Ubuntu para niños
Datos para niños Ubuntu |
||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() |
||
![]() Ubuntu 25.04 "Plucky Puffin"
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Canonical Ltd. | |
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 20 de octubre de 2004 | |
Licencia | GPL y otras | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilenguaje (más de 130) | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Tamaño | 2,7 gibibytes | |
Plataformas admitidas | ||
Interfaz gráfica predeterminada | Unity (10.10 - 17.04) GNOME Shell (4.10 - 10.04/ 17.10+) |
|
Sistema de gestión de paquetes | dpkg | |
Método de actualización | APT, (Software Updater, Ubuntu Software Center) | |
Versiones | ||
Última versión estable | 25.04 (info) (17 de abril de 2025 (2 meses y 19 días)) | |
Última versión en pruebas | - (-) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
Ubuntu es un sistema operativo muy popular para computadoras y servidores. Está basado en Debian GNU/Linux y usa principalmente software libre y de código abierto. Esto significa que puedes usarlo, estudiarlo, cambiarlo y compartirlo sin costo.
Ubuntu es fácil de usar y está diseñado para que la experiencia de los usuarios sea muy buena. Muchas páginas web usan Ubuntu en sus servidores. Se estima que alrededor del 52% de los sistemas Linux en servidores web usan Ubuntu.
La empresa que apoya a Ubuntu se llama Canonical. Es una compañía británica cuyo dueño es Mark Shuttleworth, un empresario de Sudáfrica. Canonical ofrece Ubuntu gratis y gana dinero ofreciendo servicios y soporte técnico relacionados con el sistema. Al ser un proyecto abierto y gratuito, muchos desarrolladores de todo el mundo ayudan a mejorarlo.
Existen otras versiones de Ubuntu, creadas por la comunidad, que usan diferentes estilos visuales. Algunas de ellas son Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu Studio y Lubuntu.
Canonical también tiene versiones de Ubuntu para servidores (Ubuntu Server), para empresas (Ubuntu Business Desktop Remix), para televisores (Ubuntu TV), para tabletas (Ubuntu Touch) y para teléfonos inteligentes (Ubuntu Phone y Ubuntu for Android).
Cada seis meses se lanza una nueva versión de Ubuntu. Estas versiones reciben actualizaciones de seguridad y correcciones de errores durante nueve meses. También hay versiones especiales llamadas LTS (Long Term Support, que significa Soporte a Largo Plazo). Estas se lanzan cada dos años y reciben soporte durante cinco años para computadoras de escritorio y servidores.
Contenido
- ¿Cómo empezó Ubuntu?
- ¿Cómo se ve Ubuntu?
- Características de Ubuntu
- Lanzamientos y soporte
- LTS: Soporte técnico extendido
- Ubuntu 17.04: Un cambio importante
- Ubuntu 17.10: El regreso de GNOME
- Ubuntu 18.04: El Castor Biónico
- Ubuntu 18.10: La Sepia Cósmica
- Ubuntu 19.04: El Dingo Disco
- Ubuntu 19.10: El Armiño Eoan
- Ubuntu 20.04: La Fosa Focal
- Ubuntu 20.10: El Gorila Groovy
- Ubuntu 21.04: El Hipopótamo Hirsuto
- Ubuntu 21.10: El Indri Impish
- Ubuntu 22.04: La Medusa Jammy
- Ubuntu 22.10: El Kudu Kinetic
- Ubuntu 23.04: La Langosta Lunar
- Ubuntu 23.10: El Minotauro Mantic
- Ubuntu 24.04: El Numbat Noble
- Ubuntu 24.10: El Oriol Oracular
- Ubuntu 25.04: El Frailecillo Plucky
- Ubuntu para diferentes dispositivos
- Fabricantes de hardware que usan Ubuntu
- Grupo Asesor de Operadoras de Ubuntu
- Cumbre de Desarrolladores de Ubuntu
- Instalación de Ubuntu
- Actualización de Ubuntu
- Certificación Profesional de Ubuntu
- Variantes de Ubuntu
- Curiosidades de Ubuntu
- Ver también
- Véase también
¿Cómo empezó Ubuntu?
Ubuntu nació de un proyecto llamado Debian GNU/Linux. El objetivo principal era hacer que Debian fuera más sencillo de usar para todos, corrigiendo errores y facilitando tareas como la instalación de programas. La primera versión de Ubuntu se lanzó el 20 de octubre de 2004.
Ubuntu usa principalmente software libre. Solo hace excepciones para algunos programas que controlan el hardware (llamados controladores) que no son de código abierto. Antes de cada lanzamiento, se toman programas de Debian y se les aplican los cambios específicos de Ubuntu. Un mes antes del lanzamiento, se detiene la adición de nuevos programas para que los desarrolladores puedan asegurarse de que todo funcione bien.
Mark Shuttleworth financió el proyecto Ubuntu con el dinero que ganó al vender su empresa Thawte.
El 8 de julio de 2005, Shuttleworth creó la Fundación Ubuntu con un presupuesto inicial de diez millones de dólares. El propósito de esta fundación es asegurar que Ubuntu siga teniendo soporte y desarrollo en el futuro.
El 12 de marzo de 2009, Ubuntu empezó a ofrecer soporte para sistemas de computación en nube como Amazon EC2.
El enfoque en el software
A principios de 2009, los ingenieros de Canonical notaron que instalar programas era un poco complicado. Por eso, decidieron crear una aplicación central para manejar e instalar programas. En octubre de 2009, lanzaron el Centro de software de Ubuntu (Ubuntu Software Center). Esta herramienta permite buscar, instalar y desinstalar aplicaciones fácilmente. Desde octubre de 2010, también se pueden comprar aplicaciones a través de este centro.
El 3 de junio de 2010, Mark Shuttleworth anunció que trabajarían con el proyecto Linaro para mejorar el soporte de Linux en procesadores ARM. Esto llevó a que Ubuntu 10.10 tuviera un mejor soporte para estos procesadores.
En octubre y noviembre de 2010, se anunciaron grandes cambios en el escritorio de Ubuntu. Se incluyó una nueva interfaz llamada Unity, creada por Canonical. Mark Shuttleworth también dijo que en el futuro, Unity usaría un nuevo sistema gráfico llamado Wayland en lugar del tradicional X. Sin embargo, en 2013 se decidió usar otro sistema gráfico creado por Canonical, llamado Mir.
El 18 de enero de 2011, Mark Shuttleworth anunció que Ubuntu incluiría aplicaciones hechas con Qt. Esto facilitaría que estas aplicaciones se vieran y funcionaran mejor en Ubuntu.
El 9 de marzo de 2011, Canonical dejó de desarrollar «Ubuntu Netbook Edition» porque la interfaz Unity se integraría en la versión de escritorio de Ubuntu 11.04. Así, no habría dos versiones con el mismo escritorio. También se eliminaron los nombres «Ubuntu Desktop Edition» y «Ubuntu Server Edition», dejando solo «Ubuntu» para computadoras y «Ubuntu Server» para servidores.
Ubuntu en otros dispositivos
El 31 de octubre de 2011, Mark Shuttleworth anunció que Ubuntu se integraría en otros dispositivos como tabletas, televisores y teléfonos. Esta integración se completó con la versión 14.04 en abril de 2014.
En enero de 2012, Canonical presentó Ubuntu TV en la feria tecnológica CES 2012. Ofrece una forma sencilla de organizar contenidos y servicios en televisores.
En febrero de 2012, Canonical anunció «Ubuntu para Android». Esto permite usar el escritorio de Ubuntu directamente desde un teléfono inteligente Android al conectarlo a un monitor. Puedes sincronizar contactos y redes sociales, y usar aplicaciones de Android.
El 2 de enero de 2013, Canonical anunció «Ubuntu para teléfonos», que se lanzaría en dispositivos en 2014. Usa una interfaz basada en Unity y se controla con gestos táctiles. Los teléfonos más avanzados con Ubuntu podrían conectarse a un monitor externo para usar la interfaz de escritorio de Ubuntu.
El 19 de febrero de 2013, Canonical anunció «Ubuntu para tabletas». Sus características principales incluyen la posibilidad de usar dos aplicaciones al mismo tiempo, varias cuentas de usuario seguras, control por voz y gestos. También puede cargar la interfaz de escritorio si se conecta a un teclado y ratón externos.
El 4 de marzo de 2013, Canonical anunció Mir, un nuevo sistema gráfico para todos los dispositivos con Ubuntu (escritorio, teléfonos, tabletas y televisores). También anunció Unity Next, la siguiente versión de la interfaz Unity. Con esto, Mir reemplazaría al sistema gráfico X y Unity Next reemplazaría la versión anterior de Unity.
El 19 de marzo de 2013, se decidió que las versiones de Ubuntu que no son LTS tendrían soporte técnico por solo nueve meses, en lugar de dieciocho.
En julio de 2013, se lanzó la campaña Ubuntu Edge para recaudar dinero y crear un teléfono móvil especial. Este teléfono podría funcionar como un teléfono con Ubuntu para teléfonos y también como un escritorio al conectarlo a un monitor. Además, permitiría usar Android.
¿Cómo se ve Ubuntu?
Desde su primer lanzamiento, Ubuntu usó la interfaz de escritorio GNOME Panel. A partir de la versión 11.04, Canonical decidió usar su propia interfaz, Unity, para mejorar el espacio y la interacción. Sin embargo, en la versión 18.04, Ubuntu regresó a GNOME usando GNOME Shell con algunas modificaciones.
Diseño de la interfaz
La interfaz actual de Ubuntu tiene tres partes principales:
- Una barra superior para información del sistema, fecha y menús.
- Un lanzador de aplicaciones en el lado izquierdo.
- Un tablero o Dash, que muestra accesos a aplicaciones y archivos.
Canonical también ha diseñado otros elementos visuales para Ubuntu, como los iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales claros (Ambiance y Radiance), la tipografía Ubuntu, barras de desplazamiento especiales, notificaciones en pantalla, y la pantalla de inicio de sesión Unity Greeter.
El logo de Ubuntu es una marca registrada y se escribe con minúscula.
Características de Ubuntu
Ubuntu es compatible con varios tipos de hardware en computadoras y servidores, como x86 64 (64 bits), ARM64, PowerPC (64 bits), System Z (de IBM) y RISC-V. Las versiones anteriores también soportaban otras arquitecturas.
Desde la versión 9.04, se ofrece soporte técnico para procesadores ARM, que se usan mucho en dispositivos móviles.
Como la mayoría de los sistemas Linux, Ubuntu puede actualizar todas las aplicaciones instaladas a la vez a través de repositorios. Estos repositorios también ofrecen muchas aplicaciones adicionales para instalar. Hay cientos de servidores (mirrors) en todo el mundo que distribuyen estos programas. A marzo de 2025, había 617 mirrors de Ubuntu.
Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cualquier persona puede ayudar a traducir a través de Internet.
Ubuntu y la comunidad
Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu de muchas maneras: escribiendo código, corrigiendo errores (bugs), probando versiones nuevas, etc. En febrero de 2008, se lanzó el sitio Brainstorm, donde los usuarios pueden proponer ideas y votar por las de otros. También se informa sobre las ideas que se están desarrollando.
Programas incluidos
Ubuntu viene con una gran variedad de programas para tareas diarias, entretenimiento y desarrollo. La interfaz principal de Ubuntu es Unity y usa programas de GNOME. Existen otras versiones no oficiales con diferentes escritorios que la comunidad mantiene.
- Aplicaciones de Ubuntu
Ubuntu es conocido por ser fácil de usar y por sus aplicaciones para el usuario. Algunas de las aplicaciones que vienen con Ubuntu son: el navegador web Mozilla Firefox, el cliente de mensajería Empathy, el cliente de correo Thunderbird, el reproductor de video Totem, el reproductor de música Rhythmbox, el editor de fotos Shotwell, el administrador de archivos Nautilus, el cliente de BitTorrent Transmission, el cliente de escritorio remoto Remmina, el grabador de discos Brasero, la suite de oficina LibreOffice, el lector de documentos PDF Evince, el editor de texto Gedit, y la tienda de aplicaciones Centro de software de Ubuntu.
- Archivo de Paquetes Personales (PPA)
Un Archivo de Paquetes Personales (PPA por sus siglas en inglés) es un lugar donde los desarrolladores pueden subir programas para que sean creados y distribuidos como un repositorio de software para Advanced Packaging Tool (APT) por Launchpad. Esto es muy usado en Ubuntu.
- Seguridad y accesibilidad
Ubuntu tiene funciones de seguridad avanzadas. Por ejemplo, no activa programas que puedan ser un riesgo al instalarse. Por eso, no viene con un cortafuegos activado por defecto. Para tareas de administración en la línea de comandos, usa una herramienta llamada sudo, que permite realizar acciones de administrador sin usar la cuenta principal de administrador. Ubuntu también es accesible e internacional, lo que significa que está disponible para muchas personas en diferentes idiomas. Desde la versión 5.04, usa UTF-8 para los caracteres.
Ubuntu está relacionado con Debian GNU/Linux porque usa el mismo tipo de paquetes (archivos .deb). Muchos de los que crean paquetes para Debian también lo hacen para Ubuntu.
Cómo se organiza el software
Ubuntu organiza todo su software en cuatro secciones, llamadas «componentes». Esto ayuda a entender las licencias de los programas y la prioridad con la que se atienden los problemas. Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse.
Por defecto, se instalan programas de main y restricted. Los programas de universe suelen basarse en versiones de prueba de Debian GNU/Linux.
- main: Contiene solo programas que cumplen con las licencias de Ubuntu y que tienen soporte oficial. Incluye lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux. Los programas de aquí tienen ayuda técnica garantizada y actualizaciones de seguridad.
- restricted: Contiene programas importantes que los desarrolladores de Ubuntu apoyan, pero que no son de código abierto. Aquí se incluyen controladores de tarjetas gráficas como ATI y NVIDIA. El soporte es más limitado porque los desarrolladores no siempre tienen acceso al código original.
- universe: Contiene una gran variedad de programas, algunos con licencias libres y otros no. Estos programas no tienen soporte oficial de Ubuntu, sino de la comunidad. Esto permite a los usuarios instalar muchos tipos de programas. Desde enero de 2023, los usuarios de Ubuntu Pro (un servicio de pago) pueden obtener actualizaciones para el software de este repositorio.
- multiverse: Contiene programas que no tienen soporte porque no cumplen con los requisitos de software libre.
Lanzamientos y soporte
Versión | Nombre en clave | Lanzamiento | Fin de soporte |
---|---|---|---|
4.10 | Warty Warthog | 20 de octubre de 2004 | 30 de abril de 2006 |
5.04 | Hoary Hedgehog | 8 de abril de 2005 | 31 de octubre de 2006 |
5.10 | Breezy Badger | 12 de octubre de 2005 | 13 de abril de 2007 |
6.06 LTS | Dapper Drake | 1 de junio de 2006 | 14 de julio de 2009 (escritorio) 1 de junio de 2011 (servidor) |
6.10 | Edgy Eft | 26 de octubre de 2006 | 25 de abril de 2008 |
7.04 | Feisty Fawn | 19 de abril de 2007 | 19 de octubre de 2008 |
7.10 | Gutsy Gibbon | 18 de octubre de 2007 | 18 de abril de 2009 |
8.04 LTS | Hardy Heron | 24 de abril de 2008 | 12 de mayo de 2011 (escritorio) 9 de mayo de 2013 (servidor) |
8.10 | Intrepid Ibex | 30 de octubre de 2008 | 30 de abril de 2010 |
9.04 | Jaunty Jackalope | 23 de abril de 2009 | 23 de octubre de 2010 |
9.10 | Karmic Koala | 29 de octubre de 2009 | 30 de abril de 2011 |
10.04 LTS | Lucid Lynx | 29 de abril de 2010 (escritorio) 30 de abril de 2015 (servidor) |
30 de abril de 2015 |
10.10 | Maverick Meerkat | 10 de octubre de 2010 | 10 de abril de 2012 |
11.04 | Natty Narwhal | 28 de abril de 2011 | 28 de octubre de 2012 |
11.10 | Oneiric Ocelot | 13 de octubre de 2011 | 9 de mayo de 2013 |
12.04 LTS | Precise Pangolin | 26 de abril de 2012 | 28 de abril de 2017 |
12.10 | Quantal Quetzal | 18 de octubre de 2012 | 16 de mayo de 2014 |
13.04 | Raring Ringtail | 25 de abril de 2013 | 27 de enero de 2014 |
13.10 | Saucy Salamander | 17 de octubre de 2013 | 17 de julio de 2014 |
14.04 LTS | Trusty Tahr | 17 de abril de 2014 | 30 de abril de 2019 |
14.10 | Utopic Unicorn | 23 de octubre de 2014 | 23 de julio de 2015 |
15.04 | Vivid Vervet | 23 de abril de 2015 | 4 de febrero de 2016 |
15.10 | Wily Werewolf | 21 de octubre de 2015 | 21 de julio de 2016 |
16.04 LTS | Xenial Xerus | 21 de abril de 2016 | 30 de abril de 2021 |
16.10 | Yakkety Yak | 13 de octubre de 2016 | 20 de julio de 2017 |
17.04 | Zesty Zapus | 26 de abril de 2017 | 13 de enero de 2018 |
17.10 | Artful Aardvark | 19 de octubre de 2017 | 19 de julio de 2018 |
18.04 LTS | Bionic Beaver | 26 de abril de 2018 | 31 de mayo de 2023 |
18.10 | Cosmic Cuttlefish | 18 de octubre de 2018 | 18 de julio de 2019 |
19.04 | Disco Dingo | 18 de abril de 2019 | 18 de enero de 2020 |
19.10 | Eoan Ermine | 17 de octubre de 2019 | 17 de julio de 2020 |
20.04 LTS | Focal Fossa | 23 de abril de 2020 | 31 de mayo de 2025 |
20.10 | Groovy Gorilla | 22 de octubre de 2020 | 22 de julio de 2021 |
21.04 | Hirsute Hippo | 22 de abril de 2021 | 20 de enero de 2022 |
21.10 | Impish Indri | 14 de octubre de 2021 | 14 de julio de 2022 |
22.04 LTS | Jammy Jellyfish | 21 de abril de 2022 | 31 de mayo de 2027 |
22.10 | Kinetic Kudu | 20 de octubre de 2022 | 20 de julio de 2023 |
23.04 | Lunar Lobster | 20 de abril de 2023 | 25 de enero de 2024 |
23.10 | Mantic Minotaur | 12 de octubre de 2023 | 11 de julio de 2024 |
24.04 LTS | Noble Numbat | 25 de abril de 2024 | 31 de mayo de 2029 |
24.10 | Oracular Oriole | 10 de octubre de 2024 | 10 de julio de 2025 |
25.04 | Plucky Puffin | 17 de abril de 2025 | 17 de enero de 2026 |
25.10 | Questing Quokka | 9 de octubre de 2025 | 9 de julio de 2026 |
Color | Significado | ||
Rojo | Versión sin soporte | ||
Verde | Versión actual | ||
Amarillo | Versión antigua con soporte | ||
Azul | Versión en desarrollo |
Las versiones que no son LTS se lanzan cada seis meses y reciben soporte técnico y actualizaciones de seguridad durante nueve meses (desde la versión 13.04). Antes, el soporte era de dieciocho meses. Las versiones LTS (Long Term Support) ofrecen cinco años de soporte técnico para computadoras de escritorio y servidores.
- Los nombres de las versiones
Cada versión de Ubuntu tiene un nombre clave divertido, que combina el nombre de un animal con una palabra que empieza con la misma letra (por ejemplo, Precise Pangolin). Desde la versión 6.06 (Dapper Drake), estos nombres siguen el orden alfabético.
LTS: Soporte técnico extendido
Cada dos años se lanza una versión con soporte técnico extendido, que se identifica con las siglas LTS.
Esto significa que estas versiones reciben actualizaciones de seguridad por un período más largo. Antes, eran tres años para el escritorio y cinco para el servidor. Desde la versión 12.04 LTS (Precise Pangolin), el soporte es de cinco años para ambas versiones.
La primera versión LTS fue la 6.06. La segunda fue la 8.04, la tercera la 10.04, y la cuarta la 12.04. La quinta versión LTS fue Ubuntu 14.04 LTS, que mejoró su adaptación a las tarjetas de video.
Ubuntu 17.04: Un cambio importante
Ubuntu 17.04 (llamado Zesty Zapus) se lanzó el 13 de abril de 2017. Fue la última versión en incluir la interfaz Unity. Esto se debe a que Mark Shuttleworth anunció que dejarían Unity para volver a GNOME, y que usarían Wayland en lugar de Mir para el sistema gráfico. También se actualizó el núcleo a la versión 4.10.
Ubuntu 17.10: El regreso de GNOME
Ubuntu 17.10 (llamado Artful Aardvark) se lanzó el 19 de octubre de 2017. Como se había anunciado, esta versión marcó el regreso al entorno de escritorio GNOME y la adopción de Wayland. El núcleo se actualizó a la versión 4.13. Es importante saber que esta fue la última versión en soportar procesadores de 32 bits.
Ubuntu 18.04: El Castor Biónico
Ubuntu 18.04 (llamado Bionic Beaver) es una versión LTS lanzada el 26 de abril de 2018, con cinco años de soporte. Se planeó un nuevo tema visual, pero no estuvo listo a tiempo, así que mantuvo el tema Ambiance. Sin embargo, el nuevo tema está disponible como un paquete .snap.
Ubuntu 18.04 LTS añadió emojis a color, una nueva aplicación de tareas y una opción de «Instalación mínima» que solo instala un navegador web y herramientas básicas. El sistema gráfico por defecto volvió a ser Xorg para mayor estabilidad, aunque Wayland sigue incluido.
Esta versión usa el núcleo Linux 4.15, que incluye mejoras para procesadores y gestión de energía.
Ubuntu 18.10: La Sepia Cósmica
Ubuntu 18.10 (llamado Cosmic Cuttlefish) se lanzó el 18 de octubre de 2018. Fue una actualización con programas más recientes, el cambio a la sesión X.Org por defecto y mejoras en la interfaz gráfica de usuario. Incluye el núcleo 4.18 y OpenSSL 1.1.1. Esta versión no ofrece actualización para procesadores de 32 bits.
En el escritorio, las actualizaciones más grandes incluyen GNOME 3.30, Firefox 63 y LibreOffice 6.1.2, además del nuevo tema Yaru.
Ubuntu 19.04: El Dingo Disco
Ubuntu 19.04 (llamado Disco Dingo) se lanzó el 18 de abril de 2019. Incluye el núcleo Linux 5.0, que mejora la compatibilidad con pantallas AMD FreeSync, el cifrado Adiantum, y el soporte para USB 3.2 y USB tipo C.
La versión principal usa GNOME Shell Desktop 3.32, con nuevos iconos, mejor rendimiento y animaciones más fluidas. El administrador de archivos Nautilus 3.32 ahora permite marcar archivos como favoritos. También se mejoró la gestión de máquinas virtuales VMWare.
Ubuntu 19.10: El Armiño Eoan
Ubuntu 19.10 (llamado Eoan Ermine) se lanzó el 17 de octubre de 2019. Usa el núcleo 5.3.
Ubuntu 20.04: La Fosa Focal
Ubuntu 20.04 (llamado Focal Fossa) se lanzó el 23 de abril de 2020. Es una versión LTS con cinco años de soporte. Se basa en el núcleo Linux 5.4, que soporta nuevo hardware y el sistema de archivos exFAT. También permite actualizaciones del núcleo sin reiniciar el sistema.
Esta versión usa GNOME 3.36, con una pantalla de inicio de sesión renovada y un tema Yaru actualizado. El Centro de Software de Ubuntu ahora instala programas desde la Snap Store. Esta versión ya no soporta la arquitectura de 32 bits.
Los requisitos mínimos para la versión de escritorio son:
- Procesador de dos núcleos de 2 GHz.
- 4 GB de memoria RAM.
- 25 GB de espacio en disco.
- Pantalla con resolución mínima de 1024 × 768.
- Lector de CD/DVD o puerto USB para instalar.
- Conexión a Internet es útil, pero no obligatoria.
Ubuntu 20.10: El Gorila Groovy
Ubuntu 20.10 (llamado Groovy Gorilla) se lanzó el 22 de octubre de 2020.
Ubuntu 21.04: El Hipopótamo Hirsuto
Ubuntu 21.04 (llamado Hirsute Hippo) se lanzó el 22 de abril de 2021.
Ubuntu 21.10: El Indri Impish
Ubuntu 21.10 (llamado Impish Indri) se lanzó el 14 de octubre de 2021.
Ubuntu 22.04: La Medusa Jammy
Ubuntu 22.04 (llamado Jammy Jellyfish) se lanzó el 21 de abril de 2022.
Ubuntu 22.10: El Kudu Kinetic
Ubuntu 22.10 (llamado Kinetic Kudu) se lanzó el 20 de octubre de 2022.
Ubuntu 23.04: La Langosta Lunar
Ubuntu 23.04 (llamado Lunar Lobster) se lanzó el 20 de abril de 2023.
Ubuntu 23.10: El Minotauro Mantic
Ubuntu 23.10 (llamado Mantic Minotaur) se lanzó el 12 de octubre de 2023.
Ubuntu 24.04: El Numbat Noble
Ubuntu 24.04 (llamado Noble Numbat) se lanzó el 25 de abril de 2024.
Ubuntu 24.10: El Oriol Oracular
Ubuntu 24.10 (llamado Oracular Oriole) se lanzó el 10 de octubre de 2024.
Ubuntu 25.04: El Frailecillo Plucky
Ubuntu 25.04 (llamado Plucky Puffin) se lanzó el 17 de abril de 2025.
Ubuntu para diferentes dispositivos
A partir del núcleo de Ubuntu y su interfaz Unity, Canonical ha creado versiones para distintos dispositivos:
- Ubuntu Desktop: Para computador de escritorio. Tiene miles de aplicaciones para entretenimiento y desarrollo.
- Ubuntu Touch: Para teléfonos inteligentes y tabletas. Puede iniciar el escritorio de Ubuntu si se conecta a un monitor externo. Desde 2017, la comunidad UBPorts se encarga de su desarrollo.
- Ubuntu TV: Para televisores inteligentes. Ofrece una interfaz sencilla para organizar contenidos. Está en desarrollo.
- Ubuntu for Android: Para teléfonos inteligentes Android. Permite usar el escritorio de Ubuntu al conectar el teléfono a un monitor. También sincroniza contactos y redes sociales.
- Ubuntu Server: Para servidores. No instala una interfaz gráfica de usuario por defecto.
- Ubuntu Business Desktop Remix: Para empresas. Incluye herramientas como Adobe Flash Plugin y VMware View.
Dex Station es un accesorio de Samsung que permite convertir algunos teléfonos inteligentes en un ordenador de escritorio. Es un ejemplo de cómo se busca la convergencia con Ubuntu.
Fabricantes de hardware que usan Ubuntu
Desde 2007, empresas como Dell han ofrecido computadoras con Ubuntu. Dell destaca que Ubuntu es "social desde el principio, rápido, simple y seguro".
Fabricantes como System76 y ZaReason también venden computadoras de escritorio, servidores y laptops con Ubuntu.
En febrero de 2011, Canonical publicó una lista de computadoras certificadas con Ubuntu, incluyendo marcas como Dell, Acer, HP, Lenovo, IBM, Toshiba, Asus, System76, Intel y Samsung.
En mayo de 2011, Canonical y Lenovo colaboraron en China para certificar modelos de Lenovo ThinkPad con Ubuntu.
En junio de 2011, Asus empezó a vender netbooks Eee PC con Ubuntu 10.10. Canonical también se asoció con desarrolladores para usar la tecnología Ubuntu Core en dispositivos como televisores inteligentes y sistemas de entretenimiento para vehículos.
En octubre de 2011, Dell y Canonical anunciaron la venta de computadoras con Ubuntu en 220 tiendas en China. Vodacom y Canonical también se unieron para lanzar el Vodafone Webbook con Ubuntu en Sudáfrica.
En noviembre de 2011, Canonical LTD y Asus comenzaron a vender laptops Eee PC 1215P en Portugal.
En diciembre de 2011, CTL lanzó el notebook MB40U con Ubuntu 11.10.
En mayo de 2012, Dell lanzó el ultrabook XPS13 con Ubuntu 12.04, dirigido a desarrolladores. System76 también lanzó tres notebooks con Ubuntu 12.04.
En junio de 2012, Canonical y Dell anunciaron la venta de laptops con Ubuntu en 850 tiendas en India. Asus también lanzó dos modelos Eee PC con Ubuntu.
En agosto de 2012, ZaReason lanzó el ultrabook UltraLap 430 con Ubuntu 12.04.
En octubre de 2012, Asus lanzó el netbook F201E con Ubuntu en Alemania. System76 lanzó el computador de escritorio Sable Complete con Ubuntu 12.10.
En noviembre de 2012, Mark Shuttleworth anunció una asociación con HP para lanzar computadoras con Ubuntu en China. También dijo que Ubuntu se distribuía a través de los cuatro fabricantes más grandes: Dell, Lenovo, Asus y HP.
En febrero de 2013, Dell actualizó su ultrabook XPS13 con Ubuntu 12.04 LTS y una pantalla de alta resolución.
En marzo de 2013, HP lanzó el computador todo en uno HP Pavilion 20 con Ubuntu.
En abril de 2013, Dell lanzó el computador de escritorio Alienware X51 con Ubuntu, pensado para jugadores. HP y Canonical también anunciaron nuevos servidores HP Moonshot con Ubuntu.
En junio de 2013, System76 anunció el ultrabook Galago UltraPro con tecnología Haswell de Intel, que se vendería con Ubuntu.
En julio de 2013, CompuLab anunció el mini computador Utilite con Ubuntu.
Grupo Asesor de Operadoras de Ubuntu
En junio de 2013, Canonical anunció el primer Grupo Asesor de Operadoras (Carrier Advisory Group). Este grupo está formado por grandes compañías de telefonía móvil como Deutsche Telekom, Telecom Italia, Verizon Wireless y China Unicom.
El objetivo del grupo es estar informados y participar en el desarrollo de Ubuntu Phone, conocer los planes futuros con fabricantes de teléfonos y participar en el lanzamiento de nuevos dispositivos con Ubuntu.
Cumbre de Desarrolladores de Ubuntu

La Cumbre de Desarrolladores de Ubuntu (Ubuntu Developer Summit) es un evento que reúne a los principales desarrolladores de Ubuntu y a los ingenieros de Canonical.
- Cumbre en línea
Desde marzo de 2013, la cumbre se realiza en línea cada tres meses y dura dos días. Se participa a través de reuniones con videoconferencia abiertas al público, chats y correos electrónicos. Los videos se publican en YouTube. Antes, el evento se hacía cada seis meses en un lugar físico y duraba cinco días.
Las primeras cumbres no se llamaban Ubuntu Developer Summit. La primera fue en Londres, Reino Unido, en abril de 2004. A partir de junio de 2006, se llamó Ubuntu Developer Summit en París, Francia. La última cumbre física fue en Copenhague, Dinamarca, en octubre de 2012.
Instalación de Ubuntu
Requisitos para instalar
Para instalar Ubuntu 22.04 LTS con sus efectos visuales, se recomienda tener:
- Procesador de 64 bits a 2 GHz con dos núcleos.
- 4 GB de memoria RAM.
- 25 GB de espacio en el disco duro.
- Tarjeta gráfica y monitor que soporten una resolución de 1024 × 768.
- Lector de DVD o puerto USB.
- Conexión a Internet (opcional, pero útil).
Los efectos visuales de escritorio se activan automáticamente con tarjetas gráficas Intel (i915 o superior, excepto GMA 500), Nvidia (con su controlador o el controlador abierto Nouveau) y ATI-AMD (desde Radeon HD 2000).
Para computadoras más antiguas o menos potentes, existen versiones de Ubuntu como Lubuntu y Xubuntu.
Descarga de Ubuntu
Las versiones oficiales de Ubuntu se pueden descargar desde su sitio web. También se pueden comprar discos o memorias USB con Ubuntu instalado. Además, los equipos de voluntarios de cada país (LoCoTeam) distribuyen las versiones LTS.
Se pueden descargar las imágenes de Ubuntu usando redes P2P como BitTorrent, lo que ayuda a reducir la carga en los servidores. Estas imágenes se pueden grabar en DVD o unidades USB.
Otras formas de instalar
- Wubi: Un programa que permitía instalar Ubuntu dentro de Windows sin formatear el disco. Se dejó de usar a partir de Ubuntu 13.04.
- LiveUSB: Una herramienta que permite crear una memoria USB con Ubuntu. Puedes iniciar el sistema desde la memoria USB y guardar tus archivos y configuraciones allí.
- LiveDVD personalizado: Herramientas como Reconstructor o UCK permiten crear un DVD personalizado de Ubuntu.
- Instalación por red: Una imagen pequeña (unos 10 MB) que descarga el sistema base de Ubuntu desde Internet y luego te permite elegir el escritorio que quieras.
Usuarios
Al instalar Ubuntu, se crea un usuario básico. Este usuario debe usar el comando sudo cuando necesite realizar tareas de administrador.
Actualización de Ubuntu
Cada seis meses se lanza una nueva versión de Ubuntu. El programa de actualizaciones te avisará si hay una nueva versión disponible. Para actualizar, debes tener la versión anterior a la más reciente. Por ejemplo, si tienes la versión 7.10, primero debes actualizar a la 8.04 antes de pasar a la 8.10. La excepción son las versiones LTS (Soporte de Largo Plazo), que permiten actualizar directamente de una LTS a la siguiente.
Certificación Profesional de Ubuntu
En 2006, Canonical Ltd. y Linux Professional Institute crearon un examen especial para certificar a profesionales en Ubuntu.
Para ser un Profesional Certificado en Ubuntu, necesitas:
- Tener el nivel LPIC-1 (que demuestra conocimientos generales de Linux).
- Aprobar el examen específico de Ubuntu (LPI 199).
Estos exámenes te preparan para:
- Instalar y configurar sistemas Ubuntu.
- Trabajar con la línea de comandos de Linux.
- Configurar redes y servicios.
- Realizar tareas de administración como iniciar y apagar el sistema, gestionar usuarios y archivos, y mantener la seguridad.
Variantes de Ubuntu
Existen varias versiones de Ubuntu que son mantenidas por la comunidad y reconocidas por la Fundación Ubuntu. Se lanzan al mismo tiempo que Ubuntu:
- Kubuntu: Usa el entorno de escritorio KDE.
- Xubuntu: Usa el entorno de escritorio Xfce.
- Lubuntu: Usa el entorno de escritorio LXDE.
- Ubuntu MATE: Usa el entorno de escritorio MATE. Ya no se mantiene.
- Ubuntu GNOME: Usa el entorno de escritorio GNOME. Ya no se mantiene.
- Edubuntu: Diseñado para escuelas. Hasta la versión 15.10.
- Ubuntu Studio: Diseñado para trabajar con multimedia (audio, video, diseño).
- Ubuntu Budgie: Usa el entorno de escritorio Budgie.
- Mythbuntu: Diseñado para crear un sistema de PC con MythTV. Ya no se mantiene.
- Elbuntu: Usaba el entorno de escritorio Enlightenment. Se dejó de desarrollar.
- Ubuntu Cinnamon: Usa el escritorio Cinnamon de Linux Mint.
Curiosidades de Ubuntu
Ubuntu es "software libre"
Aunque las carátulas de los discos se imprimían en inglés, desde la versión 5.10 hasta la 9.10, se incluyó la frase en español "Ubuntu es software libre". Esto se hizo para aclarar que "libre" no significa solo "gratis", sino que también se refiere a la libertad de usar, estudiar, cambiar y compartir el software.
Como Ubuntu incluye algunos programas que no son completamente libres, se creó una versión oficial llamada Gobuntu. Esta versión era muy estricta y solo incluía software totalmente libre. Sin embargo, después de la versión Hardy Heron, Gobuntu dejó de ser una distribución separada y se convirtió en una opción de instalación dentro de Ubuntu.
La palabra "Ubuntu" tiene un significado especial. Proviene de las lenguas zulú y xhosa de Sudáfrica y se traduce como "yo soy porque nosotros somos". Es un concepto africano que se enfoca en la lealtad y las relaciones entre las personas.
Ubuntu y la competencia
Mark Shuttleworth ha dicho que su inspiración es Apple, aunque su principal competencia es Microsoft. En una entrevista en 2008, mencionó que:
Apple es la compañía a superar si queremos que los usuarios tengan una experiencia atractiva. No debemos fijarnos en Microsoft por su cuota de mercado, sino en Apple porque son muy buenos en el diseño de la experiencia de usuario, algo que la comunidad del software libre no siempre ha hecho bien.
El primer error corregido
El 20 de agosto de 2004, Mark Shuttleworth creó el primer error (bug) registrado en Ubuntu, dos meses antes de su lanzamiento. Este error decía: "Microsoft posee la mayoría de usuarios en el Escritorio".
Casi diez años después, el 30 de mayo de 2013, Mark Shuttleworth decidió cerrar este error. Dijo que la computación personal ha cambiado mucho desde 2004, incluyendo teléfonos, tabletas y otros dispositivos.
El fundador de Ubuntu citó un artículo que mostraba el descenso de usuarios de Microsoft como una de las razones para cerrar este error.
Ver también
- Anexo:Versiones de Ubuntu.
- Distribuciones basadas en Ubuntu.
Véase también
En inglés: Ubuntu Facts for Kids