robot de la enciclopedia para niños

Villa Montellano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Montellano
Entidad subnacional
Доминиканская Республика - panoramio (76).jpg
Puente del municipio
Villa Montellano ubicada en República Dominicana
Villa Montellano
Villa Montellano
Localización de Villa Montellano en República Dominicana
Coordenadas 19°44′N 70°36′O / 19.73, -70.6
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Puerto Plata
Distritos Municipales 1
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 2006
Superficie  
 • Total 73,89 km²
 • Densidad 247,4 hab./km²
Población (2002)  
 • Total 18 280 hab.
 • Densidad 247,4 hab./km²
Gentilicio Montellanero(a)
Huso horario UTC-4

Villa Montellano es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Puerto Plata. Su nombre viene de un pueblo en Sevilla, España, llamado Montellano.

Esta área creció mucho gracias a un importante ingenio azucarero. Un ingenio es una fábrica donde se procesa la caña de azúcar para hacer azúcar. Esta fábrica fue muy importante para la economía local. Dio muchos empleos en la agricultura y en la fábrica. Con el tiempo, más personas llegaron a vivir aquí buscando trabajo.

En el año 2010, Villa Montellano tenía una población de casi 19,700 habitantes.

¿Dónde se encuentra Villa Montellano?

Villa Montellano está en la costa norte de la República Dominicana. Limita con diferentes lugares:

  • Al norte, con el Océano Atlántico.
  • Al oeste, con el municipio de Puerto Plata.
  • Al este, con el municipio de Sosúa.
  • Al sur, también con el municipio de Puerto Plata.

¿Cómo se organiza Villa Montellano?

Villa Montellano es un municipio. Dentro de él, hay un distrito municipal que lleva el mismo nombre:

  • Villa Montellano

Historia de Villa Montellano

La zona de Villa Montellano empezó a poblarse a principios del siglo XIX. Pero fue a partir de 1918 cuando el municipio comenzó a crecer de verdad. Muchas personas de otras partes del país y de pueblos cercanos llegaron aquí. Buscaban trabajo en el nuevo ingenio azucarero que se estaba construyendo. Así, alrededor de la fábrica, se formó un asentamiento humano.

El Ingenio Providencia

La construcción del ingenio azucarero, que se llamó Ingenio Providencia, comenzó en 1918. Se usaron piezas de una fábrica de azúcar de Puerto Rico. La construcción duró unos cuatro años. La primera vez que se produjo azúcar allí fue en 1923.

En 1918, se construyeron casas para los trabajadores más importantes del ingenio. Estas casas estaban hechas de madera de palma. Con el tiempo, fueron renovadas.

Después de un cambio importante en el gobierno de la República Dominicana en 1961, el Estado Dominicano tomó el control de las propiedades de algunas familias. Así, el Ingenio Providencia pasó a ser administrado por una entidad del gobierno. Más tarde, en 1966, se creó el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), que se encargó de su administración.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Montellano Facts for Kids

kids search engine
Villa Montellano para Niños. Enciclopedia Kiddle.