robot de la enciclopedia para niños

Fígols de Tremp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fígols de Tremp
entidad singular de población
Tremp. Fígols de Tremp. Vista general des del sud.JPG
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°09′11″N 0°48′55″E / 42.1531, 0.8152
• Altitud 729.5 m
Población 2 hab. (2024)
Código postal 25634

Fígols de Tremp, también conocido como Fígols de la Conca, es un pequeño pueblo que formaba parte de un antiguo municipio con el mismo nombre. En el año 1972, este municipio se unió al de Tremp, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.

A lo largo de su historia, el territorio de Fígols de Tremp tuvo diferentes nombres. Desde 1812 hasta 1877, se llamó Castissent, porque ese pueblo era su centro principal. Luego, hasta 1940, se conoció como Eroles, ya que Eroles se convirtió en su centro administrativo. Finalmente, el nombre de Fígols de Tremp se adoptó cuando la capitalidad se trasladó a este pueblo.

Historia de Fígols de Tremp

¿Cómo ha cambiado la población de Fígols de Tremp?

La población de Fígols de Tremp ha variado mucho a lo largo de los siglos. En el año 1359, el pueblo, llamado entonces Frigols, tenía unos 30 habitantes. Para 1831, la población había crecido a 74 personas. Hacia el año 1900, Fígols de Tremp contaba con 35 edificios y 93 habitantes. Sin embargo, en 2006, solo quedaban 2 habitantes, después de haber estado completamente deshabitado por algunos años.

¿Qué edificios históricos se encuentran en Fígols de Tremp?

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia de San Pedro de Fígols de Tremp. Aunque su origen es románico (un estilo de construcción antiguo), fue muy modificada en épocas posteriores.

Alrededor del pueblo, hay varias casas de campo grandes, llamadas masías. Algunas de estas masías tienen sus propias capillas (pequeñas iglesias). Por ejemplo, la Casa Batlle tiene la capilla de la Mare de Déu de Montserrat. Otra masía, el Mas del Prior, cuenta con la capilla de San Sebastián y las ruinas de una antigua iglesia románica dedicada a San Juan Evangelista.

Archivo:Tremp. Fígols de Tremp. Nucli vell 4
El núcleo viejo del pueblo.

¿Cómo era Fígols de Tremp en el pasado?

Fígols de Tremp pertenecía a la baronía de Claret, que era como una gran propiedad controlada por un noble. Esto era diferente de Eroles, otro pueblo importante de la zona, que tenía su propia baronía. Esta diferencia hizo que los dos pueblos no estuvieran unidos territorialmente hasta que se crearon los municipios modernos.

En un libro de geografía de 1845, Pascual Madoz describió Fígols como un pueblo situado en la ladera de la montaña de Montllobar. Mencionó que el clima era frío pero saludable. En ese momento, el pueblo tenía 20 casas, que él describió como muy sencillas. Estas casas estaban agrupadas de forma irregular debido al terreno rocoso. Madoz también destacó la falta de agua, que solo provenía de pequeñas fuentes usadas para beber, lavar ropa y dar de beber al ganado. En ese año, el pueblo tenía 6 familias y 33 habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fígols de Tremp Facts for Kids

kids search engine
Fígols de Tremp para Niños. Enciclopedia Kiddle.