robot de la enciclopedia para niños

Computadora de escritorio para niños

Enciclopedia para niños

Una computadora de escritorio es un tipo de computadora personal que está diseñada para quedarse en un lugar fijo, como un escritorio o una mesa. A diferencia de las computadoras portátiles que puedes llevar a cualquier parte, las de escritorio suelen tener un lugar permanente.

Los componentes principales de una computadora de escritorio incluyen una caja de computadora que guarda la placa base (como el "cerebro" de la computadora), el microprocesador (la CPU), la fuente de alimentación, las unidades de disco (para guardar información), la memoria RAM (para que funcione rápido), y una tarjeta de video (para las imágenes). Además, necesitas un ratón, un teclado y un monitor para interactuar con ella.

Los sistemas operativos más comunes en estas computadoras son Windows, MacOS y Linux.

Las computadoras de escritorio vienen en diferentes formas. Algunas son verticales y se llaman "torres", mientras que otras son horizontales. Una gran ventaja de las computadoras de escritorio es que puedes abrirlas y cambiar sus piezas. Esto te permite mejorar tu computadora con el tiempo, añadiendo componentes más nuevos o potentes. Como sus piezas no necesitan ser tan pequeñas como las de las portátiles, las computadoras de escritorio suelen ofrecer un mejor rendimiento por su precio.

Historia de las computadoras de escritorio

Antes de que existieran los microprocesadores, se pensaba que una computadora que cupiera en un escritorio sería como un juguete. Las primeras computadoras eran enormes y ocupaban habitaciones enteras. Las minicomputadoras, que eran más comunes, tenían el tamaño de un escritorio, pero casi siempre estaban en estantes.

El Programma 101 italiano, lanzado en 1965, fue la primera "calculadora/computadora programable" que podía caber en un escritorio. Después, en 1971, aparecieron otros equipos de oficina similares. En 1972, se empezaron a vender los primeros dispositivos que se podían programar usando BASIC. Eran versiones más pequeñas de las minicomputadoras, con memoria especial (ROM) y una pequeña pantalla de luces LED que podía dibujar figuras simples.

¿Para qué se usan las computadoras de escritorio?

Las computadoras de escritorio se usan de muchas maneras, tanto en casa como en el trabajo.

Uso en el hogar

En casa, las personas las usan para el entretenimiento, como ver videos, escuchar música o jugar videojuegos. También son útiles para tareas diarias como llevar las cuentas de la casa o escribir documentos. Para uso personal, no suelen necesitar mucho mantenimiento especializado.

Uso en empresas

En las empresas, las computadoras de escritorio son herramientas muy importantes. Los empleados las usan para crear informes, presentaciones, comunicarse con otras empresas, llevar la contabilidad y organizar sus tareas. Por eso, es muy importante que las empresas gestionen y mantengan bien sus computadoras.

Mientras que una persona en casa solo se preocupa por una o dos computadoras, una empresa puede tener cientos o miles de ellas. Esto hace que el mantenimiento sea una tarea más grande y organizada.

Cuidado de tu computadora: Mantenimiento

El mantenimiento de una computadora se divide en dos partes: el cuidado de las piezas físicas (hardware) y el cuidado de los programas (software).

Mantenimiento del hardware

Cuidar las partes físicas de tu computadora ayuda a que dure más tiempo. Es importante tener cuidado para no dañar los componentes.

Errores comunes al manipular el hardware

  • Forzar o maltratar las piezas: Las partes de una computadora son delicadas. Hay que manejarlas con cuidado para no doblar pines o romper componentes.
  • Dejar componentes electrónicos en superficies inadecuadas: Algunas superficies pueden generar electricidad estática, que puede dañar los componentes electrónicos.

Estos dos errores son muy dañinos y a menudo los cometen personas que no tienen experiencia.

Herramientas necesarias para el mantenimiento del hardware

Para limpiar y cuidar el hardware, existen productos especiales. Por ejemplo, latas de aire comprimido y cepillos antiestáticos que se usan para quitar el polvo.

Los elementos principales para limpiar una computadora son:

  • Destornilladores
  • Pulsera antiestática (para evitar la electricidad estática)
  • Lata de aire comprimido
  • Cepillo antiestático
  • Papel higiénico (para limpiar superficies)

El mantenimiento del hardware es muy importante porque las partes internas de la computadora están expuestas al polvo y la suciedad. El contacto directo con la suciedad puede dañar los circuitos y reducir la vida útil de tu computadora.

Mantenimiento del software

Todas las computadoras necesitan programas (software) para funcionar. En una empresa, instalar y actualizar programas en muchas computadoras es una tarea compleja pero necesaria. Las actualizaciones de software y los parches de seguridad son vitales para evitar problemas, al igual que el mantenimiento del hardware.

Problemas comunes del software en empresas

  • Software no autorizado: Usar programas "piratas" o sin licencia puede causar problemas legales y económicos, además de que el software de la empresa podría no funcionar bien.
  • Incompatibilidades: A veces, los programas de la empresa no funcionan bien con el hardware o el sistema operativo de algunas computadoras. Cada computadora puede tener una versión diferente de su sistema operativo o de sus controladores.
  • Control de licencias: Es importante saber qué programas tienen licencia, cuáles se usan y cuáles no, y cuándo caducan las licencias.
  • Configuración: Configurar el software y el sistema operativo para cada usuario.
  • Distribución e instalación: Instalar los programas de la empresa y los programas comerciales en todas las computadoras.

Un error común en las empresas es crear o comprar programas sin saber qué tipo de computadoras tienen los empleados. Por ejemplo, si desarrollan un programa para Windows 8 y una versión específica de Mozilla Firefox, pero muchas computadoras aún tienen Windows XP o una versión antigua del navegador, el programa no funcionará correctamente.

Gestión de computadoras en empresas

Las empresas pueden gestionar sus computadoras de diferentes maneras:

No-gestión

Esto significa no hacer nada y esperar que los usuarios resuelvan sus propios problemas. Aunque parezca extraño, puede ser útil en empresas muy pequeñas donde el costo de gestionar las computadoras es mayor que el costo de no hacerlo.

Gestión reactiva

En este enfoque, hay un equipo de personas que resuelven los problemas a medida que surgen, como "bomberos". Es útil para un número pequeño de computadoras. Sin embargo, no funciona para grandes empresas, ya que sería imposible que pocas personas instalaran programas en cientos de computadoras una por una. El problema principal es que el usuario sigue siendo responsable de coordinar todo para resolver su problema.

Gestión proactiva

Este enfoque implica tomar medidas técnicas y organizativas para prevenir problemas antes de que ocurran. Las empresas suelen combinar la gestión reactiva y proactiva a medida que crecen.

Medidas organizativas

Las grandes empresas suelen tener un departamento llamado "mesa de ayuda" o "gestión de incidencias". Este departamento puede estar formado por personal propio o externo. Se organiza en dos niveles:

Atención primaria o de primer nivel

Esta unidad es el primer punto de contacto para los usuarios con problemas, generalmente a través de un número de teléfono. Esto es clave para que los usuarios no pierdan tiempo buscando a un técnico. Cada problema se registra y documenta, lo que asegura al usuario que su problema será atendido y ayuda a la dirección a identificar áreas de mejora.

Muchos problemas son "conocidos" y se pueden resolver en este nivel usando guías preestablecidas. Si no se puede resolver, el problema pasa al siguiente nivel. Si el problema es responsabilidad de un tercero (como la garantía del fabricante), esta unidad se encarga de coordinar todo.

Atención de segundo nivel

Esta unidad resuelve los problemas que no se han presentado antes. Una vez resueltos, los documentan para que el equipo de primer nivel pueda solucionarlos en el futuro.

Medidas técnicas

Existen herramientas de software que facilitan la gestión de muchas computadoras:

  • Herramientas de inventario: Informan automáticamente sobre el hardware y software de cada computadora, lo que es esencial para tomar decisiones.
  • Herramientas de distribución de software: Permiten instalar y actualizar programas a distancia, sin que un técnico tenga que ir físicamente a cada computadora, gracias a las redes de computadoras.
  • Imágenes de disco: Hacen que instalar una nueva computadora sea muy fácil y rápido.

Computadoras "Todo en uno"

Archivo:Imac core duo
Apple 20" iMac Intel Core Duo.
Archivo:Dell Inspiron One 23 Touch AIO Desktop PC
Dell Inspiron One 23 Touch AIO Desktop PC.

Una computadora de escritorio "todo en uno" (también conocida como All-in-One o AIO) es un equipo que tiene todos sus componentes integrados en la misma carcasa del monitor. Esto significa que la pantalla, el procesador, la memoria y el disco duro están en una sola pieza.

Este diseño ahorra espacio, pero no son portátiles como las laptops, ya que necesitan un teclado y un ratón separados y no tienen batería.

Las computadoras "todo en uno" fueron populares en los años 80 para uso profesional, como el Kaypro II o el Osborne 1. Estos equipos incluían la placa base, las unidades de disco y un monitor pequeño en una sola carcasa, con un teclado que se podía separar y que también protegía la pantalla. Eran consideradas "portables" (que se podían mover, pero eran pesadas) más que "portátiles" (ligeras y con batería).

En 1984, Apple Computer lanzó el Macintosh original con este diseño, que luego recuperó con la línea iMac en 1998, impulsando de nuevo este tipo de computadoras.

A principios de los años 2000, muchos diseños "todo en uno" comenzaron a usar pantallas planas y componentes de computadoras portátiles para reducir su tamaño. La fuente de alimentación a menudo se hacía externa. Esto llevó a equipos más pequeños, aunque el tamaño de la pantalla ha ido creciendo.

A finales de 2012, algunos modelos "todo en uno" empezaron a incluir pantalla táctil para funcionar con sistemas operativos como Windows 8 y Windows 10, como el Lenovo Ideacentre y el ASUS V222GAK.

Al igual que las computadoras portátiles, algunos "todo en uno" no permiten personalizar o actualizar fácilmente sus componentes internos, ya que el acceso es limitado. Si un componente importante se daña, a veces es necesario reemplazar toda la computadora. Sin embargo, hay excepciones, como la estación de trabajo HP Z1 G2, cuyo monitor se puede inclinar y abrir como el capó de un coche para acceder al hardware.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Computer Facts for Kids

kids search engine
Computadora de escritorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.