río Blanco | 0 | 0 | Despoblado |
Sagides | 22 | 10 | |
Sierra del Muedo | 0 | 0 | Despoblado |
Somaén | 53 | 43 | |
Urex de Medinaceli | 9 | 7 | |
Utrilla | 131 | 90 | |
Valladares | 0 | 0 | Despoblado |
Velilla de Medinaceli | 19 | 23 |
Economía Local
Arcos de Jalón cuenta con un polígono industrial llamado La Malita, que está en desarrollo. En el pasado, en la década de 1970, la localidad tuvo que cerrar algunos talleres y fábricas, como las de pasta de sopa, una cooperativa de parqué y otras de harinas y gaseosas. En 2018, se inauguró un centro cultural en la localidad.
Gobierno y Administración
El gobierno del municipio está a cargo de un Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Arcos de Jalón:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | Manuel Alonso Morales | PSOE |
1987-1991 | Guillermo Aguilar | PP |
1991-1995 | Alfredo Andrés Díaz | PSOE |
1995-1999 | Alfredo Andrés Díaz | PSOE |
1999-2003 | Alfredo Andrés Díaz | PSOE |
2003-2007 | Jesús Ángel Peregrina Molina | PP |
2007-2011 | Jesús Ángel Peregrina Molina | PP |
2011-2015 | Jesús Ángel Peregrina Molina | PP |
2015-2019 | Jesús Ángel Peregrina Molina | PP |
2019- | Jesús Ángel Peregrina Molina | PP |
Lugares de Interés
Arcos de Jalón tiene edificios históricos importantes que puedes visitar.
Castillo de Arcos de Jalón
El Castillo de Arcos de Jalón fue construido en el siglo XIV. Se levantó sobre una antigua fortaleza árabe. A lo largo de la historia, el castillo ha pertenecido a diferentes familias importantes. Hoy en día, está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1949.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción comenzó a construirse a mediados del siglo XVI y fue reconstruida en el siglo XVIII. Combina varios estilos arquitectónicos como el gótico, el renacentista y el barroco. Dentro de la iglesia, puedes ver una pila bautismal de los siglos XVI o XVII y varios retablos (altares decorados) de estilo barroco.
Cultura y Tradiciones
Gastronomía Local
La gastronomía de Arcos de Jalón forma parte de la Gastronomía de la provincia de Soria. Un plato antiguo y tradicional es el matambre o artaquitón, un guiso hecho con pan, huevo, ajo, perejil, leche, sal, aceite, cebolla y laurel.
Fiestas Populares
En Arcos de Jalón se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 3 de febrero: San Blas.
- 15 de mayo: San Isidro Labrador, una fiesta dedicada a los agricultores.
- 14 de agosto: Pijamada.
- 14 de septiembre: Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Personas Destacadas
Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en Arcos de Jalón en la.
Más Información
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Arcos de Jalón Facts for Kids