MATE para niños
Datos para niños MATE |
||
---|---|---|
![]() Icono del proyecto MATE |
||
![]() MATE 1.28.2 en Arch Linux |
||
Información general | ||
Tipo de programa | entorno de escritorio | |
Autor | Germán Perugorría | |
Desarrollador | Clement Lefebvre, Germán Perugorría, Stefano Karapetsas y el Equipo de MATE. | |
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 19 de agosto de 2011 | |
Licencia | GPL, LGPL y BSD | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Plataformas admitidas | i386/i686, amd64, ARM, PowerPC | |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.28.1 (info) (16 de febrero de 2024 (1 año, 4 meses y 18 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
MATE es un entorno de escritorio para computadoras. Un entorno de escritorio es lo que ves y usas en tu pantalla, como los iconos, las ventanas y los menús. MATE se creó a partir de un programa anterior llamado GNOME 2.
El nombre "MATE" viene de la yerba mate. Esta es una planta de Sudamérica que se usa para hacer una bebida popular y energizante. Se eligió este nombre para que no se confundiera con la nueva versión de GNOME 3.
MATE funciona en sistemas operativos como GNU/Linux y BSD. Está diseñado para ser fácil de personalizar, estable y rápido. A diferencia de otros entornos que son más complejos, MATE busca ser sencillo y eficiente.
Es una interfaz gráfica que se parece a una versión anterior de GNOME, pero con muchas opciones para que los usuarios la adapten a su gusto. Incluso hay versiones de sistemas operativos que ya vienen con MATE, como Ubuntu MATE y GhostBSD.
Contenido
¿Cómo surgió MATE?
Cuando salió GNOME 3, cambió mucho la forma en que se veía y funcionaba el escritorio. A muchos usuarios no les gustaron estos cambios. Querían seguir usando la versión anterior, GNOME 2.
Por eso, un usuario de Arch Linux de Argentina, llamado Germán Perugorría, decidió crear MATE. Su objetivo era continuar el desarrollo de GNOME 2 para quienes preferían esa forma de trabajar.
MATE es un proyecto interesante para quienes disfrutan personalizando su computadora. También es ideal para quienes extrañan la apariencia de GNOME 2.
Este escritorio ha mejorado mucho con el tiempo. Ahora es más rápido que antes y sigue siendo desarrollado. Está disponible en muchas distribuciones de sistemas operativos.
MATE es muy adaptable a diferentes tipos de computadoras. Funciona bien con varios componentes de hardware. Por eso, es una buena opción como interfaz gráfica principal.
Hoy en día, el equipo de MATE, junto con los desarrolladores de Linux Mint y Ubuntu MATE, siguen trabajando en él. También hay equipos más pequeños que lo adaptan a otras distribuciones como Arch Linux y Fedora.
MATE se ha vuelto tan popular como XFCE. Ambos son conocidos por ser muy personalizables y estables. Esto significa que ofrecen una experiencia de usuario sin muchos problemas.
Además, se han añadido muchas herramientas y programas nuevos a MATE. Esto ayuda a que la interfaz gráfica se mantenga moderna y útil para todos.
Sistemas operativos compatibles con MATE
MATE es compatible con una gran variedad de sistemas operativos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Base Debian (DEB) | Base Red Hat (RPM) | Base Arch | Base Slackware | Núcleos propios | BSD/UNIX |
---|---|---|---|---|---|
Ubuntu MATE
Linux Mint Uruk Parrot Sparky Devuan Spiral Canaima |
AlmaLinux | Manjaro
EndeavourOS Antergos Artix Arco blendOS |
Vector
Slint Salix |
Gentoo | FreeBSD
GhostBSD TrueOS MidnightBSD |
Sistemas GNU/Linux-libre |
|||||
GNU Guix/GuixSD |
Parabola GNU/Linux-libre | Trisquel |
Programas de MATE
Muchos programas que eran parte de GNOME fueron adaptados y renombrados para MATE. Aquí tienes algunos de los más importantes:
Programa | Función | Reemplaza a: | |
---|---|---|---|
Icono | Nombre | ||
![]() |
Caja | Administrador de archivos (para ver y organizar tus archivos) | GNOME Nautilus |
![]() |
Pluma | Editor de texto (para escribir y editar documentos) | gedit |
![]() |
Ojo de MATE | Visor de imágenes (para ver tus fotos) | Ojo de GNOME |
![]() |
Atril | Visor de documentos (para leer archivos PDF y otros) | GNOME Evince |
![]() |
Engrampa | Gestor de archivadores (para comprimir y descomprimir archivos) | File Roller |
![]() |
Terminal de MATE | Emulador de terminal (para usar comandos de texto) | GNOME Terminal |
![]() |
Marco | Gestor de ventanas (controla cómo se ven y mueven las ventanas) | Metacity |
![]() |
Mozo | Editor de menú (para organizar los programas en el menú) | Alacarte |
![]() |
Calculadora de MATE | Calculadora | Calculadora de GNOME |
![]() |
Centro de Control de MATE | Gestor de configuraciones (para cambiar los ajustes del sistema) | GNOME Control Center |
![]() |
Monitor del Sistema de MATE | Monitor de recursos (para ver cómo usa la computadora la memoria y el procesador) | GNOME System Monitor |
El logotipo de MATE
El logotipo de MATE se parece a un mate visto desde arriba. Es como si estuviera recién preparado y listo para beber.
¿Cómo ha evolucionado MATE?
Al principio, MATE solo funcionaba con una tecnología llamada GTK+2. Pero a partir de la versión 1.12, ya es compatible con GTK+2 y con la versión más nueva, GTK+3. Esto lo hace más moderno y compatible.
Los desarrolladores de Linux Mint y Ubuntu apoyan mucho este proyecto. Ellos ven a MATE como una opción más de escritorio, igual de importante que otros como KDE o GNOME 3.
¿Para quién es MATE?
MATE es perfecto para quienes quieren que su computadora funcione al máximo. Es ideal para computadoras de escritorio y laptops, tanto si son nuevas como si son un poco más antiguas.
No necesita muchos recursos de la computadora. Esto significa que una máquina antigua de 64 bits funcionará rápido con MATE. En una computadora moderna, MATE será aún más veloz que otros entornos de escritorio más pesados.
¿Quién usa MATE?
La versión 1.2 de MATE se lanzó el 16 de abril de 2012. Desde la versión 12 de Linux Mint, MATE es uno de los escritorios que vienen por defecto.
También puedes encontrar MATE en los programas oficiales de muchas distribuciones de Linux. Algunas de ellas son Arch Linux, Debian, Mageia, Gentoo, Huayra GNU/Linux, Fedora, Ubuntu MATE y openSUSE.
Además, GhostBSD 3.5 fue el primer sistema operativo fuera de Linux Mint en incluir MATE como su escritorio principal. En octubre de 2014, Ubuntu 14.10 lanzó Ubuntu MATE como una versión oficial, incluyendo MATE 1.8.1.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: MATE (desktop environment) Facts for Kids