robot de la enciclopedia para niños

Saint-Omer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saint-Omer
Entidad subnacional
Saint-Omer 22-09-2008 14-59-49.JPG
Blason ville fr Saint-Omer.svg
Escudo

Saint-Omer ubicada en Alta Francia
Saint-Omer
Saint-Omer
Localización de Saint-Omer en Alta Francia
Saint-Omer ubicada en Francia
Saint-Omer
Saint-Omer
Localización de Saint-Omer en Francia
Coordenadas 50°44′54″N 2°15′39″E / 50.748333333333, 2.2608333333333
Entidad Comuna francesa
 • País Francia
 • Región Alta Francia
 • Departamento Paso de Calais
 • Distrito Distrito de Saint-Omer (subprefectura)
 • Cantón Chef-lieu de dos cantones: Saint-Omer-Nord y Saint-Omer-Sud. Parte de la comuna se encuentra en el cantón de Arqueschef-lieu: Arques
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Saint-Omer
Alcalde Bruno Magnier
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 16.40 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
 • Máxima 27 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 14 848 hab.
 • Densidad 875,49 hab./km²
Gentilicio Audomarois (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 62500
Código INSEE 62765
Sitio web oficial
Cathédrale de Saint-Omer totale.jpg

Antigua catedral de Notre-Dame

Saint-Omer es una ciudad y comuna francesa ubicada en el departamento de Paso de Calais, en la región de Alta Francia. A sus habitantes se les llama "audomarois". La ciudad es atravesada por el río Aa y su punto más alto es el monte Sithieu.

Historia de Saint-Omer

¿Cómo ha evolucionado Saint-Omer a lo largo del tiempo?

Saint-Omer tiene una historia muy rica. En el año 1384, formó parte de los Países Bajos Borgoñones. Más tarde, desde 1493 hasta 1677, la ciudad perteneció a los Países Bajos de los Habsburgo. Durante este tiempo, Saint-Omer sufrió muchos ataques, lo que hizo que su población disminuyera bastante. La ciudad resistió dos asedios franceses en 1638 y 1647.

Saint-Omer fue un centro importante para la educación religiosa. Sus escuelas y seminarios formaron a muchos misioneros de Gran Bretaña y Bélgica. En el siglo XIX, la llegada del ferrocarril transformó la ciudad. Esto impulsó el comercio, la creación de escuelas y el desarrollo de la industria y los hoteles.

Población de Saint-Omer

¿Cuántas personas viven en Saint-Omer?

La población de Saint-Omer ha variado a lo largo de los años. En 1793, tenía más de 20.000 habitantes. En 2007, la ciudad contaba con 14.848 habitantes. La densidad de población era de 875,49 habitantes por kilómetro cuadrado.

Economía de Saint-Omer

¿A qué se dedica la gente en Saint-Omer?

La economía de Saint-Omer está muy ligada al agua. Gracias a la gestión de sus zonas húmedas, la ciudad es famosa por su horticultura, especialmente por el cultivo de la coliflor. También hay mucha actividad relacionada con el río Aa y el canal de Neufossé.

En Saint-Omer se produce cerveza local. Además, la ciudad es un importante destino turístico. Cuenta con un gran sector de servicios y legal, incluyendo tribunales y la cámara de comercio.

Administración local

¿Quién gobierna Saint-Omer?

Saint-Omer forma parte de una comunidad que agrupa a 19 municipios y tiene unos 65.000 habitantes. El distrito de Saint-Omer, que incluye ocho cantones, tiene una población de 153.523 habitantes.

Un ejemplo de su administración es el exalcalde Jean-Jacques Delvaux, quien fue elegido en 1983 y reelegido varias veces hasta 2001. Él fue una figura importante en la política local.

Personajes destacados

¿Qué personas famosas nacieron o vivieron en Saint-Omer?

Saint-Omer ha sido el hogar de varias personas importantes a lo largo de la historia:

  • Audomar (600 – 670): Fue un obispo que más tarde fue reconocido como santo, y la ciudad lleva su nombre.
  • Lázaro Hipólito Carnot (1801 – 1888): Un político francés.
  • Alejandro Ribot (1842 – 1923): Otro político francés que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros varias veces.
  • Jean Titelouze (1553-1633): Un músico muy importante, considerado el padre de la música de órgano en Francia.

Lugares de interés y monumentos

¿Qué se puede visitar en Saint-Omer?

Saint-Omer es reconocida como una "Villa de Arte e Historia" desde 1997. Aquí puedes encontrar muchos lugares interesantes:

Edificios históricos y religiosos

  • La Basílica de Nuestra Señora de los Milagros: Originalmente una pequeña capilla del siglo VII, fue ampliada y se convirtió en una gran iglesia entre los siglos XII y XVI. En su interior se encuentra un cuadro del famoso pintor Rubens.
  • La iglesia de San Denis: Una iglesia gótica del siglo XIII con muchos monumentos antiguos.
  • La iglesia del Santo Sepulcro: Construida en honor a tres nobles de la región que participaron en las cruzadas.
  • Las ruinas de la abadía de San Bertín: Una abadía construida entre 1325 y 1520, que fue destruida en 1830.
  • La capilla del seminario episcopal: Un edificio de estilo flamenco construido entre 1605 y 1625.
  • El Palacio de Justicia: Antes era una residencia de obispos, construida entre 1680 y 1684, y se convirtió en palacio de justicia en 1795.
  • El antiguo hospital general: Construido en 1702.

Espacios naturales y barrios con encanto

  • El jardín público: Diseñado en el siglo XX, está situado en las antiguas fosas de las fortificaciones de Vauban.
  • El barrio del Haut-Pont: Un antiguo barrio de horticultores con casas tradicionales, atravesado por el río Aa.

Lugares cercanos para explorar

Cerca de Saint-Omer, puedes visitar:

  • El pantano: Se puede recorrer en un bacôve, que es una barca especial de fondo plano.
  • La reserva natural Volontaire du Romelaëre: Un lugar para disfrutar de la naturaleza.
  • La cúpula de Helfaut: Un sitio histórico.
  • El elevador en barca de las Fontinettes: Una impresionante obra de ingeniería en el municipio de Arques.

Ciudades hermanadas

¿Con qué ciudades tiene Saint-Omer una relación especial?

Saint-Omer tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint-Omer Facts for Kids

kids search engine
Saint-Omer para Niños. Enciclopedia Kiddle.