Licencia de software para niños
Una licencia de software es como un acuerdo o contrato especial entre quien crea un programa de computadora (el autor o dueño) y la persona o empresa que lo va a usar. Este acuerdo establece las reglas sobre cómo puedes usar ese programa. Es decir, te da permisos para usar, distribuir o incluso modificar el programa, siempre siguiendo las condiciones que se indican.
Las licencias de software también pueden decir por cuánto tiempo puedes usar el programa, en qué lugares del mundo es válido el acuerdo (porque las leyes cambian de un país a otro), y qué responsabilidades tienes como usuario. Por ejemplo, algunas licencias pueden prohibir que copies el programa para dárselo a otras personas o que lo instales en muchas computadoras diferentes.
Contenido
¿Quiénes participan en una licencia de software?
Cuando hablamos de una licencia de software, hay dos partes principales: la persona o entidad que da la licencia y la persona o entidad que la recibe.
El que da la licencia (Licenciante)
El licenciante es quien te entrega el programa de computadora junto con la licencia. Esta persona o empresa te da los permisos para usar el software. Puede ser:
- El Autor: Es la persona o el grupo de personas que crearon el programa. Ellos son los dueños originales y, por lo tanto, los primeros en dar la licencia.
- El Dueño de los Derechos: A veces, el autor le cede sus derechos a otra persona o empresa. Esa nueva entidad se convierte en el dueño de los derechos y puede dar las licencias.
- El Distribuidor: Es una empresa que tiene permiso para vender el software y dar licencias a los usuarios. Actúa como un intermediario entre el dueño del programa y tú.
¿Qué es la garantía de titularidad?
La garantía de titularidad es una promesa que hace el licenciante. Asegura que tiene todos los derechos necesarios sobre el software para poder darte la licencia y que tú lo uses sin problemas legales.
El que recibe la licencia (Licenciatario)
El licenciatario eres tú, la persona o empresa que recibe la licencia. Tienes el derecho de usar el programa, pero siempre siguiendo las condiciones que la licencia establece.
- Usuario Común: Si eres una persona que usa el software para su uso personal, como un juego o un programa para la escuela. A veces, las condiciones de la licencia pueden parecer un poco desequilibradas para el usuario.
- Usuario Profesional o Empresa: Si eres una empresa o un profesional que usa el software para trabajar. En estos casos, se considera que ambas partes (el que da la licencia y el que la recibe) están en igualdad de condiciones al aceptar los términos.
¿Qué elementos importantes tiene una licencia de software?
Además de las personas involucradas, las licencias tienen otros elementos clave que definen cómo se usa el programa.
¿Por cuánto tiempo es válida la licencia? (Plazo)
El plazo indica cuánto tiempo puedes usar el software bajo las condiciones de la licencia. Hay diferentes tipos:
- Licencias con tiempo definido: Tienen una fecha de inicio y una fecha de fin.
- Licencias sin tiempo definido: No tienen una fecha de caducidad.
- Licencias sin plazo: Son para programas que puedes usar siempre.
¿Hay que pagar por la licencia? (Precio)
El precio es la cantidad de dinero que el licenciatario paga al licenciante para poder usar el software y los derechos que la licencia le otorga.
¿Cómo se clasifican las licencias de software?
Las licencias de software se pueden clasificar de varias maneras, dependiendo de los derechos que el autor permite y a quién va dirigida la licencia.
Según los derechos que el autor permite
Esta clasificación se basa en qué tan libre es el software para que otros lo usen, modifiquen o compartan.
Licencias de software de código abierto permisivas
Con estas licencias, puedes usar el software, modificarlo y crear tus propias versiones sin tener que compartir tus cambios bajo la misma licencia. Son muy flexibles. Algunos ejemplos son:
Licencias de software de código abierto robustas
Estas licencias son un poco más estrictas. Si modificas el software o creas algo nuevo a partir de él, a veces tienes que compartir tus cambios bajo la misma licencia. Se dividen en dos tipos:
Licencias de software de código abierto robustas fuertes
También se les llama licencias con copyleft fuerte. Esto significa que si modificas el programa original o creas un nuevo programa basado en él, tu nueva versión también debe tener la misma licencia. Así, el software sigue siendo libre para todos. Un ejemplo muy conocido es la Licencia pública general de GNU (GNU GPL).
Licencias de software de código abierto robustas débiles
Estas licencias tienen un copyleft más suave. Si modificas el programa original, tus cambios deben mantener la misma licencia. Pero si usas partes del programa para crear un programa completamente nuevo, ese nuevo programa puede tener una licencia diferente. Un ejemplo es la Licencia pública general reducida de GNU (GNU LGPL).
Licencias de software de código cerrado
Este tipo de licencias se usa para el software que no es de código abierto, también llamado software propietario o privativo. Aquí, el dueño del programa controla casi todo: cómo se usa, si se puede copiar, modificar o distribuir. Generalmente, no puedes modificar el programa, copiarlo sin permiso o distribuirlo. Estas licencias también suelen limitar la responsabilidad del creador si el programa falla. Los creadores de este tipo de software suelen ofrecer ayuda técnica y actualizaciones. Un ejemplo común es el "Acuerdo de Licencia de Usuario Final" (ALUF), que debes aceptar antes de usar el programa.
Software de dominio público (sin licencia)
Cuando un software está en el dominio público, significa que no tiene ninguna licencia. Puedes usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo como quieras, incluso para ganar dinero, sin pedir permiso.
Según a quién va dirigida la licencia
Las licencias también se pueden clasificar según el tipo de usuario al que están destinadas.
Licencia de usuario final
Este es el tipo de licencia que recibes cuando compras un programa para usarlo tú solo. El "Acuerdo de Licencia de Usuario Final" (ALUF) te informa sobre las restricciones de uso, los derechos del autor y otras condiciones. A veces, no puedes leer el acuerdo completo antes de comprar el producto, lo que puede ser un poco complicado. Este tipo de acuerdo es unilateral, lo que significa que tú solo puedes aceptarlo o rechazarlo, sin poder negociar las condiciones.
Licencia de distribuidores
Este tipo de acuerdo es para empresas mayoristas que venden el software a otros. Se les dan derechos limitados para vender el programa a terceros y le pagan una parte al fabricante. No es una licencia para usar el software, sino un acuerdo comercial para venderlo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Software licence Facts for Kids