robot de la enciclopedia para niños

Ciclo de vida del lanzamiento de software para niños

Enciclopedia para niños

El ciclo de vida del lanzamiento de software, en ingeniería de software, es como el viaje que hace un programa de computadora o una aplicación desde que es una idea hasta que se convierte en un producto terminado que todos pueden usar. Ayuda a los desarrolladores a saber cuánto han avanzado y qué falta por hacer. Cada versión importante de un producto suele pasar por varias etapas: una donde se añaden nuevas funciones (etapa alfa), luego una donde se corrigen errores activamente (etapa beta), y finalmente una donde se han eliminado todos los errores importantes (etapa estable).

A veces, las empresas usan nombres clave para las versiones antes de que un producto se lance oficialmente. Esto ayuda a organizar el trabajo, incluso si el producto y sus funciones no son secretos.

Cuando hablamos de dispositivos electrónicos, el software es un conjunto de instrucciones que el dispositivo necesita para funcionar bien. Los desarrolladores suelen crear nuevas versiones al menos una vez al año para asegurar que el dispositivo siga funcionando correctamente.

Etapas del Ciclo de Vida del Software

Las etapas del ciclo de vida del software son pasos importantes que un programa sigue desde su creación hasta su lanzamiento final.

¿Qué es la Etapa Pre-Alfa?

La etapa pre-alfa incluye todas las actividades que se realizan antes de que el software comience sus pruebas formales. En esta fase, los equipos de desarrollo se dedican a:

  • Analizar lo que el programa necesita hacer.
  • Diseñar cómo funcionará el software.
  • Planificar el proceso de desarrollo.
  • Realizar pruebas pequeñas en partes individuales del código.

¿Qué es la Etapa Alfa?

La etapa alfa es la primera versión del programa que está casi completa. Esta versión se envía a un grupo de personas, a menudo dentro de la misma empresa, para que la prueben.

En esta fase, el programa todavía puede ser inestable. Es posible que tenga muchos errores o que no todas sus funciones estén implementadas por completo. Sin embargo, ya cumple con la mayoría de los requisitos básicos.

El nombre "alfa" viene de la letra griega alfa, que es la primera letra del alfabeto.

¿Qué es la Etapa Beta?

La etapa beta es una versión más completa del programa. Aunque puede ser inestable, ya es útil y se considera una versión preliminar. Esta fase comienza cuando los desarrolladores deciden que no añadirán más funciones nuevas a esa versión. A partir de ese momento, solo se enfocarán en hacer pequeñas correcciones y eliminar errores.

Las versiones beta se lanzan a un grupo de probadores, conocidos como beta testers, o a veces al público en general. Estos probadores buscan cualquier fallo y sugieren mejoras para la versión final.

Pruebas Públicas y Acuerdos

Cuando una versión beta está disponible para el público, a menudo es probada por personas con conocimientos de tecnología. Los desarrolladores de software gratuito o de código abierto suelen lanzar sus versiones beta al público en general. En cambio, las versiones beta de programas comerciales suelen ir a un grupo más pequeño de probadores.

Algunos programas, como Gmail o Google Noticias, estuvieron en fase beta por mucho tiempo. Esto puede permitir a los desarrolladores retrasar el soporte completo o la responsabilidad por problemas restantes. Los probadores de versiones beta muy exclusivas a veces deben firmar acuerdos para no revelar información sobre el producto.

El nombre "beta" viene de la letra griega beta, que es la segunda letra del alfabeto, ya que esta es la segunda etapa importante después de la alfa.

¿Qué es una Versión Candidata a Definitiva (RC)?

Una versión candidata a definitiva (RC, por sus siglas en inglés) es un producto que está casi listo para ser lanzado como la versión final. Se considera muy estable y tiene pocos errores. Su calidad es adecuada para ser distribuida ampliamente y usada por los usuarios finales.

¿Qué es la Versión de Disponibilidad General (RTM)?

La versión de disponibilidad general (también llamada dorada) es la versión final de un producto. Es muy parecida a la versión candidata a definitiva, con solo algunas correcciones de último momento. Esta versión es muy estable y casi no tiene errores, lista para que todos la usen.

En el caso de productos comerciales, esta versión puede estar "firmada". Esto permite a los usuarios verificar que el código no ha sido modificado desde su lanzamiento. La expresión "ser dorado" significa que el código está terminado y que el producto se está fabricando en masa para salir a la venta pronto.

El término "dorado" se refiere a la costumbre de usar un "disco maestro de oro". Este disco se enviaba a los fabricantes para producir las copias que se venderían en tiendas. Es una tradición que viene de la producción musical.

Empresas como Microsoft usan el término "distribución a fabricantes" (RTM) para productos comerciales, como Windows 7. Para productos que se pueden descargar gratis, usan "distribución a web" (RTW).

Versiones Estables e Inestables

En el desarrollo de software de código abierto, los números de versión o los términos "estable" e "inestable" a menudo indican las fases de desarrollo.

Por ejemplo, el núcleo de Linux solía usar un número impar en la segunda parte de la versión para indicar que era inestable. Hoy en día, todas las versiones de Linux se consideran estables.

Este concepto también se aplica a algunos programas en distribuciones de Linux como Debian. Hay una rama de programas "estables" que son muy probados y confiables, y otra rama "inestable" que tiene versiones más recientes pero que aún no han sido tan probadas y podrían tener más errores.

Archivo:Software dev2
Fase de desarrollo del software

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Software release life cycle Facts for Kids

kids search engine
Ciclo de vida del lanzamiento de software para Niños. Enciclopedia Kiddle.