robot de la enciclopedia para niños

Guy Green para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guy Green
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1913
Somerset, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 15 de septiembre de 2005
Beverly Hills, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Británica
Familia
Pareja Josephine Smith (1948-)
Información profesional
Ocupación Director, fotógrafo, camarógrafo, guionista, productor
Años activo 1933 - 1986
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor Fotografía - 1946, Great Expectations
Distinciones
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico
  • Academy Award for Best Cinematography, Black-and-White (1946)

Guy Green (nacido el 15 de noviembre de 1913 y fallecido el 15 de septiembre de 2005) fue un talentoso cineasta inglés. Trabajó como director de cine, guionista y director de fotografía. En 1946, ganó un Óscar por su increíble trabajo como director de fotografía en la película Grandes Esperanzas.

En 2002, la BAFTA le otorgó un premio por toda su trayectoria. Dos años después, en 2004, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico. Este honor fue un reconocimiento a su gran contribución al cine británico a lo largo de su vida.

Guy Green: Un Cineasta Brillante

¿Quién fue Guy Green?

Guy Green nació en Frome, Somerset, Inglaterra. Desde muy joven, mostró interés por el mundo del cine. Su carrera en esta industria comenzó en 1929.

Con el tiempo, se convirtió en un reconocido director de fotografía. Fue tan importante en su campo que fue uno de los fundadores de la British Society of Cinematographers. Esta sociedad agrupa a los mejores profesionales de la fotografía en el cine británico.

Sus Primeros Pasos en el Cine

A mediados de la década de 1940, Guy Green se dedicó por completo a ser director de fotografía. En este rol, se encargaba de la iluminación y el encuadre de cada escena. Su trabajo era crucial para que las películas se vieran bien.

Participó en películas muy importantes. Una de ellas fue Oliver Twist en 1948, dirigida por el famoso David Lean.

De Fotógrafo a Director de Cine

Alrededor de 1955, Guy Green dio un paso más en su carrera y se convirtió en director de cine. Esto significaba que ahora él era el encargado de guiar a los actores y a todo el equipo para hacer la película.

En 1962, se mudó a Hollywood, el centro de la industria cinematográfica en Estados Unidos. Allí dirigió varias películas.

Películas Destacadas de Guy Green

Entre las películas que dirigió Guy Green se encuentran SOS Pacific (1959), The Angry Silence (1960) y The Mark (1961). Esta última película fue tan buena que fue nominada a la Palma de Oro en el prestigioso Festival de Cannes.

"Grandes Esperanzas": Su Óscar

Una de sus obras más famosas como director de fotografía fue Grandes Esperanzas (1946). Por su excelente trabajo en esta película, Guy Green ganó un Óscar a la Mejor Fotografía. Este es uno de los premios más importantes en el cine.

"Un Pedazo de Cielo Azul": Su Orgullo

Además de dirigir, Guy Green también escribió y coprodujo la película A Patch of Blue (1965). Después de su fallecimiento, su esposa Josephine contó que esta película era su mayor orgullo. Es una historia conmovedora que él valoraba mucho.

Reconocimientos y Premios

Guy Green recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios Óscar

En 1948, ganó el Óscar a la Mejor Fotografía en Blanco y Negro por la película Cadenas rotas.

Año Categoría Película Resultado
1948 Mejor fotografía en blanco y negro Cadenas rotas Ganador

Festival de Cine de Berlín

En el Festival de Cine de Berlín de 1960, su película El amargo silencio recibió varios premios:

  • El Premio FIPRESCI.
  • El Premio OCIC.
  • Una Mención de Honor como mejor largometraje adecuado para jóvenes.
Año Categoría Película Resultado
1960 Premio FIPRESCI El amargo silencio Ganador
Premio OCIC Ganador
Mejor largometraje adecuado para jóvenes. Mención de honor. Ganador

El Legado de Guy Green

Guy Green falleció en su casa de Beverly Hills a los 91 años. Su muerte fue causada por problemas de salud relacionados con el corazón y los riñones. Dejó un gran legado en el cine, siendo recordado por su talento tanto detrás de la cámara como en la silla del director.

Filmografía seleccionada

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Guy Green trabajó:

  • Sangre, sudor y lágrimas (1942, camarógrafo)
  • One of Our Aircraft Is Missing (1942, camarógrafo)
  • The Way Ahead (1944, director de fotografía)
  • This Happy Breed (1944, camarógrafo)
  • The Way to the Stars (1945, camarógrafo)
  • Grandes Esperanzas (1946, director de fotografía)
  • Oliver Twist (1948, director de fotografía)
  • Captain Horatio Hornblower (1951, director de fotografía)
  • La historia de Robin Hood y sus alegres compañeros (1952, director de fotografía)
  • Perdido (1955, director)
  • Sea of Sand (1958, director)
  • SOS Pacific (1959, director)
  • The Angry Silence (1960, director)
  • The Mark (1961, director)
  • The Light in the Piazza (1962, director)
  • 55 Días en Pekín (1963, director, sin acreditar)
  • Diamond Head (1963, director)
  • A Patch of Blue (1965, director, guionista, productor)
  • Pretty Polly (1967) (director)
  • El Mago (1968, director)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guy Green (filmmaker) Facts for Kids

kids search engine
Guy Green para Niños. Enciclopedia Kiddle.