robot de la enciclopedia para niños

Península escandinava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península escandinava
Scandinavia.TMO2003050.jpg
Vista de satélite de la región
Ubicación
Continente Europa Septentrional
Mar Mar de Noruega, mar del Norte, mar Báltico y mar de Barents
Golfo Mar Báltico y golfo de Botnia (mar de Åland, mar de Botnia, Kvarken y bahía de Botnia)
Estrecho Kattegat y Skagerrak
Península Fenoscandia
Región Fenoscandia
País FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
Coordenadas 63°N 14°E / 63, 14
Características
Tipo Península
Longitud 1,850 km
Anchura 370-805 km
Área 777 000 km²
Otros datos
Máxima cota Galdhøpiggen (2469 m) (NOR)
Punto más septentrional Cabo Nordkinn
(también el más septentrional de Europa continental)
Mapa de localización
División política de la península escandinava y principales ciudades de la región

La península escandinava es una gran extensión de tierra en el noreste de Europa. Se encuentra entre el mar Báltico y el mar de Noruega. La mayor parte de esta península está ocupada por Noruega y Suecia. Una parte más pequeña pertenece a Finlandia. El nombre "Escandinavia" viene de Escania, una región al sur de la península. Se extiende desde Rusia y Finlandia en el norte hasta el sur de Suecia, cerca de Dinamarca. Esta península es parte de una zona geográfica más grande llamada Fenoscandia. Aunque Islandia comparte algunas características, no se incluye en este grupo porque está lejos de la península.

Geografía de la Península Escandinava

La península escandinava es la más larga de Europa. Mide unos 1850 kilómetros de largo y entre 370 y 805 kilómetros de ancho. Su superficie total es de aproximadamente 777 000 kilómetros cuadrados.

Las fronteras entre Noruega, Suecia y Finlandia suelen estar marcadas por las montañas conocidas como los Alpes escandinavos. Estas montañas también se extienden por el centro-sur de Noruega. La península está rodeada por varios mares:

El punto más alto de la península es el Galdhøpiggen en Noruega, con 2469 metros de altura. En estas montañas se encuentra el glaciar Jostedal, el más grande de Europa continental. Casi una cuarta parte de la península está al norte del círculo polar ártico. El cabo Nordkinn es el punto más al norte.

El clima de la península varía mucho. En el norte, es de tundra o subártico, con inviernos muy fríos. En las costas occidentales, el clima es oceánico frío. En el centro, es continental húmedo, y en el sur y suroeste, es oceánico. La región tiene muchos recursos forestales, hierro y cobre. Las mejores tierras para cultivar están en el sur de Suecia. También hay grandes reservas de petróleo y gas natural en la costa noruega.

La mayoría de la gente vive en el sur de la península. Las ciudades más grandes son Estocolmo y Gotemburgo en Suecia, y Oslo en Noruega.

¿Cómo se formó la Península Escandinava?

La península escandinava se asienta sobre el Escudo Báltico. Esta es una parte muy antigua y estable de la corteza terrestre, hecha de rocas cristalinas. Gran parte de esta tierra fue moldeada por los glaciares durante la glaciación. Los glaciares rasparon la superficie, especialmente en el norte. Por eso, solo un pequeño porcentaje de la tierra es apta para la agricultura (solo el 3% en Noruega).

Los glaciares también crearon valles profundos. Cuando el hielo se derritió, el mar llenó estos valles, formando los famosos fiordos. En el sur, los glaciares dejaron muchos depósitos de tierra y rocas, creando un paisaje variado.

El Escudo Báltico es muy fuerte. Sin embargo, el enorme peso de una capa de hielo de casi cuatro kilómetros de grosor hizo que la tierra se hundiera. Cuando el hielo desapareció, la tierra comenzó a elevarse de nuevo. Este proceso continúa hoy en día, subiendo alrededor de un metro cada cien años. En contraste, la parte sur de la península ha tendido a hundirse un poco.

Las rocas cristalinas y la poca tierra superficial han dejado al descubierto muchos minerales. Aquí se encuentran hierro, cobre, níquel, zinc, plata y oro.

Flora y Fauna de Escandinavia

La Península Escandinava tiene una gran variedad de plantas y animales. Esto se debe a su clima y geografía diversos, que van desde el círculo polar ártico hasta zonas más templadas.

Bosques y Plantas

Los bosques boreales, también llamados taiga, cubren la mayor parte de la península. Estos bosques tienen:

  • Árboles coníferos: Como el abeto noruego y el pino silvestre. Están adaptados al frío y a los suelos ácidos.
  • Árboles de hoja caduca: Como el abedul, el álamo temblón y el serbal. Son comunes en el centro y sur.
  • Plantas del suelo del bosque: Incluyen arbustos como el enebro, el arándano y el arándano rojo. También hay muchos musgos y líquenes.

En las zonas más altas de las montañas escandinavas, encontramos:

  • Arbustos enanos y brezales: Como el brezo y el camemoro.
  • Vegetación de tundra: En el norte, hay plantas de tundra como el liquen de los renos y el sauce ártico.
  • Flores silvestres y pastos: En el corto verano, los prados alpinos se llenan de flores como la amapola ártica.

Los humedales y turberas son comunes, especialmente en el centro y norte:

  • Musgos Sphagnum: Son importantes en las turberas.
  • Plantas carnívoras: Como la drosera, que se adaptan a suelos con pocos nutrientes.
  • Plantas acuáticas: Incluyen lirios de agua y varias especies de juncos.

Animales de Escandinavia

La Península Escandinava es hogar de muchos mamíferos:

  • Grandes herbívoros: Como el alce, que vive en los bosques, y el reno, que se encuentra en la tundra del norte.
  • Carnívoros: Incluyen el oso pardo, el lince euroasiático, el glotón y el zorro ártico en el norte.
  • Pequeños mamíferos: Como la liebre de montaña, el zorro rojo y roedores como el ratón campestre y el lemming.

La península es un lugar importante para muchas aves, tanto las que viven allí todo el año como las que migran:

  • Aves de presa: Como el águila real y el pigargo europeo.
  • Aves acuáticas: Como el cisne cantor y el eider común.
  • Paseriformes: Los bosques tienen aves cantoras como el mosquitero musical y el papamoscas cerrojillo.

Los mares, lagos y ríos de la península tienen una rica vida acuática:

  • Peces de agua dulce: Como la trucha marrón y el lucio europeo.
  • Vida marina: Los mares tienen bacalao atlántico, arenque y focas como la foca común.

También hay muchos invertebrados:

  • Insectos: Como el escarabajo de la corteza del abeto y mariposas como la ortiguera.
  • Invertebrados acuáticos: Incluyen moluscos y crustáceos.

¿Qué se hace para proteger el medio ambiente?

La Península Escandinava enfrenta desafíos como el cambio climático, que afecta a los ecosistemas. También la tala de árboles y la construcción pueden fragmentar los hábitats. La contaminación y la lluvia ácida han sido problemas, pero se han tomado medidas para reducirlos.

Para proteger la naturaleza, se han creado parques nacionales y reservas naturales. Los científicos estudian estos ecosistemas para asegurar que se conserven para el futuro.

Historia de la Población

Los primeros rastros de personas en el sur de la península y en Dinamarca datan de hace unos 12 000 años. Cuando las capas de hielo de la glaciación desaparecieron, el clima se volvió más cálido. Esto permitió que creciera una bioma de tundra, que atrajo a cazadores de renos. El clima siguió calentándose, y aparecieron primero árboles de hoja perenne y luego bosques de hoja caduca, que atrajeron a animales como los uros.

Grupos de cazadores, pescadores y recolectores vivieron en la zona desde el Mesolítico (alrededor del 8200 a.C.). Más tarde, la agricultura apareció en el Neolítico (alrededor del 3200 a.C.).

Archivo:Schweden und Norwegen um 1888
Fronteras políticas en la península escandinava en 1888

Las regiones centrales y del norte de la península están habitadas por los sami, también conocidos como lapones. Ellos vivían originalmente en las zonas árticas y subárticas. Hablan la lengua sami, que no es indoeuropea y está relacionada con el finés y el estonio.

Otros habitantes de la península, según registros del siglo IX, eran los noruegos en la costa occidental de Noruega, los daneses en lo que hoy es el sur y oeste de Suecia y el sureste de Noruega, y los suecos en la región alrededor del Mälaren y la costa oriental de Suecia. Estos pueblos hablaban dialectos relacionados con una lengua indoeuropea llamada nórdico antiguo. Aunque las fronteras han cambiado, estos grupos siguen siendo la población principal de la península.

¿Cómo se formaron los países de Escandinavia?

Los países nórdicos tienen más de 1000 años de historia. Sin embargo, las fronteras internacionales que conocemos hoy se formaron poco a poco. Por ejemplo, Finlandia y Noruega se independizaron en el siglo XX. Suecia formó parte de la Unión de Kalmar bajo Dinamarca por un tiempo.

No fue hasta mediados del siglo XVII, con el Tratado de Roskilde, que Suecia obtuvo acceso al estrecho de Kattegat y control de la costa sur del mar Báltico. Las fronteras entre Suecia y Noruega se acordaron y marcaron en 1751. La frontera entre Noruega y Finlandia en el norte se estableció después de muchas negociaciones en 1809. Incluso después de eso, las fronteras siguieron cambiando. Finlandia obtuvo acceso al mar de Barents en 1920, pero cedió este territorio a Rusia en 1944.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scandinavian Peninsula Facts for Kids

kids search engine
Península escandinava para Niños. Enciclopedia Kiddle.