robot de la enciclopedia para niños

Tentáculo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cuttlefish
Imagen de una sepia, donde se aprecian sus dos tentáculos (más largos) y ocho brazos.

En el mundo animal, un tentáculo es un órgano largo, flexible y que puede moverse, presente en algunas especies, sobre todo en animales sin columna vertebral. Los tentáculos suelen aparecer en pares o en grupos. Funcionan como músculos que pueden cambiar de forma y tamaño. La mayoría se usan para agarrar cosas o para comer. Otros sirven para manipular objetos o como órganos sensoriales, ayudando a sentir el tacto, la vista, el olor o el sabor de la comida o de posibles peligros.

Un tentáculo es parecido a un cirro, pero un cirro es un órgano que generalmente no tiene la misma fuerza, tamaño, flexibilidad o sensibilidad que un tentáculo. Por ejemplo, un nautilo tiene cirros, mientras que un calamar tiene tentáculos.

¿Qué animales invertebrados tienen tentáculos?

Moluscos con tentáculos

Archivo:Snail-front-0A
Vista frontal de un caracol, en el que se aprecian conjuntos de tentáculos superiores e inferiores.

Muchos moluscos tienen tentáculos, que varían en forma, tamaño y función según la especie.

Los caracoles y babosas terrestres suelen tener dos pares de tentáculos en la cabeza. El par de arriba tiene los ojos en sus puntas, y el par de abajo sirve para detectar sustancias químicas (son quimiorreceptores). Ambos pares pueden estirarse y retraerse completamente, pero no los usan para agarrar cosas ni para cazar.

Algunos caracoles marinos, como el abulón, tienen muchos tentáculos pequeños alrededor del borde de su manto.

Entre los cefalópodos, como los calamares, encontramos tentáculos grandes. Estos son muy móviles y tienen ventosas o, a veces, ganchos. Es importante saber que los calamares tienen brazos y tentáculos. Los brazos tienen ventosas a lo largo de toda su extensión, mientras que los tentáculos suelen ser más largos y solo tienen ventosas en la punta.

Los tentáculos de los calamares gigantes y el calamar colosal tienen ventosas muy fuertes y dientes afilados en sus puntas. Los dientes del calamar gigante parecen tapas de botella y funcionan como pequeñas sierras. Los tentáculos del calamar colosal tienen dos filas largas de ganchos que giran y tienen tres puntas.

Cnidarios y sus tentáculos

Los cnidarios, como las medusas, las anémonas de mar, las hidras y los corales, tienen muchos tentáculos que parecen cabellos. Estos tentáculos tienen células especiales llamadas cnidoblastos. En las medusas, el cuerpo flota en el agua y los tentáculos cuelgan en un círculo alrededor de la boca. En los cnidarios con forma de pólipo, como las anémonas de mar, el cuerpo está abajo y los tentáculos apuntan hacia arriba.

Algunos ctenóforos, que son parecidos a las medusas, tienen dos tentáculos, mientras que otros no tienen ninguno. Sus tentáculos tienen estructuras pegajosas llamadas coloblastos. Estas se abren cuando una presa toca el tentáculo, liberando hilos pegajosos que atrapan a la presa.

Los tentáculos de la medusa melena de león ártica pueden medir hasta 37 metros de largo. Son huecos y están organizados en 8 grupos, cada uno con entre 70 y 150 tentáculos. Los más largos tienen cnidoblastos con veneno que paraliza y mata a sus presas. Los tentáculos más pequeños los usan para llevar la comida a la boca.

Briozoos y su corona de tentáculos

Los briozoos son criaturas muy pequeñas con una corona de tentáculos alrededor de su boca, llamada lofóforo. Los tentáculos son casi cilíndricos y tienen pequeñas estructuras llamadas cilios. Estos cilios crean una corriente de agua hacia la boca, y el animal filtra partículas de comida de esa corriente.

Céstodos Trypanorhyncha

Tentáculos de una larva de céstodo Trypanorhyncha. Barra de escala: 0,1 mm
Detalle de un tentáculo con sus espinas. Barra de escala: 0,1 mm

Los céstodos del género Trypanorhyncha son parásitos que viven en peces como los tiburones y las rayas. Su cabeza tiene cuatro tentáculos cubiertos de espinas. Estos tentáculos ayudan al céstodo adulto a pegarse al intestino del pez que parasitan. Las larvas de estos parásitos también tienen estos tentáculos.

¿Qué animales vertebrados tienen tentáculos?

Anfibios con tentáculos

Los cecílidos, que son una familia de anfibios sin patas, tienen dos tentáculos cortos. Uno está a cada lado de la cabeza, entre los ojos y las fosas nasales. Se cree que estos tentáculos mejoran su sentido del olfato. Posiblemente les ayudan a moverse y a encontrar comida bajo tierra.

Mamíferos con tentáculos

El topo de nariz estrellada tiene 22 tentáculos cortos pero muy llamativos alrededor de su nariz. Son móviles y extremadamente sensibles. Ayudan al topo a encontrar su camino en sus túneles y a detectar presas. Miden entre 1 y 4 milímetros de largo y tienen unos 25.000 receptores táctiles especiales, llamados órganos de Eimer. Esto hace que este topo tenga el sentido del tacto más fino de todos los mamíferos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tentacle Facts for Kids

kids search engine
Tentáculo para Niños. Enciclopedia Kiddle.