Bigastro para niños
Datos para niños Bigastro |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad y de la Vega Baja del Segura.
|
||
Ubicación de Bigastro en España | ||
Ubicación de Bigastro en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Vega Baja del Segura | |
• Partido judicial | Orihuela | |
Ubicación | 38°03′47″N 0°53′44″O / 38.063055555556, -0.89555555555556 | |
• Altitud | 24 m | |
Superficie | 4,10 km² | |
Población | 7431 hab. (2024) | |
• Densidad | 1623,41 hab./km² | |
Gentilicio | bigastrense bigastreño, -a |
|
Predom. ling. | Castellano | |
Código postal | 03380 | |
Alcaldesa (2023) | Teresa María Belmonte Sánchez (PP) | |
Sitio web | bigastro.es | |
Bigastro es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado al sur de la provincia de Alicante, en una zona llamada la Vega Baja del Segura. En el año 2024, Bigastro tiene una población de 7431 habitantes.
Bigastro limita con la ciudad de Orihuela. Solo una pequeña parte de su territorio, al este, limita con Jacarilla. En este municipio, el idioma principal y más hablado es el castellano.
Contenido
- Bigastro: Un Pueblo en la Vega Baja
- Galería de imágenes
- Véase también
Bigastro: Un Pueblo en la Vega Baja
¿Dónde se encuentra Bigastro?
Bigastro está en la parte sur de la provincia de Alicante. Forma parte de la comarca de la Vega Baja del Segura, una zona conocida por sus tierras fértiles. Se encuentra a una altitud de 24 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Bigastro?
Según los datos de 2024, Bigastro tiene una población de 7431 habitantes. Es un municipio con una densidad de población de 1623,41 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Bigastro ha crecido bastante a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía poco más de 1000 habitantes. En 1900, la población era de 1600 personas. Para el año 2001, ya había superado los 5000 habitantes. Este crecimiento muestra cómo el pueblo ha ido desarrollándose con el tiempo.
¿A qué se dedica la gente en Bigastro?
Cuando Bigastro se fundó, la gente se dedicaba a cultivar plantas como el lino y el cáñamo. Estas plantas se usaban para hacer telas. Más tarde, en el siglo XIX, cuando la industria textil cambió, los agricultores empezaron a cultivar cítricos (como naranjas y limones) y otros productos de la huerta. También se mantenía la agricultura de secano, que no necesita mucha agua.
Hoy en día, además de la agricultura, Bigastro tiene actividades en la construcción, la fabricación de productos y el turismo.
¿Quién gobierna en Bigastro?
El gobierno de Bigastro está a cargo de un Alcalde o Alcaldesa. Desde 2023, la alcaldesa es Teresa María Belmonte Sánchez, del PP. A lo largo de los años, diferentes personas y partidos políticos han estado al frente del ayuntamiento.
¿Qué se come en Bigastro?
La comida típica de Bigastro es muy sabrosa. Algunos platos importantes son el cocido con pelotas y el arroz con conejo. Pero lo que más destaca de su cocina son los dulces. Entre ellos, puedes encontrar:
- Almojábanas
- Toñas
- Almendrados
- Monas
- Soplillos
¿Qué fiestas se celebran en Bigastro?
Bigastro es un pueblo con muchas tradiciones y fiestas. Las más importantes son las fiestas en honor a San Joaquín, que se celebran en agosto.
La fiesta de San Joaquín
A San Joaquín se le conoce cariñosamente como "El Abuelo". Sus fiestas son muy especiales. Incluyen verbenas (fiestas nocturnas con música), barracas (lugares de reunión), la alborada (un acto musical al amanecer) y una gran procesión.
En octubre de 1993, se celebraron los 200 años desde que la imagen de San Joaquín llegó a Bigastro. Esta imagen fue creada por el artista valenciano Felipe Andreu. Las fiestas patronales en honor a San Joaquín se realizan del 10 al 16 de agosto. Un evento destacado es el desfile de carrozas y comparsas el 15 de agosto, y la procesión del 16 de agosto.
Otras fiestas importantes son:
- El Rosario de la Aurora, que se celebra todos los domingos de octubre.
- Las fiestas de la Santa Cruz.
- La Romería de San Isidro.
- Las fiestas de Santa Ana.
¿Con qué ciudades está hermanado Bigastro?
Bigastro tiene lazos de amistad con otras ciudades de Europa. Está hermanado con:
- Le Vigan (Gard) en Francia, desde el año 2002.
- Cisano sul Neva en Italia, también desde el año 2002.
La música en Bigastro
La música tiene una larga historia en Bigastro, con más de cien años de tradición. La Sociedad Unión Musical de Bigastro es muy reconocida. Además, un músico de Bigastro, Francisco Grau, fue quien hizo el arreglo actual del Himno de España a partir de una versión anterior.
Personas destacadas de Bigastro
Bigastro ha sido el lugar de nacimiento de varias personas importantes. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bigastro Facts for Kids