Brahea armata para niños
Datos para niños Brahea armata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Livistoninae | |
Género: | Brahea | |
Especie: | Brahea armata S.Watson, 1876 |
|
La Brahea armata, también conocida como "palmera azul" o "palma gris", es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es una planta muy llamativa por el color de sus hojas.
Contenido
¿Dónde vive la palmera azul?
Esta palmera es originaria de Baja California, en México. Esto significa que solo crece de forma natural en esa región.
Es muy común encontrarla en arroyos y en el fondo de los cañones. También puede crecer en las grietas de las rocas, incluso en lugares altos. A veces, se le ve junto a otras palmeras como la Washingtonia filifera o la Washingtonia robusta.
Además de su lugar de origen, la Brahea armata se cultiva mucho en jardines. Se usa como planta ornamental por su belleza.
¿Cómo es la Brahea armata?
Esta palmera puede crecer hasta 15 metros de altura. Tiene un tronco fuerte y grueso.
Sus hojas son de un color azulado muy bonito. Miden entre 1 y 2 metros de ancho y tienen tallos largos llamados pecíolos. En la naturaleza, las hojas viejas se quedan pegadas al tronco, formando una especie de "falda" peluda. Sin embargo, cuando se cultiva, estas hojas suelen quitarse para que la palmera se vea más limpia.
Las inflorescencias, que son los grupos de flores, pueden ser muy largas. A veces miden hasta 5 metros y sobresalen de la parte superior de la palmera. Las flores son pequeñas y aparecen en febrero y marzo. Después, se forman los frutos, que son de color marrón, miden entre 18 y 24 milímetros y tienen forma ovalada o redonda.
¿Cómo se cuida la palmera azul?
La Brahea armata es una planta muy atractiva, especialmente cuando es joven. Es fácil de cuidar y puede soportar la sequía. Aunque no necesita mucha agua, es bueno regarla profundamente de vez en cuando.
Puede crecer bien tanto a la sombra parcial como a pleno sol. También es resistente al frío, aguantando temperaturas de hasta -10 grados Celsius.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Brahea armata fue descrito por Sereno Watson en 1876. Lo publicó en una revista científica llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences.
- Brahea: Este nombre se puso en honor a un famoso astrónomo de Dinamarca llamado Tycho Brahe (1546–1601).
- armata: Esta palabra viene del latin y significa "armada" o "espinosa". Esto se refiere a las espinas que a veces tienen los tallos de sus hojas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mexican blue palm Facts for Kids