robot de la enciclopedia para niños

Amyas Preston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sir Amyas Preston
Información personal
Nacimiento ¿?
Cricket, Somerset, Flag of England.svg Reino de Inglaterra
Fallecimiento 1609
Londres, Flag of England.svg Reino de Inglaterra
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Julian Burye
Información profesional
Ocupación Corsario, capitán de la Marina Real Británica
Rama militar Marina Real británica

Amyas Preston (¿?-1609) fue un corsario inglés que vivió en el siglo XVI. Un corsario era un capitán de barco que, con permiso de su gobierno, atacaba barcos y ciudades de países enemigos. La mayor parte de su carrera la pasó en el Caribe, al igual que otros famosos corsarios de la época como Francis Drake y Walter Raleigh.

Preston es recordado por su participación en una importante batalla naval de la Marina Real Británica contra la Armada Invencible española. También es conocido por un evento en 1595, cuando su grupo de expedición tomó y quemó la ciudad de Caracas, que hoy es la capital de Venezuela.

¿Quién fue Amyas Preston?

Los primeros años de Amyas Preston

No se sabe mucho sobre los primeros años de la vida de Amyas Preston. Se cree que nació y creció en Cricket, un pequeño pueblo en el condado de Somerset, en el actual Reino Unido. No se conoce la fecha exacta de su nacimiento ni detalles sobre su familia.

Preston participó por primera vez en un combate naval en 1588. Fue en la famosa batalla contra la Armada Invencible española, lo que le dio cierta fama. En 1581, se casó con Julian Burye, una viuda de Londres. También realizó una expedición a Terranova junto a Walter Raleigh en 1585.

La carrera militar de Amyas Preston

La expedición de 1595: ¿Qué pasó en Porto Santo?

La primera gran expedición de Amyas Preston ocurrió en 1595. Decidió unirse a la expedición de Walter Raleigh a Trinidad y la Guayana, junto con otro corsario llamado George Somers. Sin embargo, Somers y Preston se desviaron hacia las Indias Occidentales. Su objetivo era diferente al de Raleigh, que buscaba la mítica ciudad de El Dorado.

Los barcos de Somers y Preston llevaban muchos soldados, más de lo habitual. Esto les permitía no solo atacar barcos, sino también realizar asaltos por tierra a ciudades de naciones en conflicto con Inglaterra.

Mientras perseguía un barco portugués, Preston se separó de Somers. Su primer ataque en tierra fue en marzo de 1595 en Porto Santo, una isla cerca de Madeira, que pertenecía a Portugal. Intentó desembarcar con barcazas llenas de soldados, pero luego decidió hacer un ataque sorpresa con 60 hombres. El asentamiento portugués ya había sido evacuado. Los habitantes se defendieron desde una colina cercana, que era difícil de atacar. Preston decidió no seguir el ataque y quemó el asentamiento. No consiguió ningún tesoro, ya que todo lo valioso había sido llevado a la colina por los defensores, junto con las mujeres, los ancianos y los niños.

El asalto a Caracas: ¿Cómo ocurrió?

En abril de 1595, Preston se reunió de nuevo con Somers y el resto de la expedición en las Islas Canarias. Desde allí, viajaron hacia Santo Domingo. Después de un breve descanso, continuaron hacia las posesiones españolas en Sudamérica.

El primer objetivo de los corsarios fueron las islas de Margarita, Cubagua y Coche, conocidas por sus ostras perlíferas. Allí, tomaron a varios españoles y a sus sirvientes indígenas, que sabían bucear para buscar ostras con perlas.

Preston navegó luego hacia Cumaná con la intención de pedir dinero a la ciudad para no quemarla. Una vez que obtuvo el dinero del rescate, continuó su viaje hacia su objetivo principal: Santiago de León de Caracas. Esta era la capital de la Provincia de Venezuela en la época colonial.

El 6 de junio de 1595, Preston ocupó la fortaleza española de La Guaira, que estaba abandonada. Interrogó al único soldado que encontró para saber cómo llegar a Caracas. Poco después, su grupo repelió un ataque de jinetes españoles. Los españoles no vigilaban las rutas de montaña cercanas a Caracas, pensando que eran demasiado difíciles para los ingleses. Aprovechando esto, Preston apareció el 8 de junio con 300 soldados frente a la ciudad.

Existen diferentes versiones sobre lo que sucedió después. La versión inglesa, escrita por Robert Davie, uno de los hombres de Preston, dice que los ingleses usaron la ayuda de un prisionero para cruzar la montaña. Este prisionero fue liberado al llegar a Caracas. Davie también menciona una pequeña pelea con algunos jinetes españoles que intentaron defender la ciudad, pero huyeron al verse superados.

La versión española, en un informe de Gaspar de Silva, cuenta que solo un anciano, Alonso Andrea de Ledesma, alcalde de Baruta, se defendió valientemente con una lanza y a caballo. Este hombre fue asesinado por orden de Somers, pero se le dio un entierro respetuoso por su valentía. Su muerte pudo haber inspirado la famosa novela de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, publicada 10 años después. Los defensores españoles, según los historiadores, no pudieron reaccionar a tiempo porque vigilaban el camino principal y no esperaban un ataque sorpresa.

Ambas versiones coinciden en que la ciudad fue despojada de los pocos objetos de valor que sus habitantes no se habían llevado al huir. También coinciden en que Caracas fue quemada porque la cantidad de dinero que los españoles ofrecieron a Preston y Somers para no destruir la ciudad fue insuficiente. La versión inglesa añade que los corsarios se enojaron al saber, por medio de los indígenas, que los españoles intentaban retrasar las negociaciones para que llegaran refuerzos, lo que influyó en su decisión de quemar Caracas.

Archivo:Caribbean Sea, Avila Mt, Caracas Panorama
Panorámica tomada desde el Pico Naiguatá hacia la zona del Pico Oriental, donde se aprecia parte de Caraballeda a la izquierda, que Preston y Somers transitaron en 1595 para asaltar Caracas a la derecha.

El regreso a Inglaterra y últimas expediciones

Debido al poco tesoro obtenido de Caracas, Preston y Somers pasaron varias semanas saqueando Coro. Luego se abastecieron cerca del cabo Tiburón (hoy en Haití). Allí, una enfermedad causó la muerte de 80 de sus hombres, por lo que tuvieron que abandonar dos barcos.

Después, se dirigieron a Jamaica, luego a las islas Caimán, y de allí al cabo Corrientes en Cuba. El 23 de julio, Walter Raleigh encontró los barcos de Somers y Preston cerca del cabo San Antonio en Cuba. Los convenció para atacar barcos españoles juntos durante una semana.

Finalmente, los dos corsarios perdieron de vista a Raleigh. Después, bloquearon brevemente La Habana por mar, lo que terminó el 4 de agosto. Más tarde, se reencontraron con Raleigh y regresaron a Inglaterra pasando por Terranova. Llegaron a las costas inglesas en septiembre de ese mismo año.

Poco después, Preston participó en la expedición a Cádiz en 1596, como capitán del HMS Ark Royal junto a Lord Howard. Lord Howard lo nombró sir (un título honorífico) como recompensa por su valentía durante el asalto a Cádiz. Un año después, en 1597, realizó una expedición a las Azores.

El historiador John Knox Laughton menciona que Preston tuvo un desacuerdo legal con Raleigh en 1601. Aparentemente, fue por la forma en que se repartió el tesoro de su expedición a Terranova en 1585. Sin embargo, los dos capitanes no llegaron a enfrentarse en un duelo.

En 1603, Preston fue nombrado Intendente General de Artillería de la Torre de Londres, un cargo importante que mantuvo hasta su fallecimiento en 1609. Su nombre también aparece en el registro de miembros del consejo de la Compañía de Virginia en 1609.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amyas Preston Facts for Kids

kids search engine
Amyas Preston para Niños. Enciclopedia Kiddle.