robot de la enciclopedia para niños

Sosúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sosúa
Entidad subnacional
Playa de Sosua.JPG
Playa de Sosúa.
Flag of Sosúa.png
Bandera
Escudo del Municipio Sosúa.svg
Escudo

Sosúa ubicada en República Dominicana
Sosúa
Sosúa
Localización de Sosúa en República Dominicana
Coordenadas 19°44′58″N 70°31′02″O / 19.749444, -70.517222
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Puerto Plata
Alcalde Wilfredo Olivences
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de agosto de 1978
Superficie  
 • Total 276,89 km²
Altitud  
 • Media 260 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 44 938 hab.
 • Densidad 162,3 hab./km²
Gentilicio Sosuíno(a)
Huso horario UTC-4
Código postal 57000
Prefijo telefónico (809) (829) (849)
Sitio web oficial

Sosúa es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la Provincia de Puerto Plata, en la costa norte del país.

Geografía de Sosúa

Sosúa está a unos 25 kilómetros al este de San Felipe de Puerto Plata, la capital de su provincia. Dentro de su territorio se encuentra el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, también conocido como aeropuerto de Puerto Plata.

¿Dónde se ubica Sosúa?

El municipio de Sosúa limita al norte con el Océano Atlántico. Al oeste, se encuentra Villa Montellano, y al este, Gaspar Hernández. Hacia el sur, limita con Puerto Plata, Moca y Jamao Al Norte.

Distritos municipales de Sosúa

Sosúa se divide en tres distritos municipales, que son como pequeñas áreas administrativas dentro del municipio. Estos son:

Historia de Sosúa

El nombre de Sosúa viene del río Sosúa, que pasa por esta región.

Los inicios de Sosúa y la industria del banano

A principios del siglo XX, una compañía llamada United Fruit Company estableció una gran plantación de bananos en Sosúa. En el año 1900, exportaron 230,000 racimos de bananos a Estados Unidos. Para transportar los bananos desde las plantaciones hasta la playa de Sosúa, construyeron un sistema de trenes privado. Esto ayudó a que la región creciera y muchas personas se mudaron allí para trabajar. La exportación de bananos aumentó, pero debido al mal tiempo y problemas con el suelo, la compañía cerró sus operaciones en 1916.

La llegada de los colonos judíos

En 1938, el entonces líder de la República Dominicana, Rafael Leonidas Trujillo, compró las propiedades de la United Fruit Company. Su idea era ofrecer un hogar a personas de origen judío que buscaban refugio de Europa.

Los primeros colonos judíos llegaron en 1940. Unas 3000 personas se establecieron en Sosúa. Al principio, intentaron cultivar diferentes productos, pero luego se dedicaron a la industria de la leche y la carne. Esta industria sigue siendo muy importante para la economía de Sosúa hoy en día. Después de la guerra, muchas familias se mudaron a otros países, pero unas 75 familias decidieron quedarse en Sosúa.

Familias pioneras en Sosúa

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, algunas familias de Cuba y Puerto Rico también llegaron a Sosúa. Una de estas familias fue la de Ricardo Hernández Rojas y María Noa, quienes llegaron de Cuba. Su hijo más pequeño, Aquiles Marcelino, nació en Sosúa en 1903. Él se convirtió en un importante oficial militar.

Cultura y tradiciones en Sosúa

Sosúa tiene una cultura especial, influenciada por su historia. Muchos pintores locales venden sus obras de arte, con un estilo caribeño muy colorido, a los turistas.

La República Dominicana ha sido un lugar de acogida para personas de origen judío desde hace mucho tiempo. Incluso antes de la época de Trujillo, durante el gobierno de Gregorio Luperón, se permitió la entrada a comerciantes e intelectuales europeos de origen judío.

Festividades en Sosúa

La comunidad judía de Sosúa mantiene sus costumbres y tradiciones. Celebran las festividades judías, como el Shabbat, que se realiza una vez al mes en la sinagoga.

Además, el 13 de junio, la Iglesia católica en Sosúa celebra las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua. Aunque es una fiesta de la iglesia local, con el tiempo se ha convertido en una celebración para todo el municipio.

Turismo en Sosúa

Sosúa es un destino turístico muy popular. Los lugares más conocidos son Los Charamicos y El Batey. En El Batey se encuentran la mayoría de los hoteles y tiendas. Su nombre viene de un antiguo "batey" (un tipo de campamento) de la United Fruit Company que existía allí en 1918.

Desde la década de 1980, Sosúa se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de la costa norte de la República Dominicana. Antes de eso, era un pueblo tranquilo donde las familias de origen judío se dedicaban principalmente a la ganadería y a producir productos lácteos y de carne.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sosúa Facts for Kids

kids search engine
Sosúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.