robot de la enciclopedia para niños

Tremp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tremp
municipio de Cataluña
Bandera de Tremp.svg
Bandera
Escut de Tremp.svg
Escudo

Tremp. Vista general des de Talarn.JPG
Vista lejana de la localidad de Tremp
Tremp ubicada en España
Tremp
Tremp
Ubicación de Tremp en España
Tremp ubicada en Provincia de Lérida
Tremp
Tremp
Ubicación de Tremp en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
Ubicación 42°10′00″N 0°53′41″E / 42.16668, 0.89465
• Altitud 468 m
Superficie 302,47 km²
Núcleos de
población
28
Población 6015 hab. (2024)
• Densidad 19,53 hab./km²
Gentilicio trempolín, -a
Código postal 25620
Alcaldesa (2023) Sílvia Romero Galera (CxT-CP)
Sitio web www.ajuntamentdetremp.cat

Tremp es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca llamada Pallars Jussá. Tremp es el municipio más grande de Cataluña por su extensión, abarcando 302,47 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 6015 habitantes. Tremp recibió el título de ciudad en 1884.

Geografía de Tremp

Archivo:Tremp
Vista de Tremp

El municipio de Tremp se encuentra en la zona del Prepirineo catalán. Está ubicado entre dos ríos importantes: el Noguera Ribagorzana al oeste y el Noguera Pallaresa al este. El centro de Tremp está sobre una pequeña meseta, a 468 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué montañas rodean Tremp?

La Cuenca de Tremp es una zona natural rodeada por varias sierras y montañas. Algunas de las más destacadas son Montllobar (1125 m), Lleràs (1678 m), Comiols (1356 m), Sant Gervàs (1834 m), Boumort (2070 m) y Montsec (1678 m). Los pueblos y aldeas del municipio se encuentran a diferentes alturas, entre los 400 y los 800 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Tremp?

Aunque Tremp está cerca de las zonas de los Pirineos, su ubicación especial le permite tener un clima mediterráneo. Esto significa que sus temperaturas promedio son parecidas a las de la costa catalana. Sin embargo, las temperaturas máximas (más altas) y mínimas (más bajas) pueden ser más extremas.

Símbolos de Tremp

Cada ciudad y municipio tiene símbolos que la representan, como su escudo y su bandera.

Escudo de Tremp

El escudo de Tremp fue aprobado en 1989. Su diseño es el siguiente:

  • Es de color azul.
  • Muestra una imagen de la Madre de Dios de Valldeflors, que es de color oro.
  • A cada lado de la imagen, hay dos flores de lis de color plata.
  • En la parte superior del escudo, hay una corona mural que representa que es una ciudad.

Bandera de Tremp

La bandera de Tremp es rectangular, con una proporción de dos de alto por tres de largo, y es de color azul. En ella se ve una representación simplificada de un ramo de lirios. Estos tres lirios están dentro de un círculo y se dirigen hacia afuera, colocados a la misma distancia entre sí.

Población de Tremp

Tremp es un municipio con una población de 6015 habitantes (datos de 2024).

¿Cuánta gente vive en Tremp a lo largo del tiempo?

La población de Tremp ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Tremp entre 1842 y 2021

Pueblos y aldeas de Tremp

El municipio de Tremp no es solo la ciudad principal, sino que está formado por 28 pueblos y aldeas más pequeñas. A lo largo de la historia, muchos de estos lugares se han unido al municipio de Tremp.

Aquí tienes una lista de algunos de los pueblos y su población actual:

Núcleo de población Habitantes (?)
Aulàs
15
Castellet, El
6
Casterner de les Olles
1
Castisent (Castissent)
20
Claramunt
1
Claret
2
Eroles
11
Escarlà
2
Espills
5
Espluga Freda
1
Espluga de Serra
45
Fígols de Tremp
2
Gurp
8
Masos de Tamúrcia, Els
12
Palau de Noguera
85
Pont d'Orrit, El
15
Puigcercós
52
Puigverd
1
Sant Adrià
4
Santa Engràcia
24
Sapeira
2
Suterraña (Suterranya)
69
Tendrui
5
Tercui
2
Torogó
2
Torre de Tamúrcia, La
7
Tremp
4647
Vilamitjana
207
Fuente: Municat

Gobierno local de Tremp

Tremp, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos de la ciudad. Este gobierno está dirigido por un alcalde o alcaldesa, que es elegido por los ciudadanos. El alcalde o alcaldesa y su equipo trabajan para mejorar la vida de los habitantes de Tremp.

¿Cómo llegar a Tremp?

Tremp está bien conectado con otras localidades.

  • Por carretera: La carretera principal que atraviesa Tremp de norte a sur es la C-13.
  • En tren: Puedes llegar a Tremp usando la línea de ferrocarril que conecta Lérida con Puebla de Segur. Hay una estación de tren en la propia localidad.
  • En autobús: También hay líneas regulares de autobús que te permiten llegar a Tremp.

Lugares de interés en Tremp

Tremp y sus alrededores tienen varios lugares interesantes para visitar, algunos con mucha historia y otros con descubrimientos científicos importantes.

  • Ermita de Santa Lucía de Vilamitjana: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada en un lugar apartado.
  • Yacimiento paleontológico de Les Serretes en Vilamitjana: Este lugar es famoso por el hallazgo de muchos huesos de dinosaurios. Aquí se encontró el hueso de mandíbula (dentario) de hadrosaurio más grande de Cataluña y el segundo más grande de España. También se han encontrado dientes de dinosaurios carnívoros que pertenecen a especies nuevas.
Archivo:Dentari d'hadrosaure de les Serretes (Vilamitjana, Tremp)
Este dentario de hadrosaurio se puede ver en el Museo de la Conca d'ellà en Isona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tremp Facts for Kids

kids search engine
Tremp para Niños. Enciclopedia Kiddle.