robot de la enciclopedia para niños

Padre Hurtado (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Padre Hurtado
Comuna

De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1: Municipalidad. Fila 2: Plaza de Armas y Restos de las carboneras. Fila 3: Escultura de Alberto Hurtado y Centro de Espiritualidad Loyola. Fila 4: Planta El Trebal y Antigua Estación Padre Hurtado.
Coordenadas 33°34′00″S 70°50′00″O / -33.566666666667, -70.833333333333
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana
 • Provincia Talagante
 • Circunscripción 7.° - Región Metropolitana
 • Distrito 14
Alcalde Felipe Muñoz Heredia (PS)
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de octubre de 1994
Superficie  
 • Total 80.8 km²
Altitud  
 • Media 406 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 63 250 hab.
 • Densidad 782,8 hab./km²
Gentilicio Padrehurtadino, -na
Huso horario UTC−3
Código postal 9710000
Sitio web oficial

Padre Hurtado es una comuna chilena que se encuentra en la Región Metropolitana de Santiago. Está en la parte norte de la Provincia de Talagante y forma parte de la gran ciudad de Santiago.

Esta comuna tiene límites con otras importantes localidades. Al norte está Maipú, al este Calera de Tango, al sur Peñaflor, y al oeste Melipilla y Curacaví.

La población de Padre Hurtado es variada. Incluye tanto zonas históricas y rurales como nuevos barrios con construcciones modernas. Esto ha atraído a muchas personas de otras partes de Santiago.

Historia de Padre Hurtado

La historia de Padre Hurtado es muy interesante y se remonta a miles de años.

Primeros Habitantes

Hace más de 10.000 años, esta zona ya estaba habitada. Algunas culturas importantes que vivieron aquí fueron la Cultura Llolleo y la Cultura Bato. Después, apareció la Cultura Aconcagua.

Cuando los Incas llegaron en 1426, estas tierras quedaron bajo el control de un líder llamado Tala Canta Ilabe. Los habitantes de la zona eran conocidos como Promaucaes.

La Llegada de los Españoles

Antes de la llegada de los españoles, la zona de Padre Hurtado se llamaba Peucodañe. Este nombre viene del mapuche y significa "nido de peuco". El Peuco es un tipo de ave.

En esos tiempos, la zona estaba habitada por tres grupos de pueblos originarios: los Curamapu, Pelvín y Malloco.

Cuando los españoles llegaron, era común que los gobernadores dieran tierras a quienes los ayudaban. Así, en 1604, el gobernador Alonso de Ribera y Zambrano entregó 350 cuadras de tierra a Fernando Talaverano Gallegos. Estas tierras se regaban con la Acequia Grande de Peucodañe, un canal que ya existía desde antes de la llegada de los incas.

¿Cuándo se Creó la Comuna?

La comuna de Padre Hurtado fue creada oficialmente el 17 de octubre de 1994. Antes de esa fecha, sus tierras formaban parte de la comuna de Peñaflor.

El nombre de la comuna es un homenaje al sacerdote jesuita Alberto Hurtado, quien fue reconocido como santo en el año 2005.

Crecimiento de la Comuna

En los últimos años, Padre Hurtado ha crecido mucho en su área urbana. Ahora cuenta con restaurantes, supermercados y plazas, especialmente cerca de la Avenida Camino a Melipilla.

Naturaleza y Medio Ambiente

Padre Hurtado tiene un entorno natural diverso y hermosos paisajes.

Paisajes y Clima

La comuna se encuentra en dos tipos de paisajes: la Cordillera de la Costa y la Cuenca de Santiago. El clima es clima mediterráneo, con lluvias en invierno.

Además, la comuna forma parte de la cuenca del río Maipo. También tiene importantes cuerpos de agua como el río Mapocho y la laguna del Sol.

Tipos de Bosques

En Padre Hurtado puedes encontrar diferentes tipos de bosques:

Muchos de estos árboles son considerados vulnerables.

Protección del Medio Ambiente

Archivo:TF Wildpark Johannismuehle 03-14 img11
El Peuco, ave que dio nombre a Peucodañe, el antiguo nombre de la zona.

La comuna tiene paisajes muy bonitos, especialmente alrededor de la Cuesta Barriga. Esta cuesta conecta Padre Hurtado con Curacaví y es un mirador natural. Desde allí se puede ver gran parte de Padre Hurtado y las comunas cercanas. La Cuesta Barriga tiene mucha vegetación de Bosque nativo Esclerófilo, con árboles como el Boldo, Maiten, Quillay y Litre.

Hasta el año 2022, Padre Hurtado cuenta con varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza:

  • El Roble
  • Humedal Trapiche
  • Mallarauco
  • Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata

Espacios Verdes y Parques

La plaza El Manzano.
El parque Las Carboneras.

Padre Hurtado tiene varias plazas y parques para el disfrute de sus habitantes.

Plazas

  • Plaza de Armas de Padre Hurtado
  • Plaza Esmeralda (Santa Rosa de Chena)
  • Plaza Padre Hurtado
  • Plaza Betania
  • Plaza Villa Alberto Hurtado
  • Plaza Nueva Estrella
  • Plaza El Manzano

Parques

  • Parque Las Carboneras (inaugurado en 2021)
  • Parque El Sol (El Manzano; inaugurado en 2013)
  • Parque El Trebal
  • Parque El Manzano

Población de Padre Hurtado

Archivo:Plaza de Armas de Padre Hurtado - 02
La bandera de Padre Hurtado junto a la bandera de Chile y la wiphala en la Plaza de Armas.

La comuna de Padre Hurtado se encuentra en la Provincia de Talagante y es parte del área metropolitana de Santiago. Su superficie es de aproximadamente 83,48 kilómetros cuadrados.

En el censo de 2002, la población era de 38.768 habitantes. Para el censo de 2017, la población había crecido a 63.250 habitantes. Se espera que la población siga aumentando, ya que la comuna está desarrollando nuevos barrios modernos.

¿Dónde Vive la Gente?

La población de Padre Hurtado se divide en zonas urbanas y rurales. La mayoría de la población urbana vive en un sector al este de la comuna, cerca de la Avenida Camino San Alberto Hurtado.

Las localidades urbanas principales son Padre Hurtado y Santa Rosa de Chena. Las localidades rurales incluyen La Esperanza, Santa Mónica, El Trebal y El Curato.

Gobierno Local

La Municipalidad de Padre Hurtado es la encargada de administrar la comuna.

El alcalde actual para el periodo 2024-2028 es Felipe Muñoz Heredia, del Partido Socialista.

El concejo municipal, que trabaja junto al alcalde, está formado por:

  • Paz González Zúñiga (UDI)
  • Marcela Rojas Flores (PS)
  • Ignacio Arias Díaz (Independiente-Partido Liberal)
  • Francisco Garrido Sanhueza (Renovación Nacional)
  • Daniela Díaz Santibáñez (Partido Republicano)
  • Rocío López Céspedes (Frente Amplio)

Representación en el Parlamento

Padre Hurtado forma parte del Distrito Electoral n.º 14 y de la 7ª Circunscripción Senatorial de la Región Metropolitana de Santiago.

Los diputados que representan a Padre Hurtado en la Cámara de Diputadas y Diputados para el periodo 2022-2026 son:

En el Senado, los senadores que representan a la región, incluyendo Padre Hurtado, para el periodo 2022-2030 son:

  • Fabiola Campillai Rojas (Independiente)
  • Claudia Pascual (Partido Comunista)
  • Luciano Cruz-Coke (Evolución Política)
  • Manuel José Ossandón (Renovación Nacional)
  • Rojo Edwards (Independiente)

Economía Local

En 2018, había 1.065 empresas registradas en Padre Hurtado. Las actividades económicas más destacadas incluían la fabricación de artículos de vidrio, agencias de contratación de actores y la fabricación de maquinaria para la agricultura y la silvicultura.

Servicios Importantes

Seguridad

La seguridad en Padre Hurtado está a cargo de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). La PDI tiene una unidad en Peñaflor que también cubre Padre Hurtado. Su trabajo es investigar delitos y recibir denuncias.

Educación

En cuanto a la educación, la comuna cuenta con un Centro Cultural y de Emprendimiento, y la Biblioteca Padre Hurtado.

Lugares de Interés

Archivo:Santa Rosa 5
Parroquia Santa Rosa.

Uno de los lugares más importantes es el Centro de Espiritualidad Loyola (CEL). Fue construido en 1938 por iniciativa del Padre Alberto Hurtado. El Papa Francisco vivió y dio clases de Ética y Moral en este centro entre 1960 y 1961.

También está la parroquia San Ignacio de Loyola, que es un centro importante para la comunidad católica.

Un atractivo cultural es la lechería Santa Cruz, que tiene más de cien años de historia, ya que comenzó en 1902. Es uno de los lugares más visitados de la zona.

Otros lugares de interés histórico son:

  • Estación Las Carboneras
  • Casa Kaplan
  • Piscina Municipal Casa Kaplan
  • Casona Marruecos de Santa Cruz

Cómo Moverse en la Comuna

Buses Interprovinciales

Padre Hurtado cuenta con servicios de buses que la conectan con otras ciudades:

Empresa Inicio Fin
Buses Peñaflor
Estación Central
Padre Hurtado
Flota Talagante
Estación Central
El Monte
Líder
Quinta Normal
Padre Hurtado
Transcentro
Santiago
Peñaflor

Red Metropolitana de Movilidad

Desde el 28 de octubre de 2023, el servicio de transporte público Red Metropolitana de Movilidad se extendió a Padre Hurtado. Ahora, el recorrido I35 conecta Padre Hurtado con la estación de metro Del Sol.

Trenes

Archivo:Estación Padre Hurtado (septiembre, 2023) - 05
La antigua estación Padre Hurtado en 2023.

Padre Hurtado es una estación de tren ubicada en la comuna del mismo nombre. Fue construida en 1891 como parte del ramal Santiago-Cartagena. Originalmente se llamó Santa Cruz, luego Marruecos, hasta tener su nombre actual. Dejó de usarse en 1987.

Desde 2021, se está trabajando en un proyecto de tren que conectará Santiago con Melipilla. Esta estación será la séptima de este futuro tren, llamado Tren Melipilla-Estación Central. Se espera que comience a funcionar en 2027.

Deportes en Padre Hurtado

Fútbol Profesional

Dos clubes de Padre Hurtado han participado en campeonatos nacionales de fútbol:

  • Santa Fe (en la Cuarta División en 2003 y Tercera División en 2004-2005).
  • Juventud Padre Hurtado (en la Tercera División B en 2009).

Fútbol Amateur

Varios clubes de fútbol amateur de Padre Hurtado compiten en asociaciones locales:

  • En la Asociación Independiente de Fútbol de Peñaflor: Cristal Chile, Julio Covarrubias y Marruecos.
  • En la Asociación Independiente de Fútbol de Calera de Tango: El Bosque, Filial Magallanes y Santa Rosa de Chena.

Clubes Deportivos

  • Club Julio Covarrubias
  • Club Cristal Chile
  • Club Marruecos
  • Club Santa Rosa de Chena
  • Club Deportivo Social Cultural Lobos

Personajes Famosos

Algunas personas destacadas relacionadas con Padre Hurtado son:

  • Alberto Hurtado Cruchaga: Un sacerdote jesuita chileno muy importante.
  • Fernando Talaverano Gallegos: Fue gobernador del Reino de Chile.
  • José Ángel Ortúzar Formas: Fue diputado y senador de Chile, y dueño de la Hacienda Marruecos.
  • Domingo de Valdés y González de Soberal: Perteneció a la importante familia Valdés.
  • José Manuel Tagle Valdés: Fue regidor de Peñaflor entre 1938 y 1953.
  • Marcelo Díaz Rojas: Un conocido futbolista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Padre Hurtado Facts for Kids

kids search engine
Padre Hurtado (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.