robot de la enciclopedia para niños

George Somers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sir George Somers
Somer's Isle.jpg
Estatua de George Somers en Saint George, Bermudas.
Información personal
Nacimiento 1554
Lyme Regis, Dorset, Flag of England.svg Reino de Inglaterra
Fallecimiento 9 de noviembre de 1610
Bermudas
Sepultura Dorset
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Joan Heywood
Información profesional
Ocupación Corsario, almirante de la Marina Real Británica
Cargos ocupados Miembro del Parlamento del Reino de Inglaterra
Rango militar Almirante
Distinciones

George Somers (1554 - 9 de noviembre de 1610) fue un importante líder naval de Inglaterra, reconocido por sus logros en batallas en el mar. Fue nombrado caballero y también formó parte del gobierno inglés.

Hacia el final de su vida, Somers fue nombrado Almirante de la Compañía de Virginia, una empresa que buscaba establecer colonias en América. Es conocido por su participación en una expedición a la provincia de Venezuela en 1595, durante un periodo de conflictos entre Inglaterra y España.

También se le recuerda por ser el fundador de la colonia inglesa de Bermudas, que hoy en día es un territorio británico.

Biografía de George Somers

¿Cuándo nació y dónde creció George Somers?

George Somers nació en 1554 en Lyme Regis, Dorset, en el Reino de Inglaterra. Sus padres fueron John Somers y su esposa, de quien no se conoce el nombre. George era el cuarto de cinco hijos en una familia de comerciantes que poseía una granja. Un vecino y amigo de su infancia fue Walter Raleigh, quien más tarde se haría famoso como explorador y marino.

¿Cómo empezó su carrera en el mar?

Somers comenzó a trabajar como marino en la década de 1560. Se cree que al principio se dedicó al comercio. En 1582, se casó con Joan Heywood, quien le aportó tres casas en Lyme Regis. Gracias a sus ingresos del comercio y las propiedades de su esposa, pudo comprar más tierras. También era dueño de un barco llamado Julian.

Su primera experiencia en combate fue en 1588, cuando ayudó a organizar las defensas de su pueblo contra la Armada Invencible española, una gran flota de barcos. En 1589, se unió a una expedición naval a Portugal, donde obtuvo una gran cantidad de dinero al capturar barcos cerca de las Azores. Con este dinero, compró una finca. Después de la muerte de su padre y su hermano en 1590, se hizo cargo del negocio familiar y cuidó de sus sobrinos.

La expedición a Caracas

En 1595, Somers y otro marino, Amyas Preston, se unieron a una expedición propuesta por Walter Raleigh. El objetivo era explorar la isla de Trinidad y la actual Guayana en busca de recursos. Preston, después de separarse de Raleigh, decidió explorar la costa de la Provincia de Venezuela, y Somers lo acompañó.

Durante esta expedición, visitaron varias islas como Margarita, conocida por sus perlas, y Cubagua. Cuando llegaron cerca de Santiago de León (hoy Caracas), tomaron el control de la fortaleza de La Guaira. Después de hablar con el comandante de la fortaleza, decidieron marchar hacia Caracas a través de caminos de montaña. Llegaron el 8 de junio.

Hay diferentes relatos sobre lo que pasó en Caracas. Algunos dicen que los defensores españoles huyeron al ver la cantidad de soldados ingleses. Otros mencionan a un anciano llamado Alonso de Ledesma que luchó valientemente a caballo contra los ingleses y falleció en combate. Los ingleses le dieron un entierro digno por su valor.

Una vez en la ciudad, los marinos intentaron negociar un acuerdo con las autoridades españolas para evitar daños a la ciudad. Los españoles ofrecieron varias cantidades de monedas de oro, pero los ingleses las consideraron muy bajas y pidieron una suma mucho mayor. Como no se llegó a un acuerdo y los ingleses supieron que los españoles planeaban traer refuerzos, la ciudad sufrió daños importantes.

Archivo:Caribbean Sea, Avila Mt, Caracas Panorama
Panorámica tomada desde la zona La Silla de Caracas, donde se aprecia parte de Caraballeda a la izquierda, y el valle de Caracas a la derecha.

Después, los marinos visitaron Coro y se abastecieron en cabo Tiburón, en lo que hoy es Haití. Allí, muchos de sus hombres enfermaron, y tuvieron que dejar dos barcos. Luego, navegaron hacia Jamaica, las Islas Caimán, y rodearon La Habana por mar. Antes de dejar el mar Caribe, se reencontraron con Raleigh y regresaron juntos a Inglaterra en septiembre de 1595.

Carrera política y naval

Expediciones y reconocimientos

En 1597, Somers se unió de nuevo a Preston y Raleigh en una expedición a las Azores portuguesas. Aunque la expedición no tuvo mucho éxito, Somers logró capturar un barco en su viaje de regreso.

Entre 1600 y 1602, Somers estuvo al mando de varios barcos de guerra británicos. En 1601, defendió Kinsale en la costa de Irlanda de un ataque español. En 1602, participó en más acciones militares en las Azores. Al año siguiente, en 1603, fue nombrado sir, un título honorífico. En 1604, fue elegido miembro del Parlamento británico por Lyme Regis, y en 1606, se convirtió en alcalde de su ciudad natal. En esta época, se sabe que Somers era una persona con una buena posición económica, con posesiones valiosas en su finca.

El viaje a Jamestown y el naufragio en Bermudas

En 1609, Somers fue nombrado Almirante de la Tercera Flota de Suministro a Jamestown, una colonia inglesa en Norteamérica. Su misión era llevar alimentos y otros bienes a la colonia, que necesitaba ayuda para sobrevivir. El 2 de junio de 1609, zarpó de Plymouth, Inglaterra, a bordo del Sea Venture, el barco principal de una flota de siete naves. Llevaban entre 500 y 600 colonos que querían establecerse en Jamestown.

Sin embargo, el 25 de junio, el Sea Venture se encontró con una fuerte tormenta, probablemente un huracán, y se separó del resto de la flota. El barco luchó contra la tormenta durante tres días. Era un barco nuevo, y las tablas de madera no estaban bien selladas, lo que hizo que el agua entrara rápidamente. Los pasajeros y la tripulación intentaron sacar el agua, pero no lo lograron. Tuvieron que tirar los cañones al mar para aligerar el peso, pero el barco seguía hundiéndose. Somers se mantuvo al timón durante toda la tormenta.

El 28 de julio, Somers vio la costa de Bermudas. El barco estaba lleno de agua, y todos estaban agotados. Para evitar que el barco se hundiera por completo, Somers lo dirigió hacia los arrecifes de la isla de Bermudas, haciendo que encallara. Así, los 150 pasajeros, la tripulación y un perro pudieron ponerse a salvo en la playa, a la que llamaron Bahía del Descubrimiento. El resto de la flota, pensando que el Sea Venture se había perdido, continuó su viaje a Jamestown.

Durante los siguientes 10 meses, los náufragos vivieron en Bermudas y establecieron un pequeño asentamiento. Este fue el comienzo de lo que hoy es el territorio británico de Bermudas. También construyeron dos barcos nuevos, el Deliverance y el Patience, usando madera de la isla y materiales que pudieron rescatar del barco hundido.

Cuando los barcos estuvieron listos, Somers zarpó hacia Jamestown en mayo de 1610, llevando comida y otros bienes. Su llegada, junto con la de otra flota de apoyo, ayudó a los colonos de Jamestown a superar un periodo muy difícil de escasez y enfermedades. Algunos historiadores creen que lo que sucedió en Bermudas inspiró la obra de teatro La Tempestad de Shakespeare.

Fallecimiento

Somers regresó a Bermudas en el Patience para conseguir más comida, pero falleció allí el 9 de noviembre de 1610, a los 56 años. Su sobrino Matthew Somers se encargó de sus restos para llevarlos de vuelta a Inglaterra. Fue enterrado con honores militares en la finca de Berne Manor. Su esposa falleció en 1618, y la pareja no tuvo hijos.

Véase también

kids search engine
George Somers para Niños. Enciclopedia Kiddle.