robot de la enciclopedia para niños

Los Montesinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Montesinos
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de los Montesinos.svg
Bandera
Escut de Los Montesinos.svg
Escudo

Montesinos de noche.JPG
Casa consistorial de la localidad
Los Montesinos ubicada en España
Los Montesinos
Los Montesinos
Ubicación de Los Montesinos en España
Los Montesinos ubicada en Provincia de Alicante
Los Montesinos
Los Montesinos
Ubicación de Los Montesinos en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Torrevieja
Ubicación 38°01′41″N 0°44′31″O / 38.028055555556, -0.74194444444444
• Altitud 7 m
Superficie 15,05 km²
Población 5682 hab. (2024)
• Densidad 323,06 hab./km²
Gentilicio montesinero, -a
Predom. ling. Español
Código postal 03187
Alcalde (2023) José Manuel Butrón Sánchez (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 12 de octubre
Sitio web www.losmontesinos.es

Los Montesinos es un pueblo de España, que se encuentra en la Comunidad Valenciana. Está en el sur de la Provincia de Alicante, en una zona llamada Vega Baja del Segura. Aquí viven unas 5682 personas (datos de 2024). En Los Montesinos, el idioma principal es el español.

¿Dónde se encuentra Los Montesinos?

Los Montesinos está en el sur de la Provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se ubica en una zona de "secano", lo que significa que no está cerca de las tierras de cultivo que se riegan con el río Segura.

¿Cómo es el clima en Los Montesinos?

El clima en esta zona es seco y las lluvias no son muy frecuentes. Las temperaturas son suaves, incluso en el mes más frío, la media es de más de 10 grados Celsius.

¿Cómo llegar a Los Montesinos?

Para llegar a Los Montesinos desde Alicante, puedes usar la carretera A-7 y luego tomar la CV-945.

Pueblos cercanos a Los Montesinos

Los Montesinos limita con otros pueblos como Algorfa, Almoradí, Rojales, San Miguel de Salinas y Torrevieja.

¿Cuál es la historia de Los Montesinos?

Los Montesinos fue parte del municipio de Almoradí desde el siglo XVI hasta el año 1990. En ese año, Los Montesinos se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió gracias a un decreto del gobierno de la Comunidad Valenciana.

¿Cómo surgió Los Montesinos?

El pueblo comenzó a crecer cuando se crearon zonas de regadío cerca de las salinas de Torrevieja. Esto fue posible gracias al Canal de los Riegos de Levante, que trajo agua a la zona.

¿De dónde viene el nombre de Los Montesinos?

Es probable que el nombre del pueblo venga del apellido de un antiguo dueño de una finca. Esa finca dio origen al centro del pueblo que conocemos hoy.

¿Cuántas personas viven en Los Montesinos?

Actualmente, Los Montesinos tiene una población de 5682 habitantes.

¿Cómo ha crecido la población de Los Montesinos?

La población de Los Montesinos ha crecido mucho desde que se hizo un municipio independiente. En 1991, vivían 2267 personas, y en 2021, ya eran 5115.

Gráfica de evolución demográfica de Los Montesinos entre 1991 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 03015 (Almoradí)

¿De dónde vienen los habitantes de Los Montesinos?

En 2022, el 63% de los habitantes de Los Montesinos eran de nacionalidad española. El 36.9% restante eran personas de otros países.

Nacionalidad en Los Montesinos (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 1704 1583 3287 63.0%
Extranjera 953 977 1930 36.9%

¿Cómo es la economía de Los Montesinos?

La economía de Los Montesinos ha crecido gracias a dos factores principales: la expansión de las zonas de regadío y el turismo.

Agricultura e industria

La agricultura es muy importante, especialmente el cultivo de cítricos (como naranjas y limones) y hortalizas que se cosechan temprano. Esto ha impulsado también una industria de alimentos. Además, hay fábricas que producen materiales de construcción, artículos de carpintería metálica y conservas de pescado.

¿Quién gobierna en Los Montesinos?

Los Montesinos se convirtió en un municipio independiente en 1990. Desde entonces, el Alcalde ha sido José Manuel Butrón Sánchez, del partido PSPV-PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1995-1999 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
1999-2003 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
2003-2007 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
2007-2011 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
2011-2015 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
2015-2019 José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano
2019- José Manuel Butrón Sánchez PSPV-PSOE.svg Partido Socialista del País Valenciano

¿Qué opciones educativas hay en Los Montesinos?

Los Montesinos ofrece varias opciones educativas para sus habitantes:

  • Escuela Municipal de Música: Aquí los estudiantes aprenden música y participan en conciertos.
  • Escuela para Adultos: Ofrece clases para aprender a leer y escribir, obtener el Graduado Escolar, y aprender español o inglés básico.
  • Escuelas Municipales de Deporte: Hay muchas actividades deportivas con entrenadores cualificados. Los estudiantes reciben informes trimestrales y ropa de entrenamiento.

¿Qué lugares interesantes hay en Los Montesinos?

Los Montesinos tiene varios lugares históricos y de interés:

  • Aljibes: Son antiguos depósitos de agua subterráneos, como el Aljibe de la finca La Marquesa, el de Lo de Reig y el de Lo de Vigo Viejo. Muestran lo importante que era almacenar agua en el pasado. Algunos datan del siglo XVIII.
  • Ermita de la Virgen del Rosario
  • Iglesia de Nuestra Señora del Pilar: Fue construida en 1886. Tiene una nave central, dos laterales, un altar mayor, coro y una torre.
  • Molino de viento: Son los restos de un antiguo molino para hacer harina en la finca Las Moreras.
  • Partida de La Marquesa: Es una zona con historia que se remonta a la época romana. Aquí se encontró un tesoro de monedas árabes de los siglo X y siglo XI en 1974. Esta finca fue donada a la Compañía de Jesús en 1695 y fue el origen del pueblo.
  • Plaza Mayor del Sagrado Corazón.
  • Vía Augusta: Una antigua calzada romana.
  • La Virgen Blanca.
  • Jardín Botánico 30 de Julio.
  • Parques de la Herrada.

¿Cuándo son las fiestas en Los Montesinos?

  • Fiestas Patronales: Se celebran en honor a la Virgen del Pilar a partir del 12 de octubre. Incluyen una Romería a la Marquesa, ofrenda de flores y desfiles de carrozas donde la gente se disfraza.
  • Aniversario de la segregación: Se celebra el 30 de julio, recordando el día en que Los Montesinos se hizo un municipio independiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Montesinos Facts for Kids

kids search engine
Los Montesinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.