robot de la enciclopedia para niños

San Miguel de Salinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel de Salinas
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Sant Miquel de les Salines.svg
Escudo

El Mirador in San Miguel de Salinas.jpg
San Miguel de Salinas ubicada en España
San Miguel de Salinas
San Miguel de Salinas
Ubicación de San Miguel de Salinas en España
San Miguel de Salinas ubicada en Provincia de Alicante
San Miguel de Salinas
San Miguel de Salinas
Ubicación de San Miguel de Salinas en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Torrevieja
Ubicación 37°58′50″N 0°47′23″O / 37.980555555556, -0.78972222222222
• Altitud 75 m
Superficie 54,90 km²
Población 6976 hab. (2024)
• Densidad 105,59 hab./km²
Gentilicio sanmiguelero, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 03193
Pref. telefónico 96
Alcalde (2019) Juan de Dios
Fresneda (PSPV-PSOE)
Sitio web sanmigueldesalinas.es

San Miguel de Salinas es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en el sur de la provincia de Alicante, en una zona llamada Vega Baja del Segura. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. En este municipio, el castellano es la lengua principal.

Geografía de San Miguel de Salinas

San Miguel de Salinas se ubica entre las ciudades de Torrevieja y Pilar de la Horadada. Es el pueblo más alto de su comarca. Su territorio, de 54 kilómetros cuadrados, desciende desde las montañas con valles y colinas hasta una zona plana conocida como El Llano. Aquí se encuentran los campos de salinas, que son áreas de cultivo.

¿Cómo llegar a San Miguel de Salinas?

Para llegar a San Miguel de Salinas desde Alicante, puedes usar las autopistas A-7 y AP-7. Luego, debes tomar las carreteras CV-940 y CV-941. También hay carreteras locales que lo conectan con Orihuela, Bigastro, Torrevieja y otros pueblos cercanos.

Zonas y barrios de San Miguel de Salinas

El municipio de San Miguel de Salinas incluye varias zonas habitadas. Algunas de sus pedanías y urbanizaciones son:

  • Aldea del Monte
  • Balcón de la Costa Blanca
  • Ciudad de las Comunicaciones
  • Lomas del Golf
  • Eagles Nest
  • El Galán
  • Blue Hill
  • Blue Lagoon
  • Mirador del Mediterráneo
  • Lakeview Mansions - Lo Rufete
  • Las Filipinas

También cuenta con barrios tradicionales como:

  • La plaza
  • El molino
  • Los pozos
  • Los canos

Pueblos cercanos a San Miguel de Salinas

San Miguel de Salinas limita con Orihuela, que es la capital de la comarca y lo rodea casi por completo. Al noreste, limita con Torrevieja, y al norte, con Los Montesinos.

Historia de San Miguel de Salinas

San Miguel de Salinas fue parte del municipio de Orihuela hasta el siglo XIX. Se hizo independiente en el año 1836.

Primeros asentamientos y la iglesia

El pueblo de San Miguel de Salinas empezó a formarse alrededor del año 1599. En ese tiempo, algunos dueños de tierras cercanas construyeron las primeras casas en lo que hoy es el centro del pueblo. En el año 1600, se edificó una pequeña iglesia, que fue reemplazada por el templo actual en 1719. En 1723, los vecinos pidieron que su iglesia fuera independiente, y así se convirtió en una parroquia con su propio sacerdote.

La lucha por la independencia municipal

Gracias a la Constitución de 1812, los habitantes de San Miguel lograron separarse de Orihuela por primera vez en 1813 y tener su propio ayuntamiento. Sin embargo, esta independencia no duró mucho. Con los cambios políticos en España, el pueblo volvió a depender de Orihuela varias veces. En 1820 y 1822, lograron de nuevo su autonomía, pero la perdieron otra vez en 1823.

En esa época, San Miguel de Salinas tenía casi 2000 habitantes. Después de este periodo, la población disminuyó y no volvió a crecer hasta principios del siglo XX.

El terremoto de 1829 y la reconstrucción

En 1829, un fuerte terremoto destruyó casi todo el pueblo. La reconstrucción fue lenta, pero fue posible gracias a la ayuda del Obispo de Orihuela, Félix Herrero Valverde.

Finalmente, en 1836, la zona de la Vega Baja del Segura pasó a formar parte de la Diputación de Alicante. Fue entonces cuando se creó el Ayuntamiento definitivo de San Miguel de Salinas. Hubo conflictos con los pueblos vecinos por los límites del territorio, que duraron más de cien años. En 1955, se establecieron los límites actuales del municipio, gracias al alcalde Joaquín Martínez Pérez.

Descripción del pueblo en 1848

En 1848, un libro llamado "Diccionario Geográfico" de Pascual Madoz describía San Miguel de Salinas. Mencionaba que era un pueblo con ayuntamiento, situado en una colina cerca de las salinas de Torrevieja. Tenía casas sencillas y algunas cuevas en la roca. En ese momento, contaba con 205 familias y casi mil habitantes.

La primera Casa Consistorial (el edificio del ayuntamiento) y una cárcel provisional se construyeron alrededor de 1840. Antes de eso, las reuniones del alcalde se hacían en cualquier casa. El antiguo ayuntamiento funcionó hasta 1988, cuando se inauguró el nuevo edificio.

Población de San Miguel de Salinas

San Miguel de Salinas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Salinas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En 2022, la población de San Miguel de Salinas estaba compuesta por personas de diferentes nacionalidades:

Nacionalidad en San Miguel de Salinas (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 1553 1473 3026 45.4%
Extranjera 1790 1843 3633 54.5%

Las principales nacionalidades de los extranjeros en San Miguel de Salinas en 2022 eran:

Procedencias principales de los extranjeros en San Miguel de Salinas (2022)
País Hombres Mujeres Total  % Proporción
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 1088 1103 2191 60.3%
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 89 101 190 5.2%
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 75 62 137 3.8%
RusiaFlag of Russia.svg Rusia 38 45 83 2.3%
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 39 37 76 2.1%
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 23 28 51 1.4%
Bandera de Francia Francia 19 22 41 1.1%
RumaniaBandera de Rumania Rumania 17 21 38 1.0%
ArgeliaBandera de Argelia Argelia 22 11 33 0.9%
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 15 18 33 0.9%
ChinaBandera de la República Popular China China 15 15 30 0.8%
PakistánBandera de Pakistán Pakistán 13 10 23 0.6%
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 13 9 22 0.6%
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 15 6 21 0.5%
ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 15 20 0.5%
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 7 11 18 0.4%
Bandera de Argentina Argentina 6 8 14 0.3%
CubaFlag of Cuba.svg Cuba 2 6 8 0.2%
BrasilBandera de Brasil Brasil 2 4 6 0.1%
SenegalBandera de Senegal Senegal 2 4 6 0.1%
ChileBandera de Chile Chile 2 3 5 0.1%
Bandera de Portugal Portugal 4 1 5 0.1%
PerúFlag of Peru.svg Perú 1 2 3 0.08%
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana 1 1 2 0.05%
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1 0 1 0.02%
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 0 1 1 0.02%
ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay 0 1 1 0.02%
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1 0 1 0.02%

Economía de San Miguel de Salinas

La principal actividad económica en San Miguel de Salinas es la agricultura. Sin embargo, la industria y la construcción también son importantes. Estas últimas han crecido mucho gracias al desarrollo del turismo, ya que el pueblo está cerca de la costa.

Gobierno y política local

El gobierno de San Miguel de Salinas está a cargo de su ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Manuel Torres Sáez UCD
1983-1987 Vicente Mañogil Lorca PSPV-PSOE
1987-1991 Manuel Lorente Sáez PSPV-PSOE
1991-1995 Manuel Lorente Sáez PSPV-PSOE
1995-1999 Manuel Lorente Sáez PSPV-PSOE
1999-2003 José Antonio Costa Tovar PSPV-PSOE
2003-2007 Ángel Sáez Huertas PP
2007-2011 Ángel Sáez Huertas PP
2011-2015 Ángel Sáez Huertas PP
2015-2019 Ángel Sáez Huertas PP
2019- Juan de Dios Fresneda Arquero PSPV-PSOE

Lugares de interés y monumentos

En San Miguel de Salinas puedes visitar varios lugares interesantes:

  • Iglesia Parroquial: Un edificio con una arquitectura notable.
  • Restos arqueológicos en La Zahurda: Vestigios de antiguas civilizaciones.
  • Los Alcores
  • Casa Lo Meca
  • Casas nuevas

Fiestas y celebraciones

San Miguel de Salinas celebra varias fiestas a lo largo del año:

Fiestas Patronales

Estas fiestas se celebran desde mediados hasta finales de septiembre. Son en honor a San Miguel Arcángel (el 29 de septiembre) y a la Virgen del Rosario (el 7 de octubre). Durante estos días, hay actividades como cenas en los barrios, desfiles de carrozas y disfraces, y una barraca popular con la tradicional noche de las tortas.

Feria de agosto

En los últimos años, se ha comenzado a celebrar una feria durante la primera semana de agosto. Esta feria se inspira en la famosa feria de abril de Sevilla y se está volviendo una tradición popular en el pueblo.

Santa Cecilia (Patrona de la música)

Aunque no es una fiesta patronal, la celebración de Santa Cecilia es muy importante en San Miguel de Salinas, ya que la música tiene un gran valor en la cultura local. Se realizan conciertos organizados por la Unión Musical y el Ayuntamiento. También se da la bienvenida a nuevos miembros en la banda de la Unión Musical. Esta fiesta se celebra el fin de semana más cercano al 22 de noviembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel de Salinas Facts for Kids

kids search engine
San Miguel de Salinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.