robot de la enciclopedia para niños

Xerófilo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Joshua Tree NP - Joshua Tree 2
El árbol de Josué es un ejemplo de xerófita.

Las plantas xerófitas son seres vivos increíbles que han aprendido a vivir en lugares muy secos. La palabra xerófito viene del griego: xero significa seco y fitos significa planta. Estas plantas están especialmente adaptadas para sobrevivir donde hay muy poca agua, como en los desiertos o las estepas. Las encontramos en zonas con climas áridos o en lugares que, aunque no sean desiertos, tienen periodos de mucha sequía.

¿Cómo sobreviven las plantas xerófitas a la sequía?

Las plantas xerófitas tienen características especiales que les permiten vivir sin mucha agua. Son como superhéroes de la naturaleza que han desarrollado trucos para no deshidratarse.

Adaptaciones de las raíces

  • Las raíces de estas plantas pueden ser muy largas. Algunas forman una red extensa cerca de la superficie, como los cactus y las yuccas. Esto les ayuda a capturar rápidamente cualquier lluvia que caiga.
  • Otras raíces crecen muy profundo en la tierra. Así pueden alcanzar el agua que se encuentra en el subsuelo o en capas más húmedas.

Adaptaciones del tronco y las hojas

  • Algunos árboles tienen troncos gruesos que funcionan como tanques de agua. Un ejemplo es el Ceiba speciosa, que almacena mucha agua en su tronco.
  • Hay árboles que sueltan sus hojas durante los largos periodos de sequía. Son árboles caducifolios que se desprenden de sus hojas para no perder agua por evaporación. La Gleditsia triacanthos es un ejemplo.
  • Las hojas de las xerófitas también son especiales. Pueden tener pocos "poros" (llamados estomas) para evitar la pérdida de agua.
  • Algunas hojas se han transformado en espinas o simplemente no existen. En estos casos, el tallo de la planta se encarga de la fotosíntesis, que es el proceso para crear su alimento.

Metabolismo especial para el ahorro de agua

  • Las plantas xerófitas tienen formas únicas de hacer la fotosíntesis. Una de ellas es el Metabolismo Ácido de las Crasuláceas (CAM). Este proceso les permite abrir sus estomas por la noche para captar dióxido de carbono y cerrarlos durante el día. Así evitan perder agua con el calor del sol.

Los jardines que se crean usando solo plantas xerófitas se llaman xerojardines. Son una excelente opción para ahorrar agua.

Ejemplos de plantas resistentes a la sequía

Estas plantas son ideales para jardines que necesitan poca agua. Son perfectas para climas secos y cálidos, ya que aguantan muy bien el sol. En resumen, son plantas de bajo mantenimiento que resisten la sequía.

Árboles xerófitos

Palmeras xerófitas

Arbustos xerófitos

Plantas crasas (suculentas)

Muchas otras especies y géneros de plantas crasas son xerófilas. Esto se debe a que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces.

¿Dónde se encuentra la vegetación xerófila?

Archivo:Euphorbia-virosa
Algunas especies xerófilas de Euphorbia han desarrollado suculencia.
Archivo:Cereus peruvians (cropped)
Cereus peruvianus. Parece superficialmente muy similar a la Euphorbia virosa debido a la evolución convergente

La vegetación xerófila se encuentra en muchas partes del mundo con climas secos. Algunos ejemplos son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xerophile Facts for Kids

kids search engine
Xerófilo para Niños. Enciclopedia Kiddle.