robot de la enciclopedia para niños

Provincia del Cañar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañar
Provincia del Ecuador
Bandera Provincia Cañar.svg
Bandera

Lema: «Una vida de servicio»
Himno: Himno de Cañar
Canar in Ecuador (+Galapagos).svg
Ubicación de la Cañar en Ecuador
Coordenadas 2°32′00″S 79°00′00″O / -2.5333333333333, -79
Capital Azogues
 • Población 35 763
Ciudad más poblada La Troncal
Idioma oficial Español y quichua
Entidad Provincia del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
Prefecto Movimiento RC5 (cropped).svg Marcelo Jaramillo
Subdivisiones
7 cantones
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Azogues]] Azogues
Bandera de Biblián.png Biblián
Flag of Oruro.svg Cañar
Flag of El Cairo (Valle del Cauca).svg Déleg
Bandera de El Tambo.png El Tambo
Flag of La Troncal.svg La Troncal
Bandera de Suscal.png Suscal
Fundación 4 de noviembre de 1880
Superficie Puesto 24.º
 • Total 3232,18 km²
Altitud  
 • Media 2300 m s. n. m.
 • Máxima 4514 m s. n. m.
 • Mínima 100 m s. n. m.
Clima De 0 a 30 °C
Población (2024) Puesto 15.º
 • Total 237 060 hab.
 • Densidad 73,34 hab./km²
Gentilicio Cañarense
IDH (2017) Decrecimiento 0.727 (12.º) – alto
Huso horario ECT (UTC–5)
Código postal EC03
Prefijo telefónico 07
Matrícula U
ISO 3166-2 EC-F
Fiestas mayores 4 de noviembre (provincialización)
Sitio web oficial

La Provincia de Cañar es una de las 24 provincias que forman parte de Ecuador. Se encuentra en el sur del país, en la zona de la Sierra. Su capital es Azogues, y la ciudad más grande es La Troncal.

Cañar tiene una superficie de unos 3232,18 km², lo que la convierte en la provincia más pequeña de Ecuador. Limita al norte con Chimborazo, al sur con Azuay, al oeste con Guayas y al este con Morona Santiago.

En 2022, la provincia de Cañar tenía 227.578 habitantes, siendo la decimoquinta provincia más poblada del país. Está dividida en siete cantones, que a su vez tienen parroquias urbanas y rurales.

¿Cómo es la economía de Cañar?

La economía de Cañar se basa en la agricultura, la ganadería y la pequeña industria.

Agricultura en Cañar

En las zonas templadas de Cañar se cultivan productos como trigo, cebada, papas, verduras, legumbres y hortalizas. También hay grandes áreas de pastizales. En las zonas más cálidas, se producen café, arroz, caña de azúcar, banano y varias frutas tropicales.

En los bosques de la provincia se encuentran árboles como el cedro, el laurel, el palo prieto y el ishpingo.

Ganadería e Industria

La ganadería es muy importante, especialmente la crianza de ganado vacuno. Esto permite una buena producción de leche y carne.

La pequeña industria y la manufactura también son fuentes importantes de ingresos. Se destacan las fábricas de alimentos, calzado, textiles y muebles de madera. La fábrica de Cemento Guapán y el Ingenio Aztra son ejemplos importantes para la economía de la provincia. También hay yacimientos de minerales como caolín y arcilla cerca de Azogues.

Historia de la Provincia de Cañar

La región de Cañar ha sido habitada por diferentes pueblos a lo largo del tiempo. Los Cañaris fueron uno de los primeros grupos importantes. Más tarde, la zona fue conquistada por los incas, bajo el mando de Túpac Yupanqui.

Cuando llegaron los españoles, Francisco Pizarro encargó a Rodrigo Núñez de Bonilla que administrara la provincia de los cañaris en 1538. Después de las luchas por la independencia de Ecuador y su unión a la Gran Colombia, se creó la provincia de Azuay el 25 de junio de 1824. El territorio actual de Cañar formaba parte de esta provincia. Finalmente, el 3 de noviembre de 1880, se creó la provincia de Azogues, que luego cambió su nombre a Cañar.

Geografía de Cañar

Límites y Clima

La provincia de Cañar limita con otras provincias ecuatorianas:

El clima de Cañar varía según la altura. En las zonas más altas, como las mesetas, el clima es de páramo (frío y húmedo). En el interior de la provincia, el clima es templado y húmedo. En las partes bajas, hacia el oeste, el clima es tropical.

Relieve y Ríos

El terreno de Cañar es montañoso. Gran parte de la provincia se encuentra en la hoya del Cañar, que está rodeada por montañas como el nudo del Azuay y Curiquingue-Buerán. Algunas de las montañas más altas son el Coronado (4.518 m) y el Cerro Molobog Grande (3.838 m).

La provincia cuenta con varios ríos importantes, como el Molobog, Chicales, Tigsa y Mazar. Estos ríos riegan grandes áreas, lo que ayuda mucho a la agricultura y la ganadería.

Gobierno y Administración de Cañar

¿Cómo se organiza el gobierno provincial?

El gobierno de Cañar está a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, también conocido como "Prefectura". Este gobierno tiene autonomía para tomar decisiones y administrar los recursos de la provincia. La sede de este gobierno está en Azogues, la capital provincial.

El gobierno provincial está formado por un prefecto, un viceprefecto y el consejo provincial. El prefecto es la máxima autoridad y es elegido por los ciudadanos en votación. El consejo provincial se encarga de crear leyes y supervisar el trabajo del gobierno. Está compuesto por el prefecto, el viceprefecto, los alcaldes de los siete cantones de Cañar y representantes de las parroquias rurales. Actualmente, Marcelo Jaramillo es el prefecto, elegido para el periodo 2023-2027.

Además del gobierno provincial, el presidente de Ecuador tiene un representante en la provincia, llamado gobernador. El gobernador es nombrado por el presidente y su tiempo en el cargo depende de la decisión del presidente. Actualmente, René Sarmiento es el gobernador de la provincia.

Cantones de Cañar

Archivo:Cantones de Cañar
Cantones de Cañar.

La provincia de Cañar se divide en siete cantones. Cada cantón tiene sus propias parroquias, que pueden ser urbanas (ciudades) o rurales (campos). Cada cantón es administrado por una municipalidad y un consejo cantonal, elegidos por los habitantes del cantón.

Los cantones se encargan de mantener las carreteras, administrar los fondos del gobierno para programas sociales y económicos, y gestionar infraestructuras como parques y sistemas de saneamiento.

Cantón Población
(2022)
Área
(km²)
Cabecera cantonal Población
(2022)
Bandera de Azogues Azogues &&&&&&&&&&074515.&&&&&074 515 &&&&&&&&&&&&0617.&&&&&0617 Azogues &&&&&&&&&&035763.&&&&&035 763
Bandera de Biblián.png Biblián &&&&&&&&&&018852.&&&&&018 852 &&&&&&&&&&&&0277.&&&&&0277 Biblián &&&&&&&&&&&05728.&&&&&05728
Flag of Oruro.svg Cañar &&&&&&&&&&052150.&&&&&052 150 &&&&&&&&&&&01804.&&&&&01804 Cañar &&&&&&&&&&013148.&&&&&013 148
Flag of El Cairo (Valle del Cauca).svg Déleg &&&&&&&&&&&06046.&&&&&06046 &&&&&&&&&&&&&078.&&&&&078 Déleg &&&&&&&&&&&&0645.&&&&&0645
Bandera de El Tambo.png El Tambo &&&&&&&&&&&09285.&&&&&09285 &&&&&&&&&&&&&065.&&&&&065 El Tambo &&&&&&&&&&&05202.&&&&&05202
Flag of La Troncal.svg La Troncal &&&&&&&&&&062103.&&&&&062 103 &&&&&&&&&&&&0324.&&&&&0324 La Troncal &&&&&&&&&&039600.&&&&&039 600
Bandera de Suscal.png Suscal &&&&&&&&&&&04627.&&&&&04627 &&&&&&&&&&&&&031.&&&&&031 Suscal &&&&&&&&&&&01012.&&&&&01012

Lugares Turísticos de Cañar

La provincia de Cañar es un lugar importante para el turismo en Ecuador. Algunos de sus sitios más destacados son la Fortaleza de Ingapirca, la Laguna de Culebrillas y la ciudad de Azogues.

  • Azogues: Es la capital de la provincia y es conocida como "La Obrera del Sur".
  • Ruinas de Ingapirca: Es una construcción incaica muy antigua, hecha a principios del siglo XVI. Pudo haber sido un observatorio del sol y la luna. Estas ruinas son conocidas desde el siglo XVIII, aunque la zona ya se mencionaba en el siglo XVI como la provincia de Hatun Cañar, que significa "el lugar grande de los cañar".
  • Biblián: Aquí se encuentra el famoso Santuario de la Gruta de la Virgen del Rocío, un lugar de gran belleza. La Catedral está tallada en la roca, en lo alto de una colina.
  • El Tambo: Su nombre viene de la época incaica, cuando los "Tambos" eran lugares de descanso para los viajeros. Es un pueblo pequeño con una iglesia restaurada que tiene arte religioso.
  • Déleg: Es la parroquia más antigua de la provincia. El campanario de su iglesia es de la época colonial.
  • Abuga: Esta montaña tiene forma piramidal y es muy importante para la historia de los cañaris, ya que se cree que es su lugar de origen.
  • Cerro Cojitambo: Es un lugar estratégico con vistas a toda la región. Aquí hay restos arqueológicos que sugieren que pudo haber sido un fuerte cañari-inca.
  • Balneario de Yanayacú: Es un lugar atractivo para los turistas por sus aguas saludables.
  • Cementerio de los Cañaris: Cerca de la ciudad de Cañar, en el cerro Narrio, se encuentra un antiguo cementerio de los cañaris.
  • Laguna de Culebrillas: El paisaje alrededor de esta laguna es impresionante. A unos 500 metros de la laguna se encuentra el Tambo de Paredones.

Población de Cañar

Archivo:Azogues San Francisco
Azogues, capital de la provincia.

Según el censo de 2010, la ciudad más poblada de la provincia no es Azogues, sino La Troncal. La Troncal tenía 35.259 habitantes en su zona urbana, mientras que Azogues tenía 33.848. Sin embargo, Azogues forma parte de la zona metropolitana de Cuenca, que está a 37 kilómetros de distancia. Cañar es una de las pocas provincias de Ecuador donde la capital no es la ciudad más poblada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cañar Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia del Cañar para Niños. Enciclopedia Kiddle.