Charles de Batz-Castelmore d'Artagnan para niños
Datos para niños Charles de Batz de Castelmore d'Artagnan |
||
---|---|---|
![]() Retrato de 1700 de Charles de Batz-Castelmore.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles de Batz-Castelmore d'Artagnan | |
Nacimiento | c. 1611 Lupiac, Reino de Francia |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1673 Maastricht, Provincias Unidas |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Países Bajos | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y soldado | |
Años activo | 1632–1673 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Unidad militar | Guardias francesas | |
Mandos | Mosqueteros de la Guardia Gobernador de Lille |
|
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | ||
Firma | ||
![]() |
||
Charles de Batz-Castelmore, conde de Artagnan (nacido alrededor de 1611 en Lupiac, Francia, y fallecido el 25 de junio de 1673 en Maastricht, Países Bajos), fue un valiente capitán de la guardia de mosqueteros del rey Luis XIV de Francia. Murió durante un importante conflicto militar conocido como el sitio de Maastricht.
Es muy conocido porque inspiró a un personaje famoso llamado D'Artagnan. Este personaje es uno de los protagonistas de la novela Los tres mosqueteros, escrita por Alejandro Dumas en 1844.
Contenido
¿Quién fue Charles de Batz-Castelmore d'Artagnan?
Orígenes y familia
Charles de Batz-Castelmore d'Artagnan nació en una familia noble de la región de Gascuña, en Francia. Su padre fue Bertrand de Batz, señor de Castelmore, y su madre Françoise de Montesquiou.
La familia vivía en el castillo de Castelmore, cerca de Lupiac. Aunque eran nobles, su familia había mejorado su posición social gracias al comercio en el siglo XVI.
D'Artagnan fue el cuarto de siete hermanos. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento.
Primeros años y llegada a París
En 1630, Charles dejó su hogar y se fue a París. Allí, como dos de sus hermanos, decidió seguir una carrera militar.
Para ello, usó el nombre de D'Artagnan, que venía de la familia de su madre.
La carrera militar de D'Artagnan
Ingreso en el ejército y primeros combates
Gracias a la ayuda de su tío, Henri de Montesquiou, y de un amigo de este, el Conde de Treville, Charles de Batz logró entrar en el Regimiento de Guardias Franceses.
Entre 1640 y 1642, participó en varias operaciones militares importantes en lugares como Arras, Bapaume, Collioure y Perpiñán.
Mosquetero del rey y misiones especiales
En 1644, bajo la protección del cardenal Mazarino, D'Artagnan se unió a la Compañía de Mosqueteros del rey. Esta compañía se disolvió en 1646, pero D'Artagnan siguió trabajando para Mazarino.
Durante este tiempo, D'Artagnan realizó misiones importantes, actuando como una especie de agente secreto para Mazarino y para el rey Luis XIV. Una de sus misiones más destacadas fue la captura de Nicolas Fouquet. Fouquet era el ministro de finanzas del rey y se sospechaba que estaba usando el dinero del reino para su propio beneficio.
Regreso a los mosqueteros y últimos años
En 1667, D'Artagnan fue nombrado capitán teniente de la Compañía de Mosqueteros, que había sido restablecida unos años antes. También fue nombrado gobernador de Lille.
Sin embargo, a D'Artagnan no le gustaba mucho este puesto, ya que era un hombre de acción y prefería estar en el campo de batalla. Su oportunidad de volver a la acción llegó cuando comenzó un conflicto militar importante.
Murió el 25 de junio de 1673 en Maastricht. Una bala le hirió gravemente durante el sitio de Maastricht. El historiador francés Odile Bordaz cree que D'Artagnan fue enterrado en la iglesia de San Pedro y San Pablo, en Wolder, Países Bajos.
El legado de D'Artagnan en la literatura
Inspiración para una novela famosa
Gatien de Courtilz de Sandras, un antiguo mosquetero, escribió un libro sobre la vida de D'Artagnan en 1700. El libro se tituló Mémoires de Monsieur d'Artagnan, capitaine lieutenant de la première compagnie des Mousquetaires du Roi (Memorias del señor D'Artagnan, teniente capitán de la primera compañía de los Mosqueteros del Rey).
Este libro fue la base para que Alexandre Dumas escribiera su famosa novela Los tres mosqueteros en 1844.
D'Artagnan en Los tres mosqueteros
En la novela de Dumas, D'Artagnan es un joven impulsivo que al principio busca enfrentarse al Conde de Rochefort y a los tres mosqueteros: Athos, Porthos y Aramis.
Pronto se hace amigo de los mosqueteros y vive muchas aventuras. Estas aventuras lo llevan a tener desacuerdos con el Cardenal Richelieu, quien era el primer ministro de Francia en ese momento.
Finalmente, Richelieu queda impresionado por D'Artagnan y lo nombra teniente de los mosqueteros. Esto marca el inicio de su larga carrera en el servicio militar, que se cuenta en las continuaciones de la novela de Dumas.
El papel de D'Artagnan entre los mosqueteros
D'Artagnan es un líder entre los mosqueteros. Sus habilidades e inteligencia impresionan mucho a sus compañeros.
Sin embargo, también es visto como alguien a quien proteger, debido a su juventud y falta de experiencia. Athos, uno de los mosqueteros, no solo lo considera un buen amigo, sino casi como un hijo.
Al final de la historia, la muerte de D'Artagnan en el sitio de Maastricht tiene un detalle especial: es herido de muerte justo cuando estaba leyendo la noticia de su ascenso al rango más alto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles de Batz de Castelmore d'Artagnan Facts for Kids