Herida por arma de fuego para niños
Una herida por arma de fuego es un tipo de lesión que ocurre cuando una persona es alcanzada por un proyectil disparado desde un arma de fuego. Estas armas pueden ser de diferentes tipos, como pistolas, revólveres, escopetas o ametralladoras.
A nivel mundial, se calcula que cada año ocurren muchas lesiones debido al uso de armas de fuego. La Organización Mundial de la Salud estimó en 2001 que estas heridas representaron una parte importante de las muertes violentas, con un porcentaje relacionado con conflictos y situaciones peligrosas.
Datos para niños Herida por arma de Fuego |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de un evento histórico que involucró un arma de fuego.
|
||
Especialidad | medicina de emergencia | |
Complicaciones | PTSD, daño cerebral | |
Sinónimos | ||
|
||
Contenido
¿Cómo se forma una herida de entrada?
El lugar donde una bala golpea y entra en el cuerpo se llama herida de entrada. A veces, la bala puede romperse antes de tocar el cuerpo o puede atravesar una parte del cuerpo, creando varias aberturas. Esto puede causar lesiones muy graves.
¿Qué aspecto tiene el orificio de entrada?
La forma típica de una herida de bala es redonda u ovalada. Si el disparo se hizo desde muy cerca o en contacto directo, el orificio puede tener forma de estrella. Si el disparo fue desde más lejos, el orificio de entrada puede parecerse a un ojal. El tamaño del orificio de entrada también depende de la elasticidad del tejido que la bala atraviesa. Puede ser del mismo tamaño que la bala, más pequeño o más grande.
¿Qué es el orificio de salida?
El orificio de salida es el lugar por donde el proyectil sale del cuerpo después de haberlo atravesado. Este orificio suele ser irregular y no tiene una forma definida. Su ubicación puede ser difícil de predecir porque la bala puede desviarse al chocar con los órganos internos.
¿Cuál es la diferencia entre trayecto y trayectoria?
El recorrido que hace la bala dentro del cuerpo se llama trayecto. Por otro lado, el camino que sigue la bala fuera del cuerpo se conoce como trayectoria. A veces, la bala puede desviarse y quedarse dentro del cuerpo, sin crear un orificio de salida. En otros casos, el trayecto de la bala termina con un orificio de salida.
¿Qué consecuencias tienen estas heridas?
Las características de una herida por arma de fuego, tanto en la entrada como en la salida, y la gravedad de la lesión dependen de muchos factores. Algunos de estos factores son el tipo de arma utilizada, el tamaño de la bala, la distancia desde la que se disparó y el camino que siguió la bala.
Por ejemplo, las lesiones en el tórax causadas por un proyectil pueden fracturar las costillas, y los fragmentos de hueso pueden incrustarse en los pulmones. Los disparos a muy corta distancia suelen tener consecuencias más graves.
El estudio de las heridas por arma de fuego es muy importante en la medicina. Los médicos necesitan entender cómo se producen estas lesiones para poder tratarlas correctamente. Además, en muchos casos, la investigación de estas heridas es crucial para entender lo que sucedió. La frecuencia de estas heridas ha aumentado con el tiempo en todo el mundo. Incluso se han registrado casos de heridas graves causadas por armas de aire comprimido.
Véase también
- Arma de fuego
- Traumatismo
- Herida por arma blanca