robot de la enciclopedia para niños

Partido Demócrata-Republicano (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Demócrata Republicano
Democratic-Republican Party
Emblema usado por el P. D-R.
Presidente Thomas Jefferson y James Madison
Fundación 1792
Disolución 1824
Precedido por Partido Antigubernamental
Ideología Agrarismo
Liberalismo de izquierda
Radicalismo
Anticlericalismo
Populismo de izquierda
Republicanismo
Jeffersonianismo
Posición Izquierda
Sucesor Mayoría: Partido Demócrata
Minoría: Partido Nacional-Republicano
Sede Washington D. C., Estados Unidos
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Colores
     Azul      Blanco      Rojo
Archivo:Thomas Jefferson by Rembrandt Peale, 1800
Thomas Jefferson.

El Partido Demócrata-Republicano fue un importante partido político en los Estados Unidos. Fue fundado por Thomas Jefferson y James Madison a principios de la década de 1790. Este partido defendía ideas como la libertad de las personas, la igualdad de derechos y un gobierno con menos poder central. También apoyaba a los agricultores y el comercio libre.

En política exterior, el partido no estaba de acuerdo con Reino Unido y simpatizaba con la Revolución francesa. Después de las elecciones de 1800, el Partido Demócrata-Republicano se volvió muy influyente. El partido opositor, el Partido Federalista, perdió mucha fuerza.

Con el tiempo, el dominio del partido llevó a divisiones internas. Algunos miembros pensaban que el gobierno se estaba haciendo demasiado grande. Estas diferencias hicieron que el partido se dividiera durante las elecciones presidenciales de 1824. De esta división surgieron dos nuevos grupos: el Partido Demócrata y el Partido Nacional-Republicano.

¿Cómo se formó el Partido Demócrata-Republicano?

El Partido Demócrata-Republicano nació en el Congreso. Su objetivo era oponerse a las ideas de Alexander Hamilton. Hamilton era el Secretario del Tesoro del presidente George Washington. Él quería un gobierno central más fuerte.

Thomas Jefferson era el Secretario de Estado de Washington. Sin embargo, no estaba de acuerdo con las políticas de Hamilton. Por eso, Jefferson y James Madison decidieron crear un partido político. Querían oponerse a las decisiones del gobierno de Washington.

En 1792, el mismo año de su fundación, hubo elecciones presidenciales. El partido no presentó un candidato a presidente. Esto fue porque la mayoría de la gente quería reelegir a Washington.

El sistema de votación antiguo

En esa época, el sistema para elegir al presidente era diferente. Los Electores de cada estado votaban dos veces. Un voto era para su candidato favorito y el otro para su segunda opción. El que obtenía más votos era presidente, y el segundo se convertía en vicepresidente.

Este sistema permitió que el Partido Demócrata-Republicano presentara un candidato a Vicepresidente de los Estados Unidos. Los electores del partido votaban por Washington como primera opción. Luego, votaban por un candidato demócrata-republicano como segunda opción. Así, esperaban que su candidato fuera vicepresidente.

El candidato a vicepresidente del partido fue George Clinton. Pero en las elecciones de 1792, John Adams, del Partido Federalista, ganó.

La oposición al gobierno central

En 1793, Jefferson renunció a su puesto de Secretario de Estado. Esto hizo que la división entre su partido y el Partido Federalista fuera más grande. El Partido Federalista fue fundado por los seguidores de Washington y Hamilton.

El Partido Demócrata-Republicano defendía los derechos de los estados. Querían que los estados tuvieran más autonomía frente al gobierno central. Jefferson y sus seguidores interpretaban la Constitución de los Estados Unidos de una manera que limitaba el poder del gobierno federal.

Los federalistas, en cambio, querían un gobierno federal más fuerte. Por eso se les llamaba "federalistas". En Estados Unidos, este término se usa para quienes apoyan un gobierno central más fuerte en un sistema federal.

¿Por qué los nombres "Demócrata" y "Republicano"?

Los miembros del Partido Federalista llamaban a los seguidores de Jefferson "Demócratas". Querían relacionarlos con los grupos más extremos de la Revolución francesa. Así, buscaban asustar a los votantes estadounidenses.

Los miembros del partido de Jefferson se llamaban a sí mismos "Republicanos". Querían identificarse con los patriotas que lucharon por la independencia de Estados Unidos. También querían decir que se oponían a un líder que actuaba como un rey, refiriéndose a Washington.

Con el tiempo, algunas personas combinaron ambos nombres, llamando al partido "Demócrata-Republicano". Pero este nombre se hizo popular solo después de 1820. Antes de eso, era más común llamarlo simplemente "Republicano". También se le conoció como el "Partido Jeffersoniano".

Política exterior y el Tratado Jay

Al principio, el partido también tuvo conflictos con los federalistas por la política exterior. Jefferson y su partido apoyaban a la Francia revolucionaria. Criticaban la política de Washington, que parecía favorecer a Gran Bretaña.

El debate sobre el Tratado de Jay (entre Estados Unidos y Gran Bretaña) fortaleció al partido. Los republicanos de Jefferson se opusieron al tratado. Hicieron una fuerte campaña para evitar su aprobación, aunque no lo lograron.

El partido usó nuevas estrategias, como crear una red de periódicos. Estos periódicos criticaban al gobierno de Washington. Estas ideas fueron luego copiadas por otros partidos.

El camino del partido hacia el poder

Cuando Washington decidió no postularse para un tercer mandato, el Partido Demócrata-Republicano vio una oportunidad. En las elecciones de 1796, el partido postuló a Thomas Jefferson como su candidato. El Partido Federalista postuló a John Adams, quien era el vicepresidente.

En esa época, en la mayoría de los estados, las Legislaturas Estatales (asambleas legislativas) elegían a los Electores. Estos electores, a su vez, elegían al presidente. La gente común no votaba directamente por el presidente.

Adams ganó la elección y fue nombrado presidente. Pero, debido al complejo sistema de doble voto, Jefferson quedó en segundo lugar. Así, Jefferson se convirtió en el vicepresidente de su rival político, John Adams. Durante cuatro años, el líder de la oposición fue el vicepresidente del gobierno al que criticaba.

Un largo periodo de dominio (1801-1825)

En las elecciones presidenciales del año 1800, Adams buscó la reelección contra Jefferson. Esta vez, Jefferson ganó con una gran mayoría de votos. Este evento fue llamado la "Revolución de 1800". Marcó el inicio del primer sistema de dos partidos en Estados Unidos.

Jefferson asumió la presidencia en marzo de 1801. Así comenzó un largo periodo de dominio del Partido Demócrata-Republicano. Jefferson fue reelegido en 1804. En 1808, James Madison, el Secretario de Estado de Jefferson, fue elegido presidente.

¿Cómo elegían a sus candidatos?

El Partido Demócrata-Republicano, como otros partidos de la época, era dirigido por un grupo selecto de líderes. La elección del candidato a presidente se hacía en el Caucus demócrata-republicano en el Congreso. Esto era una reunión de todos los senadores y diputados del Congreso de los Estados Unidos que pertenecían al partido.

Después de la elección de Madison, se hizo costumbre que el candidato fuera el Secretario de Estado del gobierno saliente. Así, los congresistas eligieron a Madison. Cuando Madison terminó su segundo mandato, eligieron a James Monroe, que era su Secretario de Estado. Monroe ganó las elecciones de 1816 y 1820.

Esto significaba que, al nombrar a su Secretario de Estado, un presidente demócrata-republicano también estaba eligiendo a su futuro sucesor.

La caída del Partido Federalista

El Partido Demócrata-Republicano ganaba fácilmente las elecciones porque el Partido Federalista se debilitaba. Después de perder el poder, los federalistas solo tuvieron apoyo en la región de Nueva Inglaterra. El resto del país apoyaba a los demócratas-republicanos.

El partido se benefició mucho de que más hombres blancos pudieran votar. Esto permitió que el partido creciera más allá de sus zonas tradicionales. Se convirtieron en los representantes de la gente común frente a las élites.

Durante la guerra anglo-estadounidense de 1812, que enfrentó a Estados Unidos con Gran Bretaña, el patriotismo creció. El Partido Federalista se opuso a la guerra, lo que le costó mucho apoyo. Aunque el resultado de la guerra fue incierto, en Estados Unidos se vio como una victoria. Esto dio al Partido Demócrata-Republicano un dominio total.

El Partido Federalista se desintegró y desapareció. Esto dejó al Partido Demócrata-Republicano sin una oposición fuerte. Las intensas disputas políticas de antes desaparecieron. Así comenzó un periodo de calma en la política estadounidense, conocido como la "Era de los buenos sentimientos".

Dos hechos importantes durante este periodo fueron:

El fin del partido y su legado

En las elecciones presidenciales de 1820, los demócratas-republicanos no tuvieron oposición. El presidente Monroe fue reelegido casi por unanimidad. El partido también obtuvo una gran mayoría en la Cámara de Representantes.

Parecía que el partido estaba en su mejor momento. Pero las cosas cambiaron rápidamente.

En esa época, muchos estados estaban cambiando sus leyes. Querían que los ciudadanos votaran directamente por los electores presidenciales. Esto significaba que la gente común tendría una participación más directa en la elección del presidente. Este cambio fue revolucionario, pero también marcó el principio del fin para el partido de Jefferson.

Como los candidatos podían hablar directamente con la gente, no necesitaban tanto los acuerdos entre líderes. Pronto, cuatro líderes demócrata-republicanos se disputaron la presidencia:

Pronto estalló una "guerra" interna entre los grupos que apoyaban a estos candidatos. Aunque el partido tenía muchos representantes en el Congreso, esta mayoría se dividió.

El Caucus demócrata-republicano eligió a William Crawford como candidato. Pero la unidad del partido ya estaba rota. Los expresidentes Jefferson y Madison apoyaron a Crawford, pero no fue suficiente. Jefferson vio cómo el partido que había fundado se desintegraba.

La elección de 1824 y la división

Archivo:Andrew jackson head
La figura de Andrew Jackson (1829-1837) dividió al Partido Demócrata-Republicano. De esta división surgieron dos nuevos partidos: el Partido Nacional-Republicano (opositores a Jackson) y el Partido Demócrata de los Estados Unidos (seguidores de Jackson).

En la elección del 9 de noviembre de 1824, Jackson obtuvo la mayor cantidad de votos populares. Adams quedó en segundo lugar, Clay en tercero y Crawford en cuarto.

Sin embargo, en el Colegio Electoral, ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta. Según la Constitución, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos debía elegir al presidente entre los tres candidatos con más apoyo: Jackson, Adams y Crawford.

Clay, al quedar eliminado, hizo un acuerdo con Adams. Adams se comprometió a nombrarlo Secretario de Estado a cambio de su apoyo. Con la influencia de Clay, Adams fue elegido presidente.

Jackson y sus seguidores denunciaron esto como un "robo" de la victoria. Fue irónico que en la primera elección con voto popular, el ganador fuera elegido por un acuerdo político.

La campaña electoral y su resultado destruyeron al Partido Demócrata-Republicano. Las divisiones eran demasiado profundas. Los seguidores de Jackson formaron un nuevo partido, que se conocería como el Partido Demócrata de los Estados Unidos. Adams y Clay fundaron el Partido Nacional-Republicano. Este último partido desapareció, pero muchos de sus miembros, liderados por Clay, fundaron el Partido Whig de los Estados Unidos.

El legado del partido

El legado del Partido Demócrata-Republicano es muy importante. Es el precursor directo del actual Partido Demócrata. Muchos demócratas creen que su partido es el mismo que fundó Jefferson. Sin embargo, muchos historiadores no están de acuerdo. Creen que el partido de Jackson era muy diferente al de Jefferson.

El Partido Republicano actual también ha reclamado el legado demócrata-republicano. De hecho, el nombre "Republicano" fue elegido en honor a Jefferson. Además, el Partido Republicano actual surgió del Partido Whig, que a su vez fue "hijo" del partido fundado por Adams y Clay.

Presidentes Demócrata-Republicanos de Estados Unidos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Democratic-Republican Party Facts for Kids

kids search engine
Partido Demócrata-Republicano (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.