Charles Howard para niños
Datos para niños Charles Howard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1536 | |
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1624jul. Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Sepultura | Church of St Mary Magdalene, Reigate | |
Familia | ||
Familia | Howard | |
Padres | William Howard, 1st Baron Howard of Effingham Margaret Gamage |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Trinity Hall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Admiral | |
Conflictos | Guerra de los Ochenta Años | |
Distinciones | ||
Charles Howard, I Conde de Nottingham (1536-14 de diciembre de 1624), también conocido como Howard de Effingham, fue una figura muy importante en la historia de Inglaterra. Fue un estadista y un militar destacado. Sirvió como Lord Gran Almirante para las reinas Isabel I y Jacobo I.
Howard es recordado por su papel clave en la defensa de Inglaterra. Fue el comandante de las fuerzas inglesas que se enfrentaron a la Armada Española. Su liderazgo fue fundamental para la victoria que protegió a Inglaterra de una posible invasión.
Contenido
¿Quién fue Charles Howard?
Orígenes y familia
Charles Howard nació en 1536. Su padre fue William Howard, I barón Howard de Effingham. Su madre se llamaba Margaret Gamage. Charles era nieto de Thomas Howard, II duque de Norfolk.
En junio de 1563, Charles se casó con Katherine Carey. Ella era la hija mayor de Henry Carey, barón Hunsdon. Curiosamente, los protectores de las dos compañías de teatro más famosas de la época, los Admiral's Men y los Lord Chamberlain's Men, eran yerno y suegro.
Cuando su padre falleció en 1573, Charles se convirtió en el II barón Howard de Effingham.
Primeros años y carrera política
Desde joven, Howard sirvió en el mar bajo el mando de su padre. Era primo de la Reina Isabel I, lo que le permitió ocupar puestos importantes durante su reinado.
En 1559, fue embajador en Francia. En 1562, representó a Surrey en el Parlamento. En 1569, fue General de Caballería y ayudó a controlar un levantamiento en el norte de Inglaterra. También comandó una flota de barcos que escoltó a la reina de España en una visita oficial en 1570.
En 1586, fue parte del grupo que juzgó a la reina María Estuardo. Después de este juicio, recomendó que se aplicara una sentencia decisiva.
Howard fue nombrado caballero en 1572. Tras la muerte de su padre en 1573, se convirtió en Lord Howard de Effingham.
Charles Howard y la Armada Española
Nombramiento como Lord Gran Almirante
En 1585, Charles Howard fue nombrado Lord Gran Almirante. Este nombramiento ocurrió justo cuando comenzó la guerra entre Inglaterra y España.
En 1587, fue designado comandante supremo de la flota inglesa. Su misión era defender Inglaterra contra la Armada Invencible española.
Aunque no estuvo al mando directo en cada batalla, Effingham ordenó una estrategia inteligente. En lugar de atacar de frente a la gran flota española, decidió acosarla y desgastarla. Esta táctica, aunque al principio fue discutida, resultó ser muy efectiva. Gracias a ella, la flota inglesa logró una victoria crucial.
Logros posteriores y últimos años
Defensa de Inglaterra y toma de Cádiz
En 1596, surgió el temor de otra posible invasión española. Effingham fue nuevamente llamado para defender Inglaterra. Junto con Robert Devereux, II conde de Essex, lideró un ataque conjunto de fuerzas inglesas y holandesas. El 30 de junio, atacaron la base española de Cádiz. Este ataque resultó en la captura y saqueo de la ciudad.
Como recompensa por la victoria en Cádiz, Charles Howard recibió el título de conde de Nottingham el 22 de octubre de 1596. Más tarde, fue nombrado Lord Gran Senescal de Inglaterra.
Servicio bajo Jacobo I
En 1601, cuando el conde de Essex se levantó en armas, Effingham lo derrotó en el campo de batalla. También participó en el juicio posterior de Essex.
En 1603, Effingham estuvo presente en el lecho de muerte de la Reina Isabel I. Después, gozó de la confianza de su sucesor, el Rey Jacobo I. Bajo el reinado de Jacobo, sirvió en importantes comisiones. Fue parte de la comisión para la unión entre Inglaterra y Escocia. También participó en el juicio relacionado con la conspiración de la pólvora en 1605.
Charles Howard falleció en 1624, a la edad de 88 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Howard, 1st Earl of Nottingham Facts for Kids