Chaorna para niños
Datos para niños Chaorna |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Chaorna en España | ||
Ubicación de Chaorna en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Arcos de Jalón | |
• Municipio | Arcos de Jalón | |
Ubicación | 41°08′51″N 2°13′54″O / 41.1475, -2.2316666666667 | |
• Altitud | 1.077 m | |
Población | 9 hab. (INE 2009) | |
Gentilicio | chaornes | |
Código postal | 42259 | |
Chaorna es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Arcos de Jalón. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Chaorna: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Chaorna es un lugar con un nombre muy antiguo y un entorno natural único. Es ideal para aprender sobre la historia de los pueblos y la importancia de cuidar el medio ambiente.
¿De dónde viene el nombre de Chaorna?
El nombre actual de Chaorna viene de una forma más antigua, Echa forma, que se usaba en el año 1353. En el idioma euskera, esta expresión significa "Casas en la pared". Esto nos da una pista sobre cómo eran las primeras construcciones del pueblo.
¿Cómo es la geografía de Chaorna?
Chaorna está en la comarca de Arcos de Jalón. Para llegar, puedes usar la carretera que conecta con pueblos cercanos como Aguilar de Montuenga y Judes. También hay un camino sin asfaltar que lleva a Sagides.
Este pueblo se encuentra en el fondo de un desfiladero, un valle estrecho entre montañas. Sus casas están hechas de piedra y teja, lo que les da un aspecto tradicional.
El Sabinar de Chaorna: Un Tesoro Natural
Alrededor de Chaorna, encontrarás muchos árboles llamados sabinas. El bosque de sabinas de esta zona es el más grande de España y uno de los más extensos de toda Europa. ¡Es un lugar impresionante para explorar la naturaleza!
Toda esta área, incluyendo Chaorna y otros pueblos como Iruecha, Judes, Algondrón y parte de Sagides, está protegida. Se considera un Lugar de Interés Comunitario (LIC) llamado "Los Sabinares del Jalón". Desde el pueblo, puedes seguir un camino que te lleva a la laguna de Judes.
La historia de Chaorna a través del tiempo
Chaorna ha sido un pueblo con su propia administración durante mucho tiempo. En el año 1842, tenía 47 hogares y 163 habitantes. A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 49 casas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Chaorna en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba en un barranco rodeado de cerros altos. Tenía una escuela con 14 alumnos y una iglesia dedicada a San Miguel Arcángel.
¿Qué se producía en Chaorna antiguamente?
El terreno de Chaorna era un poco rocoso, pero un pequeño arroyo llamado Useca ayudaba a regar algunos huertos. Se cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También se producían legumbres, hortalizas, nabos, patatas, cáñamo, cera y miel.
En cuanto a la ganadería, se criaban ovejas, vacas, mulas, burros y cerdos. La caza de conejos, liebres y perdices también era común.
¿Cómo era el comercio en Chaorna?
La actividad principal era la agricultura. Los habitantes también se dedicaban a hacer carbón y cortar leña para venderla en pueblos cercanos como Maranchón y Medinaceli. Los cereales que sobraban también se vendían, incluso a la región de Aragón. A cambio, se compraban los productos básicos que no se producían en el pueblo.
La unión de municipios
El municipio de Chaorna dejó de existir como tal en 1967. Se unió a otros pueblos para formar un municipio más grande, el de Arcos de Jalón. Algunos de los pueblos que se unieron fueron Aguilar de Montuenga, Montuenga, Judes, Iruecha, Layna, Sagides, Somaén, Velilla de Medinaceli y Jubera.
¿Cuántas personas viven en Chaorna hoy?
La población de Chaorna ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, vivían 43 personas. En 2008, la cifra bajó a 22 habitantes. Sin embargo, en verano, el pueblo se llena de vida con la llegada de las familias que regresan a visitar sus raíces.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria