Cosplay para niños
El cosplay, que viene de las palabras en inglés costume play (que significa "jugar disfrazado"), es una actividad muy divertida. En ella, las personas que participan, llamadas cosplayers, se visten y usan accesorios para parecerse a un personaje específico. Los cosplayers suelen reunirse y formar una comunidad donde comparten su gusto por interpretar a estos personajes.
Esta actividad se trata de usar disfraces de personajes de ficción fuera de un escenario. Los cosplayers a menudo diseñan y hacen sus propios trajes.
Los personajes favoritos para el cosplay suelen venir de:
- Historietas (cómics)
- Películas
- Libros
- Series animadas (anime)
- Historietas japonesas (manga)
- Videojuegos
Así, los cosplayers son a menudo grandes admiradores de estos personajes.
El cosplay se enfoca en representar de forma muy real a un personaje o una idea de la ficción. Puede tener diferentes formas, dependiendo de lo que el cosplayer quiera lograr. Normalmente, se busca una representación física y dramática del personaje.
Algunas formas de cosplay incluyen:
- Representar personajes que son animales con características humanas (antropomorfos).
- Adaptar personajes animales para que parezcan humanos.
- Vestirse como un personaje del género opuesto (conocido como crossplay).
Contenido
¿De Dónde Viene la Palabra Cosplay?
La palabra cosplay es una mezcla de las palabras en inglés costume (disfraz) y play (actuar). Se usa como una forma corta de decir "actuar con disfraz". A la persona que hace cosplay se le llama cosplayer.
Se cree que el término cosplay fue creado por Nobuyuki Takahashi de un estudio japonés llamado Studio Hard en 1984. Esto ocurrió durante una convención de ciencia ficción en Los Ángeles. Otras historias dicen que la palabra japonesa kosupure (コスプレ) apareció por primera vez en una revista llamada My Anime en 1983. En japonés, la palabra se forma tomando las primeras partes de costume (que se convierte en kosu o コス) y play (que se convierte en pure o プレ).
La Historia del Cosplay
El cosplay empezó a hacerse popular en los años 70 en Japón, en eventos llamados Comic Market que se celebran en Tokio. En estos lugares, la gente compra y vende historietas hechas por aficionados. Allí, grupos de japoneses comenzaron a vestirse como sus personajes favoritos de manga, anime, cómics y videojuegos.
Al principio, el cosplay estaba muy relacionado con estos productos. Pero con el tiempo, se hizo famoso en otros países y se convirtió en una parte importante de la cultura japonesa en todo el mundo.
El número de personas que disfrutan del cosplay ha crecido mucho. Hoy en día, es común ver a cosplayers en muchas celebraciones. Incluso en los estrenos de grandes películas, algunos grupos se visten con sus mejores disfraces en los cines.
¿Cómo ha Crecido el Cosplay?
Los concursos de cosplay son muy populares en las convenciones de anime. A veces, si vas disfrazado, puedes entrar gratis a estos eventos. En estos lugares, hay muchas personas llamadas kameko (que significa "chico de la cámara"). Ellos se dedican a tomar fotos de los cosplayers. A veces, les regalan copias de las fotos o las suben a galerías en línea.
Los cosplayers que tienen disfraces muy llamativos son los más fotografiados. A veces, tienen muchos seguidores que los acompañan a los eventos. Algunos de estos cosplayers se vuelven muy conocidos, casi como "ídolos".

El cosplay es muy importante para los jóvenes de la generación actual, a quienes se les llama "mileniales". Estos jóvenes buscan una identidad más global y no se limitan a un solo estilo de vida. Por eso, puedes encontrar cosplayers que también son roqueros, artistas, DJ's, y muchas otras cosas.
Dentro del cosplay, hay algunas tendencias interesantes:
- Crossplay: Consiste en vestirte como un personaje del género opuesto al tuyo.
- Furry: Es disfrazarse de un animal, dándole características humanas.
Competiciones de Cosplay
En muchos países se organizan concursos de cosplay, a menudo en eventos de historietas o convenciones. Dependiendo de quién organiza el concurso, se puede dar más importancia a la calidad del disfraz o a la forma en que el cosplayer interpreta al personaje.
Es común que cosplayers de un país viajen a otros para participar en estos concursos.
Como el cosplay se ha vuelto popular en casi todos los países con eventos de anime, algunas empresas han creado concursos internacionales. Algunos de los más famosos son el World Cosplay Summit, que se celebra en Japón, y la Yamato Cosplay Cup, que se celebra en Brasil.
Galería de imágenes
-
Cosplays de la familia Picapiedra de Los Picapiedra en Punto Fijo, Venezuela.
Véase también
En inglés: Cosplay Facts for Kids
- Crossplay
- Fandom
- Fiesta de disfraces
- Furry fandom
- Kemonomimi
- Kigurumi
- Moda callejera japonesa
- Peluca
- Restaurante cosplay
- Superhéroe de la vida real
- World Cosplay Summit