La Troncal para niños
Datos para niños La Troncal |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Bandera
|
||
Lema: La Troncal renace contigo | ||
Himno: Himno de La Troncal | ||
Localización de La Troncal en Ecuador
|
||
Localización de La Troncal en Cañar
|
||
Coordenadas | 2°25′40″S 79°20′20″O / -2.4277777777778, -79.338888888889 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcaldesa | Miriam Castro | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación | 19 de noviembre de 1975 | |
Superficie | ||
• Total | 5,6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 80 m s. n. m. | |
Clima | Am 22,6 °C | |
Curso de agua | Estero Culebrilllas | |
Población (2022) | Puesto 40.º | |
• Total | 39 600 hab. | |
• Densidad | 7071,43 hab./km² | |
• Metropolitana | 90 000 (Conurbación de El Triunfo-La Troncal) hab. | |
Gentilicio | troncaleño, -a | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC030450 | |
Prefijo telefónico | 593 7 | |
Fiestas mayores | 29 de junio (San Pablo) 25 de agosto (Cantonización) |
|
Patrono(a) | Pablo de Tarso | |
Sitio web oficial | ||
La Troncal es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón La Troncal y la ciudad más grande y con más habitantes de la Provincia de Cañar. Se encuentra en el centro-sur de la región de la sierra de Ecuador. Está en una llanura grande, cruzada por un pequeño río llamado Culebrilllas. Su altura es de 80 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima cálido y lluvioso, con una temperatura promedio de 22,6 °C.
Según el censo de 2022, La Troncal tenía 39.600 habitantes. Esto la convierte en la cuadragésima (número 40) ciudad más poblada de Ecuador. La ciudad forma parte de un área urbana más grande llamada El Triunfo-La Troncal, junto con la ciudad cercana de El Triunfo, que está en la Provincia de Guayas. Esta área metropolitana tiene más de 90.000 habitantes.
Los orígenes de La Troncal se remontan a mediados del siglo XX. Desde que se fundó, la ciudad ha crecido muy rápido en población. Esto se debe a su ubicación y a la producción de azúcar. Con el tiempo, se convirtió en un centro urbano importante de la provincia. Hoy en día, es uno de los lugares más destacados para la economía y el comercio en Cañar. Las actividades principales de la ciudad son la producción de azúcar, el comercio y la agricultura.
Contenido
Clima en La Troncal: ¿Cómo es el tiempo?
Según la clasificación climática de Köppen, La Troncal tiene un clima monzónico (Am). Esto significa que hace calor y llueve mucho durante todo el año. Como está cerca de la línea ecuatorial, las estaciones del año no son muy marcadas. Sin embargo, su cercanía al océano Pacífico y las corrientes marinas (la fría de Humboldt y la cálida de El Niño) crean dos épocas de clima diferentes:
- Un invierno lluvioso y cálido, que va de diciembre a junio.
- Un verano un poco más fresco y seco, entre julio y noviembre.
La temperatura promedio anual es de 21,1 °C. Abril es el mes más cálido, con un promedio de 21,9 °C, mientras que agosto es el más fresco, con 20,3 °C. Es un clima isotérmico, lo que significa que las temperaturas no varían mucho entre el mes más frío y el más cálido (menos de 2 °C de diferencia). Aunque la temperatura no es extremadamente alta, la humedad hace que la sensación térmica (lo que sentimos) sea de 35 °C o más.
En cuanto a las lluvias, son abundantes y regulares, superando los 4900 mm al año. Hay una diferencia de 337 mm de lluvia entre los meses más secos y los más húmedos. Julio tiene en promedio más días de lluvia (22 días), y noviembre es el mes con menos días lluviosos (19 días). La humedad en el aire también es constante, con un promedio anual del 92,2%.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 23.6 | 23.9 | 24.2 | 24.3 | 23.8 | 23.1 | 22.8 | 23.0 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 23.5 | 23.5 |
Temp. media (°C) | 21.2 | 21.6 | 21.9 | 21.9 | 21.6 | 20.8 | 20.4 | 20.3 | 20.5 | 20.6 | 20.7 | 21.1 | 21.1 |
Temp. mín. media (°C) | 19.8 | 20.2 | 20.4 | 20.5 | 20.1 | 19.3 | 18.7 | 18.4 | 18.6 | 18.8 | 19.0 | 19.6 | 19.5 |
Precipitación total (mm) | 493 | 523 | 606 | 542 | 495 | 323 | 283 | 269 | 328 | 343 | 311 | 420 | 4936 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 22 | 20 | 22 | 21 | 22 | 21 | 22 | 22 | 21 | 21 | 19 | 21 | 254 |
Horas de sol | 124 | 114.8 | 145.7 | 150 | 151.9 | 150 | 161.2 | 164.3 | 144 | 139.5 | 129 | 130.2 | 1704.6 |
Humedad relativa (%) | 93 | 93 | 93 | 93 | 93 | 92 | 91 | 90 | 91 | 92 | 92 | 93 | 92.2 |
Fuente: Climate-data.org |
Gobierno y Administración de La Troncal
El Cantón La Troncal se organiza en una parroquia urbana (la ciudad misma) y dos parroquias rurales. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
La ciudad y el cantón La Troncal tienen un gobierno municipal, como todas las localidades ecuatorianas. Este gobierno se llama Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Troncal. Es una entidad que administra el cantón de forma independiente del gobierno central. El gobierno municipal tiene dos partes principales:
- El poder ejecutivo, representado por el alcalde o alcaldesa.
- El poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.
La Municipalidad de La Troncal funciona según lo establecido en la Constitución de la República y la Ley de Régimen Municipal. Estas leyes le dan autonomía para funcionar, manejar su dinero y administrarse.
¿Quién es el Alcalde o Alcaldesa de La Troncal?
El poder ejecutivo de la ciudad lo ejerce el Alcalde o Alcaldesa del Cantón La Troncal. Esta persona es elegida directamente por los ciudadanos en una votación. El vicealcalde o vicealcaldesa no se elige de la misma manera. Una vez que se forma el Concejo Cantonal, los miembros eligen a uno de ellos para este cargo. El alcalde o alcaldesa y el vicealcalde o vicealcaldesa duran cuatro años en sus puestos. El alcalde o alcaldesa puede ser reelegido de forma inmediata o en el futuro.
El alcalde o alcaldesa es la máxima autoridad del municipio y tiene un voto decisivo en el concejo cantonal. El vicealcalde o vicealcaldesa reemplaza al alcalde o alcaldesa cuando este no puede ejercer sus funciones. El alcalde o alcaldesa tiene un equipo de trabajo que lo ayuda a administrar el municipio. Los encargados de estas áreas son elegidos por el propio alcalde o alcaldesa. Actualmente, la Alcaldesa de La Troncal es Miriam Castro, quien fue elegida para el período de 2023 a 2027.
¿Qué es el Concejo Cantonal?
El poder legislativo de la ciudad lo ejerce el Concejo Cantonal de La Troncal. Es como un pequeño parlamento formado por varios miembros. Al igual que en los demás cantones de Ecuador, su existencia se basa en la Constitución Política Nacional. La cantidad de miembros del concejo depende del tamaño de la población del cantón.
La Troncal tiene siete concejales. Ellos son elegidos por votación y duran cuatro años en sus puestos, pudiendo ser reelegidos. De los siete concejales, cinco representan a la población de la ciudad y dos representan a las dos parroquias rurales. El alcalde o alcaldesa y el vicealcalde o vicealcaldesa presiden las reuniones del concejo. Cuando el concejo cantonal se forma por primera vez, los miembros eligen de entre ellos a la persona que será el vicealcalde o vicealcaldesa de la ciudad.
Transporte en La Troncal
El transporte público es muy importante para los habitantes de La Troncal. La ciudad cuenta con un servicio de buses públicos urbanos que está creciendo. El sistema de buses no es muy grande y lo manejan pocas empresas. El pasaje cuesta 0,30 USD, y hay un descuento del 50% para grupos especiales como niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También hay buses que conectan la ciudad con parroquias y cantones cercanos.
Muchas de las calles de la ciudad están asfaltadas o adoquinadas. Sin embargo, algunas están un poco gastadas y otras, especialmente en los barrios nuevos de las afueras, son de tierra o ripio.
Avenidas Principales
- 25 de agosto
- Alfonso Andrade
- Paso lateral
Educación en La Troncal
La ciudad tiene buenas instalaciones para la educación. La educación pública en La Troncal, al igual que en el resto de Ecuador, es gratuita hasta la universidad (tercer nivel). Esto está establecido en la Constitución Nacional. Varios centros educativos de la ciudad tienen muy buena reputación.
La Troncal sigue el calendario escolar de la región Costa. Las clases comienzan a principios de abril y terminan en febrero, después de 200 días de clases. A veces, las instalaciones educativas tienen problemas al inicio de clases, justo después del invierno. Las lluvias suelen dañar algunas partes de los edificios, en parte por la calidad de los materiales de construcción, especialmente en zonas más humildes.
Medios de Comunicación
La Troncal tiene una red de comunicación que se está desarrollando y modernizando. En la ciudad, hay varios medios de comunicación disponibles:
- prensa escrita (periódicos)
- radio
- televisión
- telefonía
- Internet
- Servicio de correo postal
- Telefonía: Aunque la telefonía fija sigue creciendo, la telefonía celular la ha superado mucho. Esto se debe a su gran cobertura y fácil acceso. Hay 3 empresas de telefonía fija: CNT (pública), TVCABLE y Claro (privadas). También hay cuatro empresas de telefonía celular: Movistar, Claro y Tuenti (privadas), y CNT (pública).
- Radio: Hay muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, e incluso de provincias cercanas.
- Medios Televisivos: La mayoría de los canales de televisión son nacionales, pero recientemente se han incluido canales locales. El cambio de la televisión analógica a la digital se programó para el 31 de diciembre de 2023.
Deporte en La Troncal
La Liga Deportiva Cantonal de La Troncal es la organización que dirige el deporte en todo el Cantón La Troncal y en la ciudad. El deporte más popular en La Troncal, como en todo el país, es el fútbol. Es el deporte que atrae a más gente. Actualmente, hay cinco equipos de fútbol de La Troncal que participan en la Asociación de Fútbol Profesional del Cañar, en el Campeonato Provincial de Segunda Categoría del Cañar.
Como La Troncal era una localidad pequeña cuando se fundaron los grandes equipos del país, no tiene un equipo de fútbol que la represente a nivel nacional. Por eso, la mayoría de sus habitantes son seguidores de los clubes de Guayaquil: Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec.
El lugar principal para practicar deportes es el Estadio Municipal de La Troncal. Se usa principalmente para jugar fútbol. Equipos de La Troncal como Ciudadelas del Norte, Canteros Aliados, Cañar F.C., Equipo de Cristo y La Troncal Unida juegan sus partidos en este estadio. Tiene capacidad para 4.000 espectadores. El estadio también se usa para otros eventos deportivos locales y para eventos culturales, como conciertos.
Más Información
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Cañar
- Cantón La Troncal
- Azogues
Véase también
En inglés: La Troncal Facts for Kids