robot de la enciclopedia para niños

Espluga Freda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espluga Freda
antiguo asentamiento y entidad singular de población
Tremp. Sapeira. Esplugafreda 4.JPG

Vista de Espluga Freda.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°14′32″N 0°47′01″E / 42.2422, 0.7836
• Altitud 870 m
Población 1 hab. (2024)
Código postal 25583

Espluga Freda es un pequeño pueblo que antes formaba parte del antiguo municipio de Sapeira. En el año 1970, se unió al municipio de Tremp, que se encuentra en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, España.

Este lugar tuvo su propio ayuntamiento entre 1812 y 1847. Sin embargo, dejó de ser un municipio independiente cuando se decidió que los pueblos debían tener al menos 30 familias para mantener su autonomía. Fue entonces cuando Espluga Freda se unió a Sapeira.

¿Cómo llegar a Espluga Freda?

Llegar a Espluga Freda puede ser una aventura, ya que se encuentra en un lugar un poco apartado. Hay dos maneras principales de acceder:

Rutas de acceso

  • Una opción es tomar una pista rural que sale de la carretera local entre Talarn y Gurp. Esta pista, aunque no está asfaltada, se encuentra en buen estado. Pasa por montañas y valles, ofreciendo paisajes muy bonitos.
  • La otra forma es desde El Pont d'Orrit. Este camino es más llano, pero también más largo. Para llegar, primero hay que ir desde Tremp hasta el Puente de Montañana por la carretera C-1311, y luego continuar por la A-14 hacia Arén y El Pont d'Orrit.

La iglesia de San Esteban

Espluga Freda cuenta con una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. Esta iglesia es el centro de un grupo de edificios de piedra, aunque la mayoría de ellos están en ruinas hoy en día.

Historia de la iglesia

Se tienen registros de esta iglesia desde antes del año 1000. De su construcción original, de estilo románico, solo quedan algunas filas de piedras. Esto nos muestra lo antigua que es y la historia que ha presenciado.

Otra iglesia cercana

A unos dos kilómetros al suroeste del pueblo, se encuentra otra iglesia románica llamada San Cosme de Espills. También se le conoce como la iglesia de Espluga Freda. Está situada en la ladera de la montaña de Sant Cosme, en un lugar muy pintoresco.

Historia del pueblo

Espluga Freda es un pueblo con mucha historia. Ya se menciona en documentos del año 917.

Espluga Freda a través del tiempo

  • En el siglo XVII, Espluga Freda formaba parte de los territorios de la baronía de Erill.
  • En un censo de 1831, se registraron 19 habitantes en el pueblo. En ese momento, el lugar pertenecía a la familia Pérez de Àger.
  • Pascual Madoz, un geógrafo e historiador, describió Espluga Freda en su diccionario de 1845. Mencionó que el pueblo estaba en la ladera de una montaña, rodeado de otras montañas altas, lo que le daba un clima frío pero saludable.
  • En ese entonces, el pueblo tenía 5 casas principales y algunas más alejadas. El terreno era rocoso y montañoso, lo que dificultaba la agricultura. Los habitantes cultivaban trigo, centeno, cebada y patatas. También criaban ovejas y cabras, y cazaban liebres, conejos y perdices. En 1845, vivían 4 familias, sumando 24 personas.

Población a lo largo de los años

Archivo:Tremp. Sapeira. Esplugafreda 5
Casas en ruinas de la población de Espluga Freda.
  • Hacia el año 1900, Espluga Freda tenía 13 edificios y 38 habitantes.
  • En 1960, la población había disminuido a 17 habitantes.
  • Con el tiempo, el número de residentes siguió bajando, hasta llegar a tener solo un habitante en el año 2006.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espluga Freda Facts for Kids

kids search engine
Espluga Freda para Niños. Enciclopedia Kiddle.