Primer Banco de los Estados Unidos para niños
Datos para niños
First Bank of United States
|
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 39°56′53″N 75°08′47″O / 39.948055555556, -75.1463888889 | |
Ubicación | Filadelfia, Pensilvania | |
Datos generales | ||
Construido | 1794 - 1797 | |
Arquitecto | Samuel Blodgett | |
Estilo arquitectónico | Arquitectura Federal | |
Nombramiento | 4 de mayo de 1987 | |
Administración | Parques nacionales![]() |
|
Núm. de referencia | 87001292 | |
El Primer Banco de los Estados Unidos fue una institución bancaria muy importante, creada legalmente en 1791 por el Congreso de los Estados Unidos. Fue una idea de Alexander Hamilton, quien era el primer Secretario del Tesoro. Su objetivo principal era ayudar a pagar las deudas que el país tenía desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y crear una moneda estable para todos.
La creación de este banco generó mucho debate. Personajes como Thomas Jefferson no estaban de acuerdo, lo que llevó a discusiones sobre si era algo permitido por la Constitución. Estas diferencias se vieron entre los grupos políticos de la época, los Federalistas y los Demócrata-Republicanos.
Este banco nacional tuvo un papel útil al evitar que otros bancos privados de los estados prestaran demasiado dinero. Aunque algunos lo vieron como una limitación a los derechos de los estados, ayudó a mantener el orden. Sin embargo, algunas personas, especialmente los agricultores, veían al banco como una entidad que solo beneficiaba a los ricos y que no apoyaba los intereses de la gente común. Debido a estas críticas, el permiso para que el banco funcionara no fue renovado en 1811. Las quejas contra el banco aumentaron, especialmente durante el gobierno del presidente Andrew Jackson.
¿Por qué se necesitaba un banco central?
A finales del siglo XVIII, en Estados Unidos solo había tres bancos. Además, circulaban más de cincuenta tipos de monedas diferentes de varios países, como la moneda inglesa, francesa, española y portuguesa. También había vales emitidos por estados, ciudades y empresas.
El valor de estas monedas era muy inestable. Esto hacía que fuera difícil saber cuánto valía el dinero, especialmente para las personas que vivían lejos. La falta de buenas carreteras y de tecnología para comunicarse hacía que las transacciones fueran complicadas.
Quienes apoyaban la creación de un banco central decían que era esencial para que la nación creciera y prosperara. Creían que una moneda única y estable, apoyada por un banco nacional y un sistema de impuestos, era lo mejor para el país.
El plan de Alexander Hamilton para el Primer Banco
En 1791, Alexander Hamilton, como Secretario del Tesoro, propuso y logró la creación del Banco de los Estados Unidos, también conocido como "El Primer Banco de los Estados Unidos".
Los principales objetivos del plan de Hamilton para el banco eran:
- Establecer un orden financiero claro y prioritario en el recién formado Estados Unidos.
- Crear confianza en el país, tanto a nivel nacional como internacional, para la nueva nación.
- Resolver el problema de la circulación de diferentes tipos de dinero, como la moneda "Continental" que había sido emitida durante la Guerra de Independencia.
Hamilton se inspiró en ideas de expertos financieros de otros países, como Jacques Necker de Francia y Robert Walpole de Gran Bretaña. Su visión era crear un banco para todo el país, no solo para algunas regiones o estados.
Según el plan que presentó al Congreso, el banco se financiaría inicialmente vendiendo 10 millones de dólares en acciones. El gobierno de Estados Unidos compraría los primeros 2 millones de dólares en acciones. Como el gobierno no tenía ese dinero en ese momento, Hamilton sugirió que el banco le prestara al gobierno los 2 millones de dólares, y el gobierno pagaría ese préstamo en diez cuotas anuales.
Los 8 millones de dólares restantes en acciones estarían disponibles para que el público los comprara, tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Una condición importante era que una cuarta parte del precio de compra debía pagarse en oro o plata. El resto podía pagarse con bonos u otros documentos aceptados.
Al establecer estas condiciones, el Banco de los Estados Unidos tendría 500,000 dólares en dinero real y podría otorgar préstamos, con un capital total de 10 millones de dólares. A diferencia del Banco de Inglaterra, que fue una de sus inspiraciones, la función principal del banco de Hamilton sería comercial y de interés privado. También actuaría como un lugar para guardar los impuestos del gobierno y hacer préstamos a corto plazo al gobierno cuando necesitara cubrir diferencias temporales en sus ingresos.
Había otras condiciones importantes para el Banco de los Estados Unidos:
- El banco sería una empresa privada.
- Tendría una duración de veinte años, desde 1791 hasta 1811. Después de ese tiempo, el Congreso decidiría si renovaba o no su permiso para operar. Durante esos veinte años, ningún otro banco federal podría ser autorizado, pero los estados sí podrían crear bancos dentro de sus límites.
- Para evitar cualquier sospecha de deshonestidad, el banco:
-
- No podía comprar bonos del gobierno.
- Debía cambiar a sus directores de forma regular.
- No podía tener deudas mayores a su capital actual.
- Los accionistas extranjeros, vivieran o no en Estados Unidos, no podrían votar en las decisiones del banco.
- El Secretario del Tesoro tendría la libertad de retirar los depósitos del gobierno, revisar los libros del banco y pedir informes sobre su estado una vez a la semana.
Para asegurar que el banco pudiera cumplir con las necesidades financieras del gobierno, Hamilton propuso una fuente adicional de fondos. Esto era necesario para pagar los intereses de las deudas que el estado había asumido, que empezarían a vencer a finales de 1791. Estos pagos requerirían una cantidad considerable de dinero cada año.
Para lograr esto, Hamilton repitió una sugerencia que había hecho antes: aumentar los impuestos a las bebidas alcohólicas importadas y también al whisky destilado en el país. Esta medida fue una de las causas de la Rebelión del Whiskey, un evento importante en la historia de Estados Unidos.