robot de la enciclopedia para niños

USB 3.0 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universal Serial Bus 3.0
SuperSpeed USB.svg
Connector USB 3 IMGP6022 wp.jpg
Información
Tipo specification edition
Fecha de creación Diciembre 2008
Desarrollador Ajay Bhatt, Intel
Fabricante Hewlett-Packard, NEC, Intel, y Agere Systems
Datos técnicos
Dimensiones ancho: 11.5 mm (conector A), 8.45 mm (conector B) altura:4.5 mm (conector A), 7.78 mm (conector B, antes de v3.0)
Alimentación 5 voltios , consumo hasta 1000 mA (depende de la versión)
Velocidad de transferencia 5000 Mbit/s (USB 3.2 Gen 1)
10000 Mbit/s (USB 3.2 Gen 2)
20000 Mbit/s (USB 3.2 Gen 2x2)
Tipo de bus Serie

El USB 3.0 es una versión importante del estándar Universal Serial Bus (USB). Este estándar permite conectar diferentes dispositivos a tu computadora. Imagina que es como una autopista para que los datos viajen rápido entre tus aparatos electrónicos.

El USB 3.0 es mucho más rápido que las versiones anteriores. Puede transferir datos a una velocidad teórica de hasta 4.8 gigabits por segundo (Gbit/s), lo que es como 600 megabytes por segundo (MB/s). Esto es diez veces más rápido que el USB 2.0, que solo alcanzaba 480 megabits por segundo (Mbit/s) o 60 MB/s. Gracias a esta velocidad, el USB 3.0 reduce el tiempo que tardas en mover archivos grandes. También usa menos energía y es compatible con los dispositivos USB 2.0.

El grupo que desarrolla el USB 3.0 anunció el 17 de noviembre de 2008 que las especificaciones de esta versión estaban listas. Esto permitió que los fabricantes de tecnología empezaran a usarla en sus nuevos productos.

¿Qué sistemas operativos usan USB 3.0?

El primer sistema operativo que pudo usar el USB 3.0 fue Linux. Esto ocurrió con la versión del kernel 2.6.31, lanzada en septiembre de 2009. Después, otros sistemas operativos como Windows 7, Windows 8, Windows 10 y macOS también comenzaron a usarlo.

Evolución del USB: USB 3.1 y USB 3.2

En enero de 2008, el grupo USB ya pensaba en hacer el USB 3.0 aún más rápido, buscando alcanzar los 10 Gbit/s (1250 MB/s). Esto llevó a la creación de una nueva especificación llamada USB 3.1, que se publicó el 31 de julio de 2013.

Con la llegada del USB 3.1, el estándar USB 3.0 original cambió de nombre y se llamó USB 3.1 Gen 1. El nuevo estándar, que duplicaba la velocidad de transferencia de datos, se llamó USB 3.1 Gen 2.

Más tarde, el 25 de julio de 2017, se anunció otra mejora para los cables de tipo C. Esta mejora, parte del USB 3.2, duplicaría el ancho de banda. Así, los cables tipo C que antes eran USB 3.1 Gen 1 (SuperSpeed) podrían funcionar a 10 Gbit/s (antes 5 Gbit/s). Los cables USB 3.1 Gen 2 podrían alcanzar los 20 Gbit/s (antes 10 Gbit/s). Este aumento de velocidad se logra usando múltiples "carriles" para los datos dentro de los mismos cables tipo C.

Para que sea más fácil entenderlo, aquí tienes una tabla con las velocidades:

Nombre original (2008) Nombre en 2013 Nombre en 2017 Velocidad ¿Usa doble carril? Codificación
Gbit/s MB/s
USB 3.0 USB 3.1 Gen1 USB 3.2 Gen1 5 625 No 8b/10b
USB 3.1 Gen2 USB 3.2 Gen2 10 1250 No 128b/132b
USB 3.2 Gen2x2 20 2500 128b/132b

Es importante saber que, por razones de marketing, la tecnología que conocíamos como USB 3.0 hasta 2013, desde 2017 se llama USB 3.2 Gen 1.

Tipos de conectores USB 3.0

Los conectores USB son las "puntas" de los cables que enchufas en tus dispositivos.

Conector Standard-A

El conector USB 3.0 Standard-A es el más común. Puedes conectar un cable USB 3.0 Standard-A a un puerto USB 3.0 o a uno USB 2.0. También puedes conectar un cable USB 2.0 a un puerto USB 3.0. Este tipo de conector se usa para conectar dispositivos a tu computadora.

Aunque se parece mucho a su versión anterior (USB 2.0), el conector USB 3.0 Standard-A tiene 5 pines (contactos metálicos) adicionales. Los pines VBUS, D-, D+ y GND son los que usa el USB 2.0. Los pines extra del USB 3.0 son para la transferencia de datos a alta velocidad (SuperSpeed). También tienen un pin llamado GND_DRAIN que ayuda a evitar interferencias eléctricas y asegura que la señal sea clara.

Para diferenciar los puertos USB 3.0 de los USB 2.0 en una computadora, los puertos USB 3.0 suelen tener una franja de color azul.

Archivo:USB 3.0 A Buchse 13
Puerto USB 3.0 Standard-A, a menudo de color azul.

Aquí puedes ver cómo se organizan los pines en los conectores USB 3.0 Standard-A y Standard-B:

USB 3.0 Standard-A y Standard-B
Pin Color Señal
(conector 'A')
Señal
(conector 'B')
1 Rojo VBUS (Energía)
2 Blanco D− (Datos)
3 Verde D+ (Datos)
4 Negro GND (Tierra)
5 Azul StdA_SSRX− StdB_SSTX−
6 Amarillo StdA_SSRX+ StdB_SSTX+
7 Shield GND_DRAIN (Tierra para señal)
8 Morado StdA_SSTX− StdB_SSRX−
9 Naranja StdA_SSTX+ StdB_SSRX+
Shell Shell Shield (Carcasa metálica)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: USB 3.0 Facts for Kids

kids search engine
USB 3.0 para Niños. Enciclopedia Kiddle.