Torogó para niños
Datos para niños Torogó |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Tremp | |
Ubicación | 42°17′17″N 0°48′46″E / 42.2881, 0.812828 | |
• Altitud | 973.6 m | |
Población | 2 hab. (2024) | |
Código postal | 25583 | |
Torogó es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España. Antes de 1970, Torogó pertenecía a un lugar llamado Espluga de Serra.
La iglesia de iglesia San Clemente de Torogó fue muy importante en el pasado. Funcionó como un priorato, que era una especie de monasterio pequeño, y dependía de un monasterio más grande llamado monasterio de Santa María de Alaón.
¿De dónde viene el nombre de Torogó?
El nombre de Torogó es muy antiguo, se conoce desde el siglo IX. Un experto en nombres de lugares, Joan Coromines, cree que Torogó está relacionado con otros pueblos cercanos llamados Tragó.
El origen de estos nombres viene de una palabra antigua en latín. Esta palabra también dio origen a la palabra dragón. Se cree que el nombre podría describir un lugar que parece haber sido "tragado" o "devorado" por el paisaje, quizás por la forma de sus cuevas o valles.
¿Qué sabemos de la historia de Torogó?
Aunque no hay muchos documentos sobre Torogó, sabemos que ya existía en el año 838. En el año 974, la iglesia de San Clemente de Torogó ya era considerada un santuario.
Más tarde, en el año 984, esta iglesia se convirtió en un priorato, que era un centro religioso pequeño que dependía de un monasterio más grande.
En 1981, Torogó tenía solo 3 habitantes. En el año 2006, la población se redujo a 2 personas.
Véase también
En inglés: Torogó Facts for Kids