La Torre de Tamúrcia para niños
Datos para niños La Torre de Tamúrcia |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de La Torre de Tamúrcia en Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Tremp | |
Ubicación | 42°17′32″N 0°47′50″E / 42.2922, 0.7972 | |
• Altitud | 1.045.9 m | |
Población | 2 hab. (2024) | |
Código postal | 25583 | |
La Torre de Tamúrcia es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Antes de 1970, pertenecía a un municipio más antiguo llamado Espluga de Serra.
Este lugar se encuentra en una zona montañosa. Cerca de La Torre de Tamúrcia, hacia el noroeste, se halla una pequeña ermita llamada Sant Gervàs. Esta ermita, pintada de blanco, tiene una sola nave y está rodeada de restos de construcciones antiguas.
Contenido
Historia de La Torre de Tamúrcia
¿Cuándo se formó el ayuntamiento de La Torre de Tamúrcia?
Entre 1812 y 1847, La Torre de Tamúrcia tuvo su propio ayuntamiento. Esto fue posible gracias a una ley de la época, la Constitución de Cádiz. Sin embargo, en febrero de 1847, esta independencia municipal terminó. La ley cambió y se exigió que los pueblos tuvieran al menos 30 familias para mantener su propio gobierno.
Como La Torre de Tamúrcia no cumplía con este requisito, se unió al municipio de Espluga de Serra. Otros pueblos como Aulàs, El Castellet, Casterner de les Olles, Llastarri y Els Masos de Tamúrcia también se unieron a Espluga de Serra en ese momento. El antiguo ayuntamiento de La Torre de Tamúrcia también incluía el pueblo de Torogó.
¿Cómo ha cambiado la población de La Torre de Tamúrcia?
A lo largo de los años, la cantidad de habitantes en La Torre de Tamúrcia ha variado:
- En 1787, se registraron 38 habitantes.
- Para 1831, la población había disminuido a 20 personas.
- Hacia 1900, se contaban 19 edificios y 72 habitantes.
- En 1970, el pueblo tenía 20 habitantes.
- En 1981, la población era de 14 personas.
- En 2024, la población es de 2 habitantes.
¿Quiénes eran los dueños de estas tierras?
En el siglo XVII, La Torre de Tamúrcia y Aulàs formaban parte de las tierras de los condes de Erill. Estos condes eran los sucesores de los antiguos barones de Erill. Más tarde, en 1831, las tierras pasaron a ser propiedad de la familia Torres.
La Iglesia de San José
La iglesia de San José de La Torre de Tamúrcia era la iglesia principal del pueblo. De ella dependía la iglesia de Els Masos de Tamúrcia. Ambas iglesias formaban parte de una zona religiosa llamada arciprestazgo de Sopeira, que a su vez pertenecía al obispado de Lérida. En algunas épocas, la iglesia de La Torre de Tamúrcia también dependía de la iglesia de Santa María de Espluga de Serra.
¿Qué significa el nombre "Tamúrcia"?
El nombre "Tamúrcia" viene de una palabra antigua en latín, turris muricinos. Esta expresión significa "Murallita de la torre". Esto nos indica que el nombre del pueblo está relacionado con una fortificación o un castillo. Por lo tanto, el nombre completo "La Torre de Tamúrcia" refuerza la idea original de una torre o fortaleza.
Actividad económica y recursos naturales
La tierra en La Torre de Tamúrcia es un poco difícil para la agricultura. En 1845, se cultivaban principalmente trigo, patatas y algunas hortalizas. Un pequeño arroyo, llamado barranco de enlosado, ayudaba a regar algunos huertos. En cuanto a la ganadería, se criaban ovejas y cabras. Se describe que el terreno es montañoso, con muchas zonas de matorrales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Torre de Tamúrcia Facts for Kids