robot de la enciclopedia para niños

Eroles para niños

Enciclopedia para niños

El pueblo de Eroles es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Tremp, en la comarca del Pallars Jussá, en Cataluña, España. A lo largo de su historia, Eroles ha tenido varios cambios en su organización administrativa.

Está situado al oeste de Tremp, a unos 13 kilómetros de distancia. Se puede llegar a él por una carretera asfaltada de poco más de 4 kilómetros que comienza en el kilómetro 18 de la carretera C-1311, que va desde Puente de Montañana hasta Tremp.

Cerca de Eroles, hacia el sureste, se forma el barranco de Ricós. Este barranco es muy importante en el valle de Eroles, que fue el centro de la antigua Baronía de Eroles. Aunque es un lugar con mucha historia y varias casas de campo, hoy en día la zona está poco habitada y muchas de las antiguas masías están abandonadas.

Datos para niños
Eroles
entidad singular de población
Tremp. Fígols de Tremp. Eroles 2.JPG

Vista general de Eroles
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°10′21″N 0°49′02″E / 42.1725, 0.817203
• Altitud 700 m
Población 11 hab. (2024)
Código postal 25635
Fiesta mayor fiesta patronal

Historia de Eroles

Eroles se convirtió en ayuntamiento en 1812, siguiendo las nuevas leyes de la Constitución de Cádiz. Sin embargo, como tenía menos de 30 familias, en 1847 se unió a Castisent, junto con otros pueblos como Claramunt y Fígols de Tremp.

Pero la situación cambió 30 años después. En 1877, el ayuntamiento se trasladó a Eroles, y este pueblo pasó a ser la capital del municipio. Los otros pueblos se convirtieron en sus "agregados".

Más tarde, en 1940, la capitalidad se movió de nuevo a Fígols de Tremp, y el municipio cambió su nombre a Fígols de Tremp. Finalmente, en 1970, este municipio se unió al de Tremp, donde Eroles se encuentra actualmente.

El origen de Eroles fue el castillo de Eroles, que estaba en el extremo sureste del pueblo. Este castillo dio origen a la Baronía de Eroles. El pueblo creció alrededor del castillo y del camino que llevaba a él, formando una calle larga y una plaza.

Población a lo largo del tiempo

En el año 1359, Eroles tenía unas 8 familias, lo que significaba alrededor de 40 habitantes. Para 1831, la población había crecido a 116 habitantes. Hacia 1900, había 47 edificios y 126 personas viviendo allí. Sin embargo, en 2006, la población había disminuido a solo 11 habitantes.

La Iglesia de Santa María de Eroles

La iglesia de Santa María de Eroles era la iglesia principal del pueblo. Fue destruida durante una guerra entre el obispo de Urgel y el conde de Pallars, pero fue reconstruida una vez que los conflictos terminaron.

Cerca del pueblo, en el camino de acceso, se encuentra la ermita de San Pedro Mártir. También, un poco más lejos hacia el noreste, están las ruinas de la ermita de Sant Martí.

Población de Eroles

La población de Eroles ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Eroles entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eroles Facts for Kids

kids search engine
Eroles para Niños. Enciclopedia Kiddle.