Mochales para niños
Datos para niños Mochales |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Mochales en España | ||
Ubicación de Mochales en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
Ubicación | 41°05′46″N 2°00′53″O / 41.0960514, -2.0146711 | |
• Altitud | 984 m | |
Superficie | 32,32 km² | |
Población | 35 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,55 hab./km² | |
Gentilicio | mochalero, -a | |
Código postal | 19332 | |
Alcaldesa (2019-2023) | María Milagros Gutiérrez Cabezudo (PP) | |
Sitio web | ayuntamiento de Mochales | |
Mochales es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Mochales
Esta localidad se ubica muy cerca del río Mesa. El río es importante para la vida del pueblo y sus alrededores.
Historia de Mochales: ¿Cómo era antes?
A mediados del siglo XIX, Mochales era un lugar con una población de 396 personas. En esa época, los pueblos eran muy diferentes a como los conocemos hoy.
La vida en el siglo XIX
Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió Mochales. Mencionó que el pueblo tenía 149 casas. Contaba con un edificio para el ayuntamiento y una escuela. A esta escuela asistían 61 alumnos, tanto niños como niñas.
También había una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. Fuera del pueblo, sobre una roca, se encontraba un antiguo castillo.
Naturaleza y recursos locales
El terreno alrededor de Mochales era una mezcla de zonas de regadío y secano, lo que significa que algunas tierras se podían regar y otras dependían de la lluvia. El río Mesa pasaba junto al pueblo, y sus orillas estaban llenas de álamos y sauces.
En los alrededores había un monte con encinas y sabinas, plantas aromáticas y medicinales. También se encontraban canteras de yeso y de un tipo de piedra llamada jaspe.
Actividades económicas antiguas
Los habitantes de Mochales se dedicaban a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, avena, garbanzos, judías, guisantes, patatas, cáñamo y lino. También producían peras, cerezas y nueces.
Criaban ganado como ovejas, cabras, mulas y asnos. La caza de conejos, perdices y liebres era común. En el río Mesa se pescaban truchas.
Además de la agricultura, había pequeñas industrias. Existían molinos para hacer harina y talleres donde se tejían telas sencillas de lino y cáñamo.
Población de Mochales
Mochales tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
¿Cómo ha cambiado la población?
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Mochales a lo largo del tiempo. Puedes ver los datos desde el año 1842 hasta la actualidad.
Gráfica de evolución demográfica de Mochales entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mochales Facts for Kids