Altamira (Tamaulipas) para niños
Datos para niños Altamira |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Plaza de Altamira
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Altamira en México
|
||
Localización de Altamira en Tamaulipas
|
||
<mapframe latitude="22.4139641" longitude="-97.9301804" zoom="13" width="275" height="250" align="right" /> | ||
Coordenadas | 22°23′45″N 97°56′13″O / 22.395833333333, -97.936944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Altamira | |
Presidente municipal | Armando Martínez Manriquez![]() ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de mayo de 1749 (José de Escandón) | |
Altitud | ||
• Media | 26 msn m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 79 824 hab. | |
Gentilicio | Altamirense | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
Código postal | 89600 | |
Clave Lada | 833 | |
Código INEGI | 280030001 | |
Sitio web oficial | ||
Altamira es una ciudad importante en el estado de Tamaulipas, México. Es la capital de su municipio y forma parte de la zona metropolitana de Tampico, una región con varias ciudades cercanas.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Altamira?
- ¿Cuántas personas viven en Altamira?
- ¿Cómo es el clima en Altamira?
- Breve historia de Altamira
- Personas importantes de Altamira
- ¿Qué actividades económicas se realizan en Altamira?
- ¿Cómo es la infraestructura de Altamira?
- Lugares interesantes para visitar en Altamira
- ¿Qué opciones educativas hay en Altamira?
- Cultura y tradiciones de Altamira
- Deporte en Altamira
- Galería de imágenes
¿Dónde se encuentra Altamira?
Esta ciudad está ubicada en la parte sureste del estado de Tamaulipas. Se localiza en las coordenadas 22°23′45″N 97°56′13″O. La plaza principal y la iglesia de Santiago Apóstol se encuentran a 8 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Altamira?
Según el censo de 2020, en Altamira vivían 79,824 personas. De ellas, 40,689 eran mujeres y 39,135 eran hombres.
Gráfica de evolución demográfica de Altamira entre 1900 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. |
¿Cómo es el clima en Altamira?
Altamira tiene un clima tropical de sabana, lo que significa que es cálido la mayor parte del año. La temperatura promedio anual es de 24.4 °C. En verano, las temperaturas pueden superar los 30 °C, mientras que en invierno pueden acercarse a los 10 °C.
La temperatura más alta registrada fue de 46 °C el 5 de mayo de 1999. La más baja fue de -4 °C el 27 de diciembre de 1983. La ciudad recibe una cantidad considerable de lluvia, con un promedio de 1000 mm al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32 | 35 | 42 | 40 | 46 | 38 | 39 | 39 | 39 | 36 | 35 | 36 | 46 |
Temp. máx. media (°C) | 23.6 | 25.5 | 27.9 | 29.9 | 32.1 | 32.7 | 32.1 | 33.1 | 31.5 | 30.2 | 27.3 | 24.6 | 29.2 |
Temp. media (°C) | 18.5 | 20.3 | 22.7 | 25.0 | 27.5 | 28.4 | 27.8 | 28.4 | 27.2 | 25.3 | 22.5 | 19.6 | 24.4 |
Temp. mín. media (°C) | 11.4 | 12.0 | 17.5 | 20.0 | 23.0 | 24.1 | 23.4 | 23.7 | 22.8 | 20.5 | 17.7 | 14.7 | 19.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 1.0 | 2.0 | 2.0 | 7.0 | 14.0 | 15.0 | 12.0 | 21.0 | 14.0 | 9.0 | 3.0 | -4.0 | -4.0 |
Precipitación total (mm) | 45.1 | 11.0 | 14.2 | 23.0 | 35.2 | 159.5 | 129.6 | 138.1 | 240.9 | 108.8 | 27.1 | 31.9 | 964.4 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 4.3 | 2.7 | 2.1 | 2.3 | 4.8 | 8.8 | 8.0 | 8.5 | 12.5 | 7.4 | 4.7 | 4.5 | 70.6 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Normales climatológicas para el Estado de Tamaulipas |
Breve historia de Altamira
En el año 1517, los primeros grupos de españoles llegaron a esta zona. En ese tiempo, la región estaba habitada por los nativos huastecos. Altamira fue fundada oficialmente el 2 de mayo de 1749 por José de Escandón.
Personas importantes de Altamira
- Cuco Sánchez: Fue un famoso músico, cantante y actor de música popular. Creó muchas canciones conocidas como La Cama de Piedra y El Mil Amores.
- Joaquín Flores Treviño: Participó en la fundación de Altamira y fue uno de sus primeros presidentes municipales.
- Reynaldo Castillo Portes: También fue presidente municipal de Altamira y cronista vitalicio, lo que significa que se encargaba de registrar la historia de la ciudad.
¿Qué actividades económicas se realizan en Altamira?
En Altamira se llevan a cabo diversas actividades económicas. Algunas de ellas son la pesca, la ganadería, la agricultura y la extracción de sal. Sin embargo, la actividad más importante es la industrial.
El Puerto de Altamira, también conocido como Corredor Industrial, se estableció el 1 de junio de 1985. Hoy en día, es uno de los puertos más importantes de México. Ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el manejo de carga y el primer lugar en el manejo de líquidos para la industria.
¿Cómo es la infraestructura de Altamira?
Altamira cuenta con buenas vías de comunicación.
Carreteras y transporte
La ciudad es atravesada por la carretera número 81, que tiene una longitud de 181.5 kilómetros. A lo largo de esta carretera, hay paradas de autobuses que conectan Altamira con otras ciudades como Tampico, Victoria y Mante.
Ferrocarriles y comunicaciones
Altamira también está conectada por la red de ferrocarriles de México, en la ruta que va de Monterrey a Tampico. Dentro del municipio, esta vía férrea tiene una longitud de 71 kilómetros. Además, la ciudad cuenta con servicios de televisión, radio, teléfono, correos y telégrafos.
Lugares interesantes para visitar en Altamira
Altamira ofrece varios sitios atractivos para los visitantes:
- Playa Tesoro: Se encuentra en la costa del Golfo de México, cerca del puerto industrial.
- Playa Dunas Doradas: También en la costa, con acceso por la colonia Miramar.
- Río Tamesí: Este río marca el límite entre Tamaulipas y Veracruz. Es un lugar ideal para deportes acuáticos y para acampar. Cerca de allí, en el ejido "Cues de Palmas Altas", se pueden encontrar pirámides antiguas.
- Sistema Lagunario Champayán: Un gran sistema de lagunas perfecto para la pesca y los deportes acuáticos.
- Ejido El Fuerte: Ofrece una rampa acuática y una zona para acampar.
- Ejido Mata del Abra: También cuenta con una rampa acuática y un área para acampar.
- Ejido Tres de Mayo: Tiene acceso pavimentado y es un centro turístico en desarrollo con rampa acuática y zona para acampar.
- Laguna de Miralta: Ubicada cerca de la autopista Tampico - Altamira. Es un lugar con un campo de golf, canchas deportivas y una casa club, ideal para la pesca deportiva y deportes acuáticos.
- Palapa y Muelle de Champayán: Se encuentra frente al Bulevar Lic. Manuel Cavazos Lerma. Tiene un muelle y una rampa acuática, perfectos para la pesca y los deportes acuáticos.
¿Qué opciones educativas hay en Altamira?
Altamira cuenta con importantes instituciones educativas, incluyendo universidades de prestigio en la región.
Universidades destacadas
- Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (Anáhuac - IEST): Parte de la Red de Universidades Anáhuac.
- Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico: Parte del Sistema Tecnológico de Monterrey.
- Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional Unidad Altamira: Es el centro de investigación más importante del estado.
Otras instituciones educativas
- Instituto tecnológico de Altamira (ITA)
- Universidad Politécnica de Altamira (UPALT)
- Universidad Tecnológica de Altamira (UT)
- Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT)
- Universidad del Desarrollo Profesional
Cultura y tradiciones de Altamira
Las festividades más importantes de Altamira son la conmemoración de su fundación el 2 de mayo y el 25 de julio, día dedicado a Santiago Apóstol, el santo patrono de la parroquia. La música tradicional de la región es el huapango, ya que Altamira forma parte de la Región Huasteca.
Deporte en Altamira
Altamira tuvo un equipo de fútbol llamado Altamira Fútbol Club, también conocido como Estudiantes de Altamira. Este equipo jugaba en la Liga de Ascenso de México (ahora Liga de Expansión MX) y tenía su sede en el Estadio Altamira. Actualmente, el estadio no tiene actividad de fútbol profesional desde 2019.