robot de la enciclopedia para niños

Puigcercós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puigcercós
entidad singular de población
Tremp. Palau de Noguera. Puigcercós 5.JPG
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°07′54″N 0°53′29″E / 42.13152778, 0.89126944
• Altitud 441 m
Población 52 hab. (2024)
Código postal 25633
Archivo:Iglesia Puigcercos
Restos del antiguo pueblo

Puigcercós es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tremp, en la comarca del Pallars Jussá, en Cataluña, España. Antes, pertenecía a la zona de Palau de Noguera. En el año 2005, tenía 52 habitantes.

Este pueblo es un "enclave", lo que significa que es una parte de un municipio que está separada del resto. El territorio de Puigcercós mide 1,59 kilómetros cuadrados. Está rodeado por el municipio de Talarn al norte y por Castell de Mur al sur. Aunque ha habido cambios en los municipios, Puigcercós sigue siendo un enclave hoy en día.

A lo largo de la historia, el nombre de Puigcercós se ha escrito de muchas maneras diferentes en documentos oficiales, como "Puchercós" o "Puchircós". Esto muestra que no había una forma única de escribirlo antes.

¿Dónde se encuentra Puigcercós?

El territorio de Puigcercós tiene una forma que se parece a un ojo, inclinado de noroeste a sureste. Su límite sur-occidental está marcado por el barranco del Espona, que es un pequeño arroyo. Este barranco nace cerca de la Casa del Espona y sigue su curso.

El límite del pueblo continúa por un afluente del barranco, llamado barranco de Madrigueras. Luego, el límite gira hacia el noroeste, pasando cerca de la Masía de Claverol, que ahora está abandonada. Después, sigue una línea recta hacia el este-sureste, pasando al norte de Casa Agustí, hasta que llega a la zona entre la vía del tren y la carretera C-13, donde se une de nuevo con el barranco del Espona.

¿Qué lugares importantes hay en Puigcercós?

Archivo:Tremp. Palau de Noguera. Puigcercós 3
La única calle del pueblo de Puigcercós.
Archivo:Tremp. Palau de Noguera. Puigcercós 1
La nueva iglesia de San Martín de Puigcercós.

El pueblo de Puigcercós es la única zona habitada de forma agrupada. Sin embargo, a unos 700 metros al oeste, en una zona rocosa, se encuentran los restos del antiguo pueblo y del castillo de Puigcercós.

Como el territorio es pequeño, no hay muchas casas dispersas. Una de las más conocidas es Casa Agustí, también llamada Cal Ferrer en algunos mapas, que está al norte del pueblo actual.

El Puigcercós que conocemos hoy se empezó a construir en el año 1863. Esto fue porque un primer deslizamiento de tierra puso en peligro el pueblo antiguo, que estaba en una colina a unos 700 metros al oeste. Luego, el 13 de enero de 1881, hubo un deslizamiento mucho más grande que destruyó la mayor parte del pueblo viejo, que ya estaba vacío.

Hoy en día, se pueden ver los restos de la antigua iglesia románica de San Martín de Puigcercós sobre un gran agujero en la tierra. Este agujero sigue creciendo y poco a poco va "comiéndose" las últimas construcciones que quedan.

Estos eventos causaron mucha conmoción en la época. Los habitantes de Puigcercós recibieron ayuda de muchos lugares, incluyendo el gobierno y donaciones de ciudades como Barcelona. Gracias a estas ayudas, se pudo construir el nuevo pueblo. En 1892, ya se habían construido 36 casas nuevas, y el obispo de Urgel ayudó a construir la nueva iglesia de San Martín.

Dentro del territorio de Puigcercós también se encuentran los restos de una pequeña capilla románica llamada San Macario de Puigcercós. Algunas personas creen que esta fue la primera iglesia del lugar.

¿Cuál es la historia de Puigcercós?

En el año 1378, Puigcercós tenía unas 12 "fuegos" (que significaba unas 60 personas). En 1553, la población había crecido a 15 "fuegos". Para el año 1718, ya había 111 habitantes, y en 1842, eran 97 personas. Fue en ese momento cuando se unió al municipio de Palau de Noguera. Después de esa unión, los censos (recuentos de población) de ambos pueblos se contaban juntos.

Puigcercós es mencionado en un libro llamado Diccionario geográfico ... de Pascual Madoz, publicado en 1845. En este libro se describe que el pueblo de Puigcercós, que formaba parte del ayuntamiento de Palau de Noguera, estaba en una colina al suroeste de Tremp. Se decía que el clima era saludable. El pueblo tenía 30 casas y otra casa a media hora de distancia, cerca del río Noguera Pallaresa. El terreno era una mezcla de zonas planas y montañosas, y se cultivaban productos como vino, trigo, cebada, seda y hortalizas. En ese momento, el censo de Puigcercós registraba 7 "vecinos" (jefes de familia) y 57 "almas" (habitantes).

Es importante recordar que todos estos datos corresponden al Puigcercós Viejo, antes de que sus habitantes tuvieran que mudarse al pueblo actual debido a los deslizamientos de tierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puigcercós Facts for Kids

kids search engine
Puigcercós para Niños. Enciclopedia Kiddle.