robot de la enciclopedia para niños

ATI Technologies para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ATI Technologies Inc.
ATI-Logo.svg
Atitechnologiessiliconvalley.jpg
Tipo Subsidiaria
Símbolo bursátil NYSE: AMD
ISIN CA0019411036
Industria Semiconductores
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 20 de agosto de 1985 (como Array Technology Inc.)
Fundador Kwok Yuen Ho
Disolución 2011
Nombres anteriores Array Technologies Inc.
Sede central Bandera de Canadá 1 Commerce Valley Drive East, Markham, Ontario, Canadá
Área de operación Mundial
Gerente general David E. Orton
Presidente formal Adrian Hartog
Marcas Rage
Radeon
All-in-Wonder
Productos Tarjetas gráficas
Procesadores gráficos
Placas bases
Chipsets
Ingresos Crecimiento 2,222 millones USD (2005)
Beneficio neto Crecimiento 16,93 millones USD (2005)
Propietario AMD
Empleados 2700
Empresa matriz AMD
Reestructuración 25 de octubre de 2011
Coordenadas 43°50′22″N 79°22′51″O / 43.839493, -79.380941
Sitio web AMD

ATI Technologies Inc. fue una empresa muy importante en el mundo de la tecnología. Se dedicaba a diseñar y fabricar componentes que ayudan a las computadoras a mostrar imágenes y videos. Estos componentes se llaman GPUs o procesadores gráficos.

ATI fue comprada por otra gran empresa, AMD, en el año 2006. Aunque la compraron, el nombre "ATI" se siguió usando en algunos productos hasta el año 2010. Los productos de ATI se usaban en muchos lugares: desde computadoras personales hasta videoconsolas, teléfonos móviles y televisión digital.

La empresa se fundó el 20 de agosto de 1985, primero con el nombre de Array Technology Inc.. Después de algunos cambios, el 18 de diciembre de 1985, se llamó ATI Technologies Inc.. Finalmente, el 25 de octubre de 2006, pasó a ser parte de AMD. Desde 2010, AMD dejó de usar la marca ATI por completo.

La sede principal de AMD, que ahora incluye lo que fue ATI, está en Markham, Ontario, Canadá. Tienen muchos empleados en diferentes partes del mundo, y sus productos se fabrican principalmente en Canadá y Taiwán.

¿Cómo empezó ATI Technologies?

Archivo:3dragepro
Fotografía del chip ATI 3D Rage Pro

ATI fue fundada por tres personas: Kwok Yuen Ho, Benny Lau y Lee Lau. Kwok Yuen Ho, que venía de una familia humilde, trabajó mucho para estudiar y se convirtió en ingeniero electrónico. Adquirió mucha experiencia en otras empresas antes de mudarse a Canadá en 1984.

En Canadá, Kwok Yuen Ho conoció a Benny Lau y Lee Lau, quienes también eran inmigrantes y compartían su interés por la tecnología. Juntos, decidieron fundar Array Technology Inc.. Al principio, su objetivo era crear una empresa de computadoras, pero para eso necesitaban mucho dinero. Por eso, comenzaron con una empresa más pequeña dedicada a los gráficos.

Los primeros meses fueron difíciles. La empresa solo tenía seis personas, incluyendo a los fundadores, y el dinero se estaba acabando. Tuvieron que pedir un préstamo para seguir adelante. Por suerte, el mercado necesitaba chips gráficos. ATI firmó un acuerdo con Commodore International para proveerles chips. Esto les ayudó a superar los problemas iniciales. A finales de 1986, la empresa había crecido mucho y producía miles de chips gráficos 2D cada semana.

Momentos clave en la historia de ATI

En julio de 1987, ATI lanzó las familias de productos EGA Wonder y VESA Wonder, que eran más potentes que las tarjetas gráficas de la época. En 1991, ATI creó la familia Mach8, que podía procesar gráficos sin depender de la CPU (el cerebro de la computadora). Al año siguiente, mejoraron su tecnología con el Mach32, que combinaba el controlador y el acelerador gráfico en un solo chip.

En noviembre de 1993, ATI comenzó a vender sus acciones en la bolsa de Toronto. En 1994, lanzaron el Mach64, que fue el primer chip en acelerar videos en movimiento. Este chip ayudó a que los videos se vieran mejor en las computadoras.

A finales de 1996, ATI desarrolló su primer chip con aceleración gráfica 3D, llamado Rage. Para entonces, ya habían vendido más de un millón de chips gráficos. En 1997, con su chip Rage II, se hicieron muy populares en el mercado 3D. Este chip mejoró mucho la forma en que se veían los gráficos en 3D en los juegos.

En 1998, ATI adquirió otra empresa, Tseng Labs, y con sus nuevos ingenieros, desarrollaron el Rage 128 GL, que era muy bueno para gráficos 3D. Sin embargo, no lograron ser los líderes en el mercado 3D en ese momento.

A principios de 1999, Kwok Yuen Ho fue reconocido como uno de los mejores empresarios. ATI siguió innovando, creando tarjetas gráficas para computadoras portátiles y mejorando sus chips. También intentaron usar dos procesadores gráficos juntos en una tarjeta, la Rage Fury Maxx, pero no funcionó tan bien como esperaban.

En abril de 2000, ATI compró ArtX, una empresa que había desarrollado el chip gráfico Flipper para la Nintendo GameCube. Ese mismo año, ATI lanzó su sexta generación de chips, los R100, con la primera tarjeta Radeon 256. Estas nuevas tarjetas eran mucho más rápidas y mejoraron la calidad de los gráficos, volviendo a poner a ATI en una posición de liderazgo.

En 2001, ATI lanzó versiones de sus tarjetas Radeon para portátiles (Mobility Radeon) y para estaciones de trabajo profesionales (FireGL). Continuaron mejorando sus chips Radeon, pasando del R100 al R200.

Entre 2002 y 2003, ATI anunció que desarrollaría los chips gráficos para las nuevas consolas de Microsoft, la Xbox 360, y de Nintendo, la Wii. También lanzaron el chip R300, que se usó en muchas tarjetas Radeon, incluyendo la aclamada Radeon 9700. Durante estos años, ATI fue líder en tarjetas aceleradoras gráficas.

En 2004, apareció un nuevo tipo de conexión para las tarjetas gráficas, el PCI Express X16 (PCI-E), que era mucho más rápido. ATI desarrolló nuevas generaciones de chips, como el R400 y R500, que se usaron en las series Radeon X y X1000. La Radeon X1950 XTX fue una de las tarjetas más potentes de su tiempo.

En 2005, ATI colaboró con Microsoft para crear la tarjeta gráfica ATI Xenos para la Xbox 360. Esta fue la primera GPU en usar una arquitectura de "shaders unificados", que es una forma más eficiente de procesar gráficos.

El 24 de julio de 2006, AMD compró ATI por 5.400 millones de dólares. Las líneas de productos más conocidas de ATI eran las tarjetas gráficas Radeon y ALL-IN-WONDER, que incluían sintonizador de TV. La serie ALL-IN-WONDER fue descontinuada en septiembre de 2006.

El 25 de octubre de 2006, ATI se integró completamente en AMD. Es importante saber que las tarjetas gráficas de ATI siempre incluyeron un chip de sonido integrado.

A finales de 2007, apareció la tarjeta gráfica HD 3870, que era muy potente y soportaba nuevas tecnologías como DirectX 10.1. También introdujo la tecnología CROSSFIREX, que permite usar dos o más tarjetas gráficas juntas en la misma computadora para aumentar el rendimiento.

En agosto de 2008, llegó el nuevo chip RV770, que se usó en las tarjetas HD4870 y HD4850. La HD 4870X2, con dos chips, fue considerada una de las mejores tarjetas gráficas de 2008.

En noviembre de 2008, AMD ATI lanzó un "Kit de fans" con fondos de pantalla y videos del personaje Ruby, una mercenaria ficticia que representaba la marca.

En diciembre de 2008, se anunció el primer portátil con dos tarjetas gráficas en configuración CROSSFIREX. Además, AMD estaba desarrollando ATI STREAM, una tecnología que permite a los procesadores gráficos (GPUs) ayudar al procesador central (CPU) a realizar cálculos complejos, acelerando ciertas aplicaciones.

En septiembre de 2009, llegaron las nuevas tarjetas Radeon (GPUs RV800) fabricadas con una tecnología más pequeña (40nm), como las HD 5870 y HD 5850.

En noviembre de 2009, se lanzó la tarjeta HD 5970, que tenía dos GPUs y se convirtió en la más potente del momento. Esta fue la última GPU vendida bajo el nombre de ATI.

En otoño de 2011, AMD lanzó la serie HD 6000 y eliminó por completo el nombre de ATI, pasando a ser todos sus productos bajo la marca AMD.

Productos destacados de ATI

ATI no solo desarrollaba GPUs de alta gama para PC y Macintosh, sino también versiones especiales para otros dispositivos. A continuación, algunos de sus productos más importantes:

Chips gráficos para computadoras

  • Graphics Solution/Small Wonder: Tarjetas antiguas que permitían a las computadoras mostrar diferentes tipos de gráficos.
  • EGA/VGA Wonder: Adaptadores de pantalla que mejoraron la calidad de los gráficos en las computadoras.
  • ATI Mach: Los primeros chips de ATI que aceleraban los gráficos 2D para interfaces de usuario como Windows. Con el tiempo, también mejoraron la aceleración de video.
  • Serie Rage: Los primeros chips de ATI con aceleración 2D y 3D. Fueron muy populares y se usaron en las tarjetas multifuncionales ATI All-in-Wonder.
  • Rage Mobility: Diseñados para computadoras portátiles, con funciones especiales para ahorrar energía y funcionar con pantallas LCD.
  • Radeon Serie: Lanzada en 2000, esta línea se convirtió en la marca principal de ATI para tarjetas gráficas 3D. Eran muy avanzadas y mejoraron mucho la experiencia de juego.
  • Mobility Radeon: Versiones de los chips Radeon optimizadas para portátiles, con tecnologías para ahorrar batería.
  • ATI CrossFire: Una tecnología que permite usar dos o más tarjetas de video juntas en una computadora para aumentar el rendimiento gráfico.
  • FireGL: Tarjetas de video para estaciones de trabajo profesionales, usadas en diseño y modelado 3D.
  • FireMV: Tarjetas para estaciones de trabajo que necesitaban mostrar múltiples pantallas, pero solo con aceleración 2D.
Archivo:Atitechnologiessiliconvalley
Sede de ATI Technologies en Sillicon Valley, California

Chips para computadoras personales y placas base

ATI también fabricaba chips para las placas base de las computadoras, que son como el "esqueleto" donde se conectan todos los componentes.

  • IGP 3x0, Mobility Radeon 7000 IGP: Los primeros chips de ATI que incluían un procesador gráfico 3D integrado en la placa base.
  • 9100 IGP: La segunda generación de chips integrados, que mejoró los gráficos 3D.
  • Xpress 200/200P: Chips para placas base con soporte para nuevas tecnologías y gráficos 3D integrados.
  • Xpress 3200 / AMD 580X CrossFire chipset: Diseñados para un rendimiento óptimo con la tecnología CrossFire.
  • 690G, Xpress 1250: Chips que mejoraron los gráficos integrados y fueron los primeros en incluir salida HDMI en las placas base.
  • Chipset AMD serie 700: Chips exclusivos para procesadores AMD, que ofrecían un gran soporte para diferentes tipos de computadoras.

Soluciones multimedia y TV digital

  • Series All-In-Wonder: Tarjetas gráficas que también incluían un sintonizador de TV, permitiendo ver televisión en la computadora.
  • Sintonizadores de TV (TV Wonder y HDTV Wonder): Chips que permitían recibir señales de televisión analógicas y digitales.
  • Theatre: Chips para sistemas de televisión digital por cable.
  • Xilleon: Procesadores que ayudaban a decodificar videos en diferentes formatos.
  • Remote Wonder: Controles remotos que funcionaban con los productos multimedia de ATI usando señales de radio.

Soluciones gráficas para consolas

ATI también fue clave en el desarrollo de los gráficos de varias consolas de videojuegos:

  • Flipper: El chip 3D desarrollado por ArtX (empresa adquirida por ATI) para la Nintendo GameCube. Era muy avanzado para su época y ayudó a crear gráficos impresionantes.
  • Xenos: El chip gráfico personalizado que ATI produjo para la consola Microsoft Xbox 360. Tenía una arquitectura innovadora que permitía un procesamiento de gráficos muy eficiente.
  • Hollywood: El sucesor de Flipper, que fue el componente gráfico de la consola Nintendo Wii.

Chips para dispositivos móviles

  • Imageon: Chips diseñados para integrar gráficos 2D y 3D en dispositivos de mano, teléfonos móviles y tabletas. Permitían grabar y reproducir videos de alta calidad y soportaban cámaras de muchos megapíxeles.
  • Imageon TV: Chips que permitían a los dispositivos móviles recibir señales de televisión digital.

Computación de alto rendimiento

  • ATI Firestream / ATI Stream: Un conjunto de tecnologías que permitían a los procesadores gráficos (GPUs) trabajar junto con el procesador central (CPU) para acelerar tareas que requieren mucha capacidad de cálculo, como simulaciones o análisis de datos. Esto hacía que las computadoras fueran mucho más rápidas para ciertas aplicaciones.

Controladores (Drivers)

Los controladores son programas que permiten que el hardware (como las tarjetas gráficas de ATI) se comunique correctamente con el sistema operativo de la computadora. ATI ofrecía actualizaciones de sus controladores para varios sistemas operativos, incluyendo:

Estos controladores estaban disponibles para sistemas de 32 bits y 64 bits.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ATI Technologies Facts for Kids

kids search engine
ATI Technologies para Niños. Enciclopedia Kiddle.