Melón de agua para niños
Datos para niños
Citrullus lanatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Subfamilia: | Cucurbitoideae | |
Tribu: | Benincaseae | |
Subtribu: | Benincasinae | |
Género: | Citrullus | |
Especie: | C. lanatus (Thunb.) Matsum. y Nakai, 1916 |
|
Sinonimia | ||
Cucumis citrullus var. pasteca Ser. |
||
La sandía (nombre científico Citrullus lanatus) es una planta de la familia de las Cucurbitaceae, a la que también pertenecen los melones y los pepinos. Es famosa por su gran fruto, que es muy jugoso y refrescante.
Esta planta es originaria de África, pero hoy en día se cultiva en muchas partes del mundo. Su fruto es uno de los más grandes que existen, ¡se ha registrado una sandía de hasta 120 kilogramos!
Contenido
¿Cómo es la planta de sandía?
La sandía es una planta anual, lo que significa que vive solo por un año. Es una planta trepadora o rastrera, es decir, sus tallos se extienden por el suelo o se agarran a otras cosas. Sus tallos son un poco ásperos y tienen unos pequeños "brazos" llamados zarcillos que le ayudan a sujetarse. Sus hojas tienen cinco partes profundas.
Las flores y el fruto
Las flores de la sandía son de color amarillo y pueden ser masculinas o femeninas. Las flores femeninas tienen las partes que formarán el fruto, y las masculinas tienen el polen.
El fruto de la sandía es grande, generalmente pesa más de cuatro kilos. Es un tipo de fruto llamado pepónide, que es carnoso y tiene una cáscara dura. La sandía es muy jugosa, ¡más del 90% de su peso es agua! Su forma es casi redonda, su cáscara es lisa y de color verde con diferentes tonos.
La parte que comemos, la pulpa, es de color rojo intenso gracias a una sustancia llamada licopeno, que también se encuentra en los tomates. Su sabor es generalmente dulce, aunque a veces puede ser amarilla o incluso un poco amarga.
Dentro de la pulpa hay muchas semillas. Estas semillas pueden ser negras, marrones o blancas, y miden aproximadamente 1 centímetro. Son ricas en vitamina E y, en algunos lugares, se tuestan y se comen.
¿De dónde viene la sandía?
El nombre científico Citrullus lanatus fue dado por los científicos Matsumura y Nakai en 1916.
- El nombre Citrullus viene del latín y significa "pequeño cítrico", porque su forma es un poco parecida a la de los cítricos.
- El nombre lanatus también viene del latín y significa "lanudo", refiriéndose a la textura de la planta.
¿Por qué es importante la sandía?
Beneficios para tu salud
Sandía, cruda | ||
---|---|---|
![]() Trozos de sandía.
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 30 kcal 127 kJ | ||
Carbohidratos | 7.55 g | |
• Azúcares | 6.2 g | |
• Fibra alimentaria | 0.4 g | |
Grasas | 0.15 g | |
Proteínas | 0.61 g | |
Agua | 91.45 g | |
Retinol (vit. A) | 28 μg (3%) | |
• β-caroteno | 303 μg (3%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.033 mg (3%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.021 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.178 mg (1%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.221 mg (4%) | |
Vitamina B6 | 0.045 mg (3%) | |
Vitamina C | 8.1 mg (14%) | |
Calcio | 7 mg (1%) | |
Hierro | 0.24 mg (2%) | |
Magnesio | 10 mg (3%) | |
Manganeso | 0.038 mg (2%) | |
Fósforo | 11 mg (2%) | |
Potasio | 112 mg (2%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.1 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Sandía, cruda en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La sandía es una fruta muy saludable. Contiene mucha agua, lo que ayuda a mantenerte hidratado. También tiene azúcares naturales que te dan energía.
Es una buena fuente de Vitamina C, que es importante para tu sistema de defensas. Además, la sandía roja es rica en licopeno, un antioxidante que le da su color y es bueno para el cuerpo.
La sandía también contiene una sustancia llamada citrulina. Las cortezas de la sandía, que suelen ser verdes o blancas, también se pueden comer y a veces se usan como verdura.
La sandía en la cultura
En México, la sandía es un símbolo importante. Sus colores (verde, blanco y rojo) son los mismos que los de la bandera de México. Se dice que estos colores inspiraron a los creadores de la bandera.
La sandía también ha sido una fuente de inspiración para artistas famosos de México, como Frida Kahlo, Diego Rivera y Rufino Tamayo, quienes la han pintado en sus obras.
¿Dónde se cultiva la sandía?
En lugares como la cuenca del Mediterráneo, las sandías florecen en verano y maduran unos cuarenta días después. En España, la sandía fue traída por los árabes hace mucho tiempo. Hoy en día, se cultiva en toda la península, especialmente en Andalucía y en el este. El nombre "sandía" viene del árabe sandiyya.
Para que las sandías crezcan mejor, a veces se "injertan". Esto significa que se une una parte de la planta de sandía a otra planta, como una calabaza híbrida. Esto ayuda a que la sandía sea más resistente al frío y al calor.
Países que más producen sandía
Principales productores de sandía (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
62.803.768 |
![]() |
4.113.711 |
![]() |
4.031.174 |
![]() |
2.520.000 |
![]() |
2.240.796 |
![]() |
2.095.757 |
![]() |
1.969.954 |
![]() |
1.836.959 |
![]() |
1.771.051 |
![]() |
1.483.255 |
![]() |
1.472.459 |
![]() |
1.248.613 |
![]() |
1.200.104 |
![]() |
1.092.401 |
¿Cómo se le dice a la sandía en otros lugares?
La sandía tiene diferentes nombres según el lugar:
- En Cuba y Puerto Rico se le llama "melón".
- En muchas regiones de España, como Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, se le dice "melón de agua".
- En Venezuela y el Caribe Colombiano se le conoce como "patilla".
- En Chile simplemente se le llama "sandía".
- En Brasil se le dice "melancia".
Una adivinanza popular dice: "verde por fuera, rojo por dentro, pepitas negras, melón de agua...". ¡Así es la sandía!
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Watermelon Facts for Kids