robot de la enciclopedia para niños

Linux Mint para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Linux Mint
Parte de GNU/Linux
The Linux Mint Logo.svg
LinuxMint22-Wilma-English.png
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Clement Lefebvre, Jamie Boo Birse, Kendall Weaver, y La Comunidad
Modelo de desarrollo Software libre y de código abierto
Lanzamiento inicial 27 de agosto de 2006
Licencia GPL
Estado actual Estable
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas
Interfaz gráfica predeterminada MATE, Cinnamon, Xfce
Sistema de gestión de paquetes dpkg
Método de actualización APT
Versiones
Última versión estable 22.1 «Xia» (info) (16 de enero de 2025 (5 meses y 20 días))
Asistencia técnica
Hasta 2029
Enlaces
Sitio web oficial
Blog
Seguimiento de errores
Archivo:LinuxMint 18 Cinnamon
Linux Mint 18 con Cinnamon

Linux Mint es un sistema operativo para computadoras. Es una versión de GNU/Linux creada por una comunidad de desarrolladores. Su objetivo es ser un sistema moderno, bonito y fácil de usar. Linux Mint incluye programas y herramientas que te permiten usar diferentes tipos de archivos y videos. También viene con muchas aplicaciones gratuitas.

Este proyecto fue creado por Clément Lefèbvre. Un equipo de desarrolladores y la comunidad de usuarios lo mejoran constantemente.

¿Qué herramientas trae Linux Mint?

Linux Mint viene con varias herramientas ya instaladas. Estas herramientas te ayudan a hacer las tareas más comunes en tu computadora.

Programas importantes incluidos

Aquí tienes algunos de los programas que encontrarás en Linux Mint:

  • GIMP: Es un programa para editar imágenes, como si fuera un "pintor digital".
  • LibreOffice: Es un paquete de programas de oficina. Incluye un procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
  • Mozilla Firefox: Es un navegador de internet para que puedas explorar la web.
  • Mozilla Thunderbird: Es un programa para leer y enviar correos electrónicos.
  • Transmission: Es un programa para descargar archivos grandes usando la tecnología BitTorrent.

Además, Linux Mint tiene sus propias aplicaciones especiales para que usar el sistema sea más sencillo:

  • MintUpdate: Te ayuda a mantener tu sistema actualizado de forma segura. Clasifica las actualizaciones para que sepas cuáles son más importantes.
  • MintInstall: Te permite descargar e instalar nuevos programas fácilmente desde un catálogo.
  • MintDesktop: Sirve para cambiar la configuración de tu escritorio, como el fondo de pantalla o los iconos.
  • MintConfig: Es un centro de control donde puedes ajustar muchas cosas de tu sistema.
  • MintAssistant: Es un asistente que aparece la primera vez que inicias sesión. Te guía para personalizar Linux Mint a tu gusto.
  • MintUpload: Facilita compartir archivos. Puedes subir un archivo a un servidor y obtener un enlace para compartirlo con otros.
  • MintMenu: Es el menú principal del sistema. Puedes personalizar su apariencia y colores.
  • MintBackup: Te ayuda a hacer copias de seguridad de tus archivos y programas. Así, si algo sale mal, puedes recuperarlos.
  • MintNanny: Permite bloquear el acceso a ciertas páginas web que tú definas.
  • Warpinator: Esta herramienta te permite enviar y recibir archivos fácilmente entre computadoras en la misma red local.
Archivo:Mintinstall2
Mintinstall
Archivo:MintMenu 3.0
MintMenu
Archivo:MintUpload 1.2
MintUpload
Archivo:MintBackup
MintBackup

¿Cómo se instala Linux Mint?

Puedes descargar Linux Mint gratis. Luego, puedes instalarlo en tu computadora usando un DVD o una memoria USB. El proceso de instalación es guiado y bastante sencillo.

¿Cómo se actualiza Linux Mint?

Linux Mint recibe actualizaciones de programas con frecuencia. El sistema te avisará cuando haya nuevas actualizaciones disponibles para que las instales.

Cuando sale una versión completamente nueva de Linux Mint, tienes varias opciones:

  • No hacer nada: Si tu sistema funciona bien, no siempre es necesario actualizarlo a la última versión.
  • Instalar la nueva versión desde cero: Puedes guardar tus archivos, instalar la nueva versión y luego restaurar tus cosas. Esto es seguro y rápido.
  • Actualizar el sistema: Puedes usar una herramienta para actualizar tu versión actual a la más reciente. Esto es más lento y a veces puede tener pequeños problemas, pero mantiene tu configuración.

¿Cómo se nombran las versiones de Linux Mint?

Archivo:Linux-Mint-8-LXDE terminals info
Linux Mint 8 «Helena» con el entorno LXDE.

Linux Mint no tiene un calendario fijo para lanzar nuevas versiones. Primero, los desarrolladores deciden qué mejoras incluirá la próxima versión. Cuando todo está listo, lanzan una versión de prueba (beta), luego una versión candidata (RC) y, si todo va bien, anuncian la fecha de la versión final y estable.

Cada versión de Linux Mint tiene un nombre de mujer. El nombre empieza con la letra que le corresponde al número de la versión. Por ejemplo, Linux Mint 1.0 se llamó «Ada», la versión 2.0 «Barbara», y así sucesivamente. La versión más reciente se llama «Xia».

¿Qué tipos de Linux Mint existen?

Todas las versiones de Linux Mint están disponibles para computadoras de 32 bits y 64 bits. Sin embargo, desde la versión 20, solo están disponibles para sistemas de 64 bits.

Linux Mint ofrece diferentes "ediciones" según el "entorno de escritorio" que uses. El entorno de escritorio es la forma en que se ve y se organiza tu pantalla, con sus ventanas, iconos y menús.

Edición Características
Edición Cinnamon (principal) Esta es la edición más popular. Usa el entorno de escritorio Cinnamon, que es propio de Linux Mint. Incluye todo lo necesario para empezar a usar el sistema.
Edición MATE Esta edición usa el entorno de escritorio MATE. Es ideal para quienes prefieren un estilo de escritorio más tradicional, similar a las versiones antiguas de GNOME.
Edición Xfce La edición Xfce es perfecta para computadoras con menos recursos (como las más antiguas). Su entorno de escritorio Xfce es ligero y rápido.
Debian Edition (LMDE) LMDE significa "Linux Mint Debian Edition". Es una versión de Linux Mint que no se basa en Ubuntu, sino directamente en Debian. Su objetivo es asegurar que Linux Mint pueda seguir funcionando igual si Ubuntu cambiara mucho.
Entorno de escritorio por defecto de Linux Mint 17, 18, 19 ,LMDE 2 y LMDE 3
Cinnamon MATE KDE Xfce
32-bit 64-bit 32-bit 64-bit 32-bit 64-bit 32-bit 64-bit
Linux Mint 17 (Qiana) Sí Yes Sí Yes Sí Yes Sí Yes
No Codecs edition (Qiana) Sí Yes Sí Yes No No No No
OEM edition (Qiana) No No Sí Yes No No Sí Yes No No No No
Linux Mint 18 (Sarah) Sí Yes Sí Yes Sí Yes Sí Yes
Linux Mint 19 (Tara) Sí Yes Sí Yes No No Sí Yes
Linux Mint 20 (Ulyana) No No Sí Yes No No Sí Yes No No No No
Linux Mint Debian Edition (LMDE 2) Sí Yes Sí Yes No No No No
Linux Mint Debian Edition (LMDE 3) Sí Yes No No No No No No
Windows Installer (mint4win) No No Parcial o.r. No No Parcial o.r. No No No No

nota: Parcial o.r.: Older release

Ediciones basadas en Ubuntu

Las ediciones principales de Linux Mint se basan en Ubuntu. Las más importantes son las que usan los entornos de escritorio Cinnamon y MATE. También hay una edición con Xfce, que se lanza un poco después. Antes, existía una edición con KDE, pero ya no se desarrolla.

Edición Edge de Cinnamon

A veces, Linux Mint lanza una versión "edge" de su última edición. Esta versión incluye componentes más nuevos para que funcione mejor con el hardware más reciente.

Versión sin códecs

Existe una versión de Linux Mint que no incluye ciertos programas para reproducir videos o música. Esto es para cumplir con las leyes de algunos países. Si la necesitas, puedes instalar estos programas fácilmente después de instalar el sistema.

LMDE (Linux Mint Debian Edition)

Archivo:Linux Mint Debian Edition 5 Cinnamon en
Escritorio por defecto de LMDE 5

LMDE es una versión especial de Linux Mint que usa directamente los programas de Debian, en lugar de los de Ubuntu. Su objetivo es asegurar que Linux Mint pueda seguir ofreciendo la misma experiencia de usuario si la base de Ubuntu cambiara mucho.

  • No es compatible con las versiones de Linux Mint basadas en Ubuntu.
  • Recibe actualizaciones constantemente. No necesitas reinstalar el sistema para tener la última versión.
  • Ha tenido versiones con diferentes entornos gráficos como GNOME 2, MATE, Cinnamon y Xfce.

¿Cómo se desarrolla Linux Mint?

La rama de desarrollo de Linux Mint se llama «Romeo». Aquí se prueban los nuevos programas antes de que lleguen a las versiones estables. Si quieres ayudar a probar las novedades, puedes activar esta rama.

Los programas nuevos se lanzan primero en Romeo. Los desarrolladores y los usuarios que usan Romeo los prueban. Una vez que un programa es estable, se añade a la versión principal de Linux Mint.

¿Quiénes mantienen Linux Mint?

Cada edición de Linux Mint tiene un "mantenedor". Esta persona se encarga de decidir qué incluir en cada nueva versión.

  • El líder actual del proyecto es Clement Lefebvre.

Linux Mint usa muchos programas de Ubuntu, que a su vez se basa en Debian. También tiene sus propios programas y algunos de otras fuentes.

Por ejemplo, Linux Mint incluye aplicaciones propias que mejoran la experiencia del usuario. Algunas de estas son mintDesktop para configurar el escritorio, mintWifi para conectar tarjetas inalámbricas, MintMenu para un menú de inicio diferente y MintBackup para hacer copias de seguridad.

¿Qué necesita tu computadora para usar Linux Mint?

Archivo:Instalarmint
Instalación de Linux Mint desde Live CD.

Para usar Linux Mint, tu computadora necesita cumplir con ciertos requisitos mínimos.

  • Para probarlo desde un LiveCD (sin instalarlo), se recomienda al menos 1 GB de memoria RAM.
  • Una vez instalado, funciona bien con 512 MB de RAM.
  • Necesitas al menos 2.5 GB de espacio libre en tu disco duro para la instalación.

Aquí tienes una tabla con los requisitos recomendados para diferentes ediciones:

Cinnamon MATE Xfce KDE LMDE (v. 201403)
Procesador (x86) 700 MHz 700 MHz 700 MHz 700 MHz 700 MHz
Memoria 512 MB 512 MB 512 MB GB GB
Disco duro (espacio libre) 8.6 GB GB 10 GB 10 GB GB
Monitor (Resolución de pantalla) 800 × 600 800 × 600 800 × 600 1024 × 768 800 × 600

¿Cómo se financia Linux Mint?

El desarrollo de Linux Mint se financia de tres maneras:

  • Patrocinios: Empresas o personas que apoyan el proyecto y a cambio reciben publicidad.
  • Donaciones: Contribuciones de la comunidad de usuarios que quieren apoyar el desarrollo.
  • Asociaciones: Acuerdos con empresas que ofrecen servicios o productos relacionados con Linux Mint.

¿Cómo se organizan los programas?

Linux Mint organiza sus programas en cuatro categorías principales, según su origen y naturaleza:

  • Principal (main): Contiene solo programas creados por el equipo de Linux Mint.
  • Corriente arriba (upstream): Incluye programas que también están en Ubuntu, pero que Linux Mint ha modificado o mejorado.
  • Importación (import): Aquí se encuentran programas que no están en Ubuntu o que tienen versiones más nuevas.
  • Romeo: Esta categoría no está activada por defecto. Contiene programas de prueba antes de que se consideren estables y se pasen a otras categorías. Es como la "zona de pruebas" de Linux Mint.

También hay una categoría llamada «backport» para versiones más nuevas de programas que se adaptan a versiones antiguas del sistema.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Linux Mint Facts for Kids

kids search engine
Linux Mint para Niños. Enciclopedia Kiddle.