Artemisia (planta) para niños
Datos para niños Artemisia |
||
---|---|---|
![]() Artemisia alba
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia L., 1753 |
|
Especie tipo | ||
Artemisia vulgaris L., 1753 |
||
Especies | ||
Lista de especies de Artemisia
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Artemisia es un grupo grande de plantas, que pueden ser hierbas o arbustos. Se les conoce comúnmente como ajenjos o artemisas. Pertenecen a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas.
Existen muchas especies de Artemisia, con casi 500 reconocidas hasta ahora. Algunas de estas plantas tienen propiedades que pueden ayudar al cuerpo, pero usarlas en exceso puede ser perjudicial para los riñones.
Contenido
¿Cómo son las plantas de Artemisia?
Las plantas de Artemisia suelen ser pequeñas y a menudo tienen un olor especial. Sus flores se polinizan con el viento.
Hojas y flores de Artemisia
Las hojas de estas plantas pueden ser enteras o divididas en varias partes. Tienen flores pequeñas, agrupadas en "capítulos" (como pequeñas cabezas de flores). Estas agrupaciones pueden estar pegadas a los tallos o casi pegadas, formando como espigas.
Las hojas que rodean las flores son pequeñas, miden menos de 6 por 4 milímetros. Tienen unas hojitas especiales (brácteas) alrededor de las flores, dispuestas en filas y con bordes finos como papel. La base de la flor suele ser un poco abultada.
Algunas flores son todas iguales y tienen ambos sexos (hermafroditas). Otras tienen flores diferentes: las de fuera son femeninas y delgadas, y las de dentro son masculinas y más grandes.
Frutos de Artemisia
Los frutos de las plantas de Artemisia son pequeños y secos, con forma de huevo o pera. Tienen una cáscara delgada y a veces unas pequeñas líneas o "costillas". A veces tienen una pequeña corona de pelitos o escamas en el fruto, o no tienen nada.
¿Quién clasificó el género Artemisia?
El género Artemisia fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿De dónde viene el nombre Artemisia?
El nombre Artemisia se le dio en honor a Artemisia, quien fue la esposa de Mausolo, un rey de Caria.
También se cree que el nombre podría venir de la diosa griega de la caza, Artemisa. Otra posible explicación es que viene de una palabra del griego artemes, que significa "sano", haciendo referencia a las propiedades beneficiosas que se le atribuían a estas plantas.
Véase también
En inglés: Artemisia Facts for Kids